El vicerrector de Investigación y Transferencia de Tecnología de la Universidad Pablo de Olavide, Bruno Martínez Haya, ha inaugurado el Congreso Internacional “Derecho Penal: la espada y el escudo de los Derechos Humanos”. Organizado por el Área de Derecho Penal de la UPO y el Grupo de Investigaciones en Ciencias Penales y Criminología, y dirigido por las profesoras Juana del Carpio Delgado y Valle Sierra López, el congreso se prolonga hasta el viernes 6.
Autor: Inma García Núñez
Publicado un libro de juegos deportivos diseñados por alumnado de primer curso de Ciencias de la Actividad Física
La editorial On Sport ha publicado el libro “Juegos para Primaria, Secundaria, Ciclos Formativos y Facultades del Deporte” del profesor de la Universidad Pablo de Olavide Julio Herrador Sánchez, del Departamento de Deporte e Informática. La obra recoge 153 juegos elaborados por el alumnado de la asignatura “Habilidades motrices básicas y juegos motores”, que se imparte en el primer curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la UPO.
El rector de la UPO firma el manifiesto en favor de la ley de regularización de la profesión de Educación Social
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, ha firmado el Manifiesto de Derecho de Petición en relación a la creación de una ley de regularización de la profesión de Educación Social, que ya suscribió el decanato de la Facultad de Ciencias Sociales de esta universidad el pasado mes de marzo. El acto también ha contado con la presencia de José Ramón González de Rueda Ruiz, presidente del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Andalucía, y Rosa María Díaz Jiménez, decana de la Facultad de Ciencias Sociales.
El Área de Historia Medieval y el CEIRA de la UPO organizan el congreso “La ciudad que construyen las mujeres”
El Área de Historia Medieval del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía, y el Centro de Estudios e Investigación de la Religiosidad Andaluza (CEIRA) de la Universidad Pablo de Olavide organizan la reunión científica “Construir la memoria de la ciudad: Espacios, poderes e identidades en la Edad Media (XII-XV). La ciudad que construyen las mujeres”. Este congreso internacional se desarrollará en dos sesiones: el jueves 28 de septiembre en la Sala de Grados del edificio 6 del campus de la UPO y el viernes 29 en la Sala Calderón Quijano de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos.
El director del CIS ha ofrecido la conferencia inaugural del curso del Departamento de Sociología de la UPO
El Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado la Conferencia Inaugural del curso académico 2017/18, “Panorama de la Sociología del Conocimiento y de la Ciencia”, que ha sido impartida por Cristóbal Torres Albero, director del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
La profesora de la UPO Agnès Gruart toma posesión como presidenta de la Sociedad Española de Neurociencia
Agnès Gruart Masso, catedrática de Fisiología de la Universidad Pablo de Olavide, tomará posesión como presidenta de la Sociedad Española de Neurociencia (SENC) durante el 17º congreso de la entidad que tiene lugar del 27 al 30 de septiembre en Alicante. La SENC, fundada en 1985, tiene como objetivo el estudio y conocimiento de las funciones del cerebro y cuenta en la actualidad con casi un millar de socios.
El convenio de la UPO con la Asociación de Enfermedades Neurodegenerativas ENACH se prorroga un año más
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y el presidente de ENACH (Asociación de Enfermedades Neurodegenerativas por Acumulación Cerebral de Hierro), Antonio López Galán, han firmado la tercera adenda al convenio de colaboración suscrito entre ambas entidades para el desarrollo de nuevos tratamientos alternativos a las enfermedades neurodegenerativas por acumulación de hierro.
La UPO celebra el Día Europeo de las Lenguas con las Jornadas “Lenguas y Culturas del Mediterráneo”
El Departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide se suma a la celebración del Día Europeo de las Lenguas con la organización de las Jornadas “Lenguas y Culturas del Mediterráneo” en diferentes sesiones y espacios del campus de la UPO.
La Universidad Pablo de Olavide no autoriza la cesión de espacio en su campus para el acto «Andalucía por el derecho a decidir»
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, se ha dirigido a la comunidad universitaria para comunicar la decisión tomada de no ceder ningún espacio del campus de la UPO para la actividad programada para el martes 26 de septiembre bajo el título “Andalucía por el derecho a decidir”.
El Ministerio entrega la distinción «María de Maeztu» a la Unidad de Investigación GEM del CABD
Los investigadores José Luis Gómez-Skármeta, Acaimo González y Jaime Carvajal, que desarrollan su trabajo en el CABD, han recogido en el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad la distinción que reconoce al Departamento de Regulación de la Expresión Génica y Morfogénesis (GEM) de este centro como una Unidad de Excelencia “María de Maeztu”.