La conferencia de Robert Fishman forma parte del ciclo del Máster Universitario Sociedad, Administración y Política (MUSAP) de la Universidad Pablo de Olavide, que tiene como objetivo analizar los problemas sociopolíticos actuales derivados de las relaciones cambiantes entre la política, la administración y una sociedad en transformación continua.
Autor: Inma García Núñez
Los rectores de la UPO y la UNED inauguran el II Seminario de Innovación Docente
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, y el rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Alejandro Tiana, presidirán el acto de inauguración del II Seminario de Innovación Docente: Nuevas Perspectivas y Temas Emergentes, mañana jueves 22 de febrero a las 10:00 horas en la Sala de Grados de la Biblioteca de la UPO.
Más de 170 estudiantes de la UPO participarán en los Campeonatos de Andalucía Universitarios 2018
Un total de 173 estudiantes representarán a la Universidad Pablo de Olavide en los Campeonatos de Andalucía Universitarios de 2018 que se disputan de febrero a abril. Unos deportistas que competirán bajo el nombre de la UPO y que han sido recibidos por el rector, Vicente Guzmán Fluja, quien ha estado acompañado del vicerrector de Estudiantes Antonio Herrera González de Molina y del vicepresidente ejecutivo de la Fundación David Naranjo Gil.
Publicado el primer libro del Proyecto GECEM sobre los intercambios socioeconómicos entre China y Europa
“Global History and New Polycentric Approaches: Europe, Asia And the Americas in a World Network System” (Palgrave, 2018) es el primer libro publicado por el Proyecto “Global Encounters between China and Europe: Trade Networks, Consumption and Cultural Exchanges in Macau and Marseille (1680-1840)” (GECEM) dirigido por el historiador Manuel Pérez García, primer científico europeo en China que consigue una Starting Grant del Consejo Europeo de Investigación.
El Seminario Permanente de Investigación en Historia Antigua acoge la sesión “El agua en el Mundo Antiguo”
Con las ponencias «Tsunamis en el mundo antiguo: representaciones metales y respuestas apotropaicas» impartida por Manuel Álvarez Martí-Aguilar, profesor del Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Málaga, y «Terrible es fallecer entre las olas. Ritos para apaciguar al mar y no morir en el intento» impartida por Mirella Romero Recio, profesora del Departamento de Humanidades, Historia, Geografía y Arte de la Universidad Carlos III.
El profesor de la ASU Flavio Marsiglia, Beca Fulbright en el Departamento de Trabajo Social de la UPO
Flavio Marsiglia, profesor de la Universidad Estatal de Arizona, realizará una estancia en el Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad Pablo de Olavide a partir del próximo 5 de marzo gracias al Programa Fulbright para Especialistas Senior del Gobierno de los Estados Unidos en la que supone una de las tres becas destinadas a España.
La Facultad de Ciencias Experimentales organiza un Trivial sobre medioambiente para alumnado de Bachillerato
La Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado una jornada educativa para alumnado de Bachillerato en la que los estudiantes participan en un concurso tipo Trivial organizado por Caminos y Ciencia. Con esta iniciativa, se pretende fomentar los conocimientos del alumnado sobre el Grado en Ciencias Ambientales.
Xavier Coller: “No existen las mordidas institucionalizadas pero hay un caldo de cultivo que tolera la corrupción”
El catedrático de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide, Xavier Coller, ha pronunciado la conferencia de apertura de las II Jornadas “Terapia contra la Corrupción” que ha inaugurado el rector de la UPO, Vicente Guzmán. Junto al rector, han participado en la mesa inaugural Nuria Basi Moré, presidenta de Grup Set; Ana Arillo Ramírez, presidenta de la Fundación Alhambra; y Anselmo Presencio, vocal del Centro de Debate y Desarrollo de Andalucía, todas ellas entidades coorganizadoras del encuentro.
Un ciclo de conferencias de la UPO analiza el papel de las encuestas y la sociedad civil en el proceso catalán
Este ciclo concluirá el jueves 15 de marzo con la conferencia “Los nacionalismos irredentos. El caso catalán: Del nacional-catolicismo al nacional-populismo” que pronunciará Antonio Robles Egea, catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Granada.
Conferencia de Mariano Torcal sobre la emergencia de los nuevos partidos políticos en España en la UPO
La conferencia de Mariano Torcal forma parte del ciclo de ponencias presentadas en el Máster Universitario Sociedad, Administración y Política (MUSAP) de la Universidad Pablo de Olavide que tiene como objetivo analizar los problemas sociopolíticos actuales derivados de las relaciones cambiantes entre la política, la administración y una sociedad en transformación continua.