Hasta 292 estudiantes de 26 centros educativos de Sevilla y provincia se examinan de la Prueba de Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad y Pruebas de Admisión en la convocatoria de septiembre durante esta semana en la Universidad Pablo de Olavide. En la Universidad Pablo de Olavide, tras la Tercera Adjudicación de plazas de la Primera Fase – quedando aún pendiente una Cuarta Adjudicación- quedan plazas libres en los grados de Análisis Económico, Finanzas y Contabilidad, Geografía e Historia y Humanidades. Por otra parte, el Centro San Isidoro adscrito a la UPO dispone de plazas libres en los grados de Administración y Dirección de Empresas, Comunicación, Comunicación y Comunicación Digital, Comunicación Digital y Derecho.
Autor: Inma García Núñez
La UPO oferta este curso el primer Máster en Medicina Estética, Cosmética y Regenerativa de Andalucía
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, ha firmado en la sede Olavide en Sevilla – Centro sendos convenios de colaboración con el Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla y la Fundación Clínica Rocío Vázquez para el desarrollo de la primera edición del Máster en Técnicas Avanzadas en Medicina Estética, Cosmética y Regenerativa, primero que contempla estas tres disciplinas en Andalucía. Al acto han asistido también Alfonso Carmona, presidente del Colegio de Médicos; y Rocío Vázquez, directora de la Clínica y presidenta de la Fundación colaboradora del título universitario.
El Foro de Consejos Sociales de las Universidades Públicas Andaluzas convoca el IX Premio “Implicación Social”
El 25 de septiembre finaliza el plazo de presentación de candidaturas de la IX edición del Premio “Implicación Social” que ha convocado un año más, en sus cuatro modalidades, el Foro de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía. Esta cita tiene como objetivo premiar y destacar aquellas iniciativas que transfieren a la sociedad el conocimiento generado en la Universidad a través del desarrollo científico, la innovación, la creatividad o el progreso social.
El 1 de octubre se abre la inscripción para la primera convocatoria de las Becas Santander Erasmus
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque; la presidenta de Banco Santander, Ana Botín; y el presidente de Crue Universidades Españolas, Roberto Fernández, han firmado un acuerdo para poner en marcha el programa “Becas Santander Erasmus”, que tiene como objetivo reconocer la excelencia académica de los estudiantes Erasmus+ y favorecer la inclusión educativa y la igualdad de oportunidades. La inscripción se puede realizar a partir del 1 de octubre en la plataforma de Becas Santander: becas-santander.com/erasmus.
El congreso “Filosofía, Mujeres y Naturaleza” recoge las aportaciones de las mujeres filósofas a las Ciencias Humanas
El objetivo del congreso es dar a conocer la importancia del Feminismo Filosófico y de la Filosofía Feminista en sus dimensiones teórica y práctica a través de las aportaciones de las mujeres filósofas, así como difundir el estado actual de las investigaciones feministas, estudios de género y de las mujeres en Filosofía y la influencia de sus fundamentos en otras disciplinas como las Ciencias Humanas, el Arte y las Ciencias Naturales.
Abierta la III Convocatoria de ayudas a proyectos de investigación en Tecnologías Accesibles Indra-Universia
La III Convocatoria de ayudas a proyectos de investigación en Tecnologías Accesibles Indra-Fundación Universia permanece abierta para grupos de investigación de las universidades españolas hasta el 15 octubre, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida y la inclusión laboral de personas con discapacidad a través de la tecnología.
El Servicio de Idiomas de la UPO ofrece por primera vez cursos de Lengua de Signos Española
A partir del presente curso 2018/19, el Servicio de Idiomas de la Universidad Pablo de Olavide amplía su oferta académica con cursos de Lengua de Signos Española, además de los cursos de Inglés, Francés, Alemán, Chino, Japonés y Portugués que ya se podían recibir. De esta manera, la UPO quiere resaltar el carácter inclusivo de este servicio, adaptándose a las demandas de la sociedad actual. La lengua de signos es la lengua natural de comunicación y expresión de las personas sordas.
El estudiante de la UPO Carlos Borrás, campeón del mundo universitario en k-4 200 metros
Carlos Borrás Caldentey, estudiante del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Pablo de Olavide, ha conseguido la medalla de oro en el Campeonato del Mundo Universitario-FISU 2018 de la prueba de piragüismo K-4 200 metros que se ha celebrado en la ciudad de Szolnok (Hungría). El palista de la UPO, junto a sus compañeros Enrique Adán, Pol Busquets y Pedro Vázquez, obtuvo un tiempo de 30,494 segundos que les valió el título.
La convocatoria del Premio “Murillo y su época” para jóvenes investigadores concluye el 17 de septiembre
El próximo 17 de septiembre se cierra el plazo de presentación de trabajos del Premio “Murillo y su época”, convocado en el marco del convenio de colaboración suscrito entre la Universidad Pablo de Olavide y el Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS) del Ayuntamiento de Sevilla. Esta convocatoria se engloba en el contexto de la celebración del IV centenario del nacimiento del pintor sevillano y recoge trabajos inéditos de investigadores e investigadoras noveles.
La Universidad Pablo de Olavide participa con 14 actividades en La Noche Europea de los Investigadores
La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad Pablo de Olavide coordina las actividades con las que la entidad participa un año más en La Noche Europea de l@s Investigador@s, una de las veladas más internacionales de la Ciencia que se llevará a cabo el viernes 28 de septiembre. El evento, bajo el eslogan “Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti”, saca a la calle de forma simultánea a miles de profesionales de la investigación en todo el continente. En el caso de Andalucía, con la coordinación de la Fundación Descubre.