La secretaria general de CCOO Andalucía, Nuria López, ha advertido este jueves de que «el futuro no puede ser el basurero del presente» a la hora de analizar el impacto que la transición digital y energética» puede dejar en la sociedad, teniendo en cuenta que estos cambios «ya están afectando al mercado laboral». «Estamos en medio de esa transición digital, tecnológica y medioambiental», ha asegurado en el marco del Curso de Verano de la UPO en Carmona ‘Oportunidades, retos y riesgos de las transiciones digital y energética’.
Autor: Inma García Núñez
Experta en derecho ve que en España «no hay cultura del fracaso» y aboga por la Ley de Segunda Oportunidad
La experta en Derecho mercantil Cecilia Franco ha asegurado que en España «no tenemos una cultura del fracaso y de volver a empezar» y por eso cree que es «fundamental» que se dé a conocer la función que cumple el Derecho concursal y mercantil, junto con la Ley de Segunda Oportunidad, con el objetivo de las empresas que hayan caído en situaciones complicadas «vuelvan a empezar».
Tom Martín Benítez: “La objetividad no existe, lo más que se le puede pedir a un periodista es una honrada subjetividad”
En el taller magistral ‘Hablar en público: claves para una comunicación eficaz. Curso práctico para formación de portavoces’ de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), el periodista Tom Martín Benítez ha afirmado que de lo que se trata a la hora de comunicar “es que haya una armonía entre las ideas, la estructura de esas ideas, elegir las palabras, decirlas de una forma adecuada para que lleguen y con una expresión corporal y una comunicación no verbal que ayude a todo ese proceso”, señalando que “el mejor comunicador es la mejor persona y la que dedica más tiempo a tener más cosas que decir”.
Un Curso de Verano de la UPO apunta hacia la reforma de la manera en que se evalúan los proyectos científicos
El director del curso de verano “Hacia un escenario de evaluación científica: el papel de los servicios de apoyo a la investigación” de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) Ángel Delgado, ha afirmado este martes que el campo de la biomedicina es el que, según la evaluación científica, se invierten más fondos.
El presidente de la Fundación Cajasol imparte la conferencia magistral de los Cursos de Verano de la UPO
Este miércoles 21 de junio a las 21:00 horas, en la sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta (Casa palacio de los Briones, calle Ramón y Cajal, 15), el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido Gutiérrez, imparte la conferencia magistral en honor a la rectora Valpuesta de la XXI edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide, que lleva por nombre “Los nuevos retos de la economía y del sistema financiero español”.
La Universidad Pablo de Olavide firma un convenio de colaboración con Foro Marketing Sevilla
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, y la presidenta de Foro Marketing Sevilla, Rocío Tornay Márquez, han firmado un protocolo de colaboración entre ambas entidades, gracias a la iniciativa de la Facultad de Ciencias Empresariales, con el objetivo de desarrollar actividades conjuntas en el área formativa y de investigación, así como actividades prácticas dirigidas al estudiantado universitario.
La UPO acoge las Jornadas de Oficinas de Relaciones Internacionales de las universidades andaluzas
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, ha inaugurado las VII Jornadas de Oficinas de Relaciones Internacionales y Cooperación de las Universidades Andaluzas, que tienen como objetivo analizar y trabajar en la movilidad y la cooperación internacionales de la comunidad universitaria en Andalucía.
La UPO elabora una Guía para la introducción de la perspectiva de género en la docencia universitaria
La Universidad Pablo de Olavide ha presentado la ‘Guía para la introducción de la perspectiva de género en la docencia. Una primera aproximación a los estudios de grado’, un documento elaborado en el seno del Centro Interdisciplinar de Estudios Feministas, de las Mujeres y de Género (CINEF) de la UPO con la financiación del Ayuntamiento de Sevilla.
La Universidad Pablo de Olavide comunicará las notas de la PEvAU por SMS el jueves 22 de junio
Un total de 1.469 estudiantes de 35 centros de Sevilla capital y provincia han finalizado sin incidencias los exámenes de la fase de acceso y de admisión de la Prueba de Evaluación y Acceso a la Universidad (PEvAU) en el campus de la Universidad Pablo de Olavide. El próximo jueves 22 de junio, recibirán por SMS las calificaciones obtenidas en las pruebas que podrán también consultarse a través de la web de la Universidad www.upo.es .
La UPO organiza una Jornada de estudio jurídico sobre la nueva Ley de Convivencia Universitaria
La Universidad Pablo de Olavide ha organizado una Jornada de estudio jurídico sobre la nueva Ley 3/2022 de Convivencia Universitaria, organizada por la Facultad de Derecho y dirigida a toda la comunidad universitaria, que tiene como objetivo analizar cómo prevenir y solucionar los conflictos en la universidad al amparo de la nueva norma.