La Universidad Pablo de Olavide acoge el 12 y 13 de diciembre la celebración del coloquio “Políticas lingüísticas en democracias multilingües: ¿es evitable el conflicto?”,un encuentro en el que participan un total de 38 expertos procedentes de 23 universidades europeas y 5 americanas.
Autor: Mila Infante
La UPO acoge hoy el workshop “Análisis crítico de la restricción de contenidos y la censura en Internet»
La Universidad Pablo de Olavide acoge el 12 y 13 de diciembre la celebración del Workshop Internacional “Análisis crítico de la restricción de contenidos y la censura en Internet. Alternativas democráticas desde los movimientos sociales”, que será presentado hoy jueves 12 de diciembre, a las 9.30 horas en sala de grados del LIPPO, en el edificio 44 de la UPO, por el profesor de la Facultad de Derecho Rafael Rodríguez Prieto.
Cómo llevar a cabo una implantación de la Ley Orgánica de Protección de datos, tema de un seminario en la UPO
Mañana jueves 12 de diciembre, a las 17.30 horas en el salón de grados del edificio 6 de la Universidad Pablo de Olavide, Pedro Rodríguez López de Lemus, presidente de AENTA y ANDCE, impartirá el seminario título “Cómo llevar a cabo una implantación de la Ley Orgánica de Protección de datos (LOPD)”. Organizado por el Máster Oficial en Derecho de las Nuevas Tecnologías, la asistencia es libre hasta completar aforo para cualquier persona interesada.
«El voluntariado es uno de los cauces más importantes de expresión de la participación social»
ENTREVISTA: Desde su creación como la primera entidad andaluza universitaria en apoyar la sensibilización y formación a la comunidad universitaria en materia de voluntariado, la Universidad Pablo de Olavide ha fomentado la participación activa de la institución en pro de una sociedad más justa, solidaria e igualitaria. Con motivo de la conmemoración el día 5 de diciembre del Día Internacional de Voluntariado, Elodia Hernández, vicerrectora de Cultura, Participación y Compromiso Social de la UPO, reflexiona en esta entrevista sobre esta importante labor en la Olavide.
La Universidad Pablo de Olavide acoge la entrega del XIII Premio Andaluz de Voluntariado
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido la entrega del XIII Premio Andaluz del Voluntariado, un acto que ha estado presidido por el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, junto al rector de la UPO Vicente Guzmán Fluja, con motivo de la celebración del Día Internacional del Voluntariado.
La UPO acoge hoy una jornada sobre las “Acciones Marie Sklodowska-Curie” en el Programa Horizonte 2020
Hoy se celebra, en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, una jornada informativa sobre las “Acciones Marie Sklodowska-Curie” (MSCA) en el marco del programa Horizonte 2020.
La Universidad Pablo de Olavide acoge hoy la entrega del XIII Premio Andaluz de Voluntariado
Hoy jueves 5 de diciembre, a las 12.30 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, junto al rector de la UPO Vicente Guzmán Fluja, presidirán la entrega del XIII Premio Andaluz del Voluntariado. En el mismo acto se entregarán los diplomas a los ganadores del XII Certamen Literario Escolar Andaluz ‘Solidaridad en letras’, convocado con motivo de la celebración del Día Internacional del Voluntariado.
Antonio Villar aborda hoy los resultados del estudio PISA en una conferencia en la UPO
Hoy miércoles 4 de diciembre, a las 16.30 horas en el aula B.04 del edificio 45 de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar la conferencia “La educación en tiempos de crisis: algo está cambiando” a cargo de Antonio Villar, catedrático de de Fundamentos de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide, quien abordará los resultados del estudio PISA publicados hoy martes 3 de diciembre. Esta ponencia abrirá el ciclo de conferencias Ágora del presente curso, organizado por el Máster Universitario Sociedad, Administración y Política.
La UPO recibe el accésit del Premio AEVAL a las Buenas Prácticas de Gestión por su eficiencia energética
La Universidad Pablo de Olavide ha recibido el accésit del Premio a las Buenas Prácticas de Gestión Interna que se enmarca dentro de los Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública 2012, concedidos por la Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios (AEVAL), dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. La UPO ha sido galardonada por su gestión de eficiencia energética y de instalaciones, gracias al control en tiempo real del consumo energético y la monitarización de las instalaciones del campus mediante la aplicación “PowerStudio Scada”.
La licenciada de la UPO Carolina Gracia crea una App para que los inmigrantes sin recursos aprendan a hablar español
Carolina Gracia, licenciada en Traducción e Interpretación de la Universidad Pablo de Olavide, ha creado un dispositivo móvil gratuito que permite a los inmigrantes con pocos recursos económicos aprender a hablar español. Se trata del proyecto Inmigramob, financiado parcialmente por la Fundación Telefónica dentro de su programa Think Big y coordinado por esta egresada de la UPO en el marco del Máster Europeo Erasmus Mundus en Ingeniería de Medios para la Educación.