La Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con la multinacional AYESA, ha puesto en marcha la primera edición del “Máster Internacional en Arquitectura y Diseño de Estadios de Alto Redimiento (HiPSAD)”, un programa formativo innovador que formará a profesionales de la arquitectura, la ingeniería, la edificación y la gestión de infraestructuras en un máster pionero a nivel mundial.
Autor: Mila Infante
La Universidad Pablo de Olavide y AYESA lanzan el primer máster internacional en arquitectura y diseño de estadios de alto rendimiento
La UPO desarrolla un sistema de inteligencia artificial para predecir la plaga de la mosca del olivo Un modelo híbrido y multimodal de Inteligencia Artificial para la innovación y sostenibilidad en la agricultura | El modelo predictivo, publicado en Information Fusion, permite predecir la plaga con una semana de antelación, usando la fusión de imágenes procedentes de satélites con datos meteorológicos
En un contexto de creciente demanda de alimentos y de desafíos climáticos, la productividad agrícola se enfrenta a amenazas como la variabilidad meteorológica y la proliferación de plagas. La mosca del olivo, en particular, puede causar pérdidas significativas en los cultivos si no se detecta a tiempo. Para hacer frente a este problema, la inteligencia artificial y el análisis de datos multimodales se perfilan como herramientas clave para anticipar brotes y reducir el uso indiscriminado de productos químicos.
Salud, felicidad y productividad: pilares para una carrera laboral sostenible tras superar un cáncer Una investigación de la Universidad Pablo de Olavide visibiliza el desafío que supone el regreso laboral de las personas supervivientes de cáncer | El estudio aporta claves para una inclusión laboral efectiva de quienes han enfrentado una enfermedad grave, basadas en salud emocional, apoyo institucional y buenas prácticas de gestión de recursos humanos
En un escenario laboral cada vez más complejo, en el que el futuro suele asociarse con avances tecnológicos como la inteligencia artificial o la digitalización, una nueva investigación liderada por la Universidad Pablo de Olavide pone el foco en un reto social de creciente relevancia: el regreso al empleo de las personas que han superado un cáncer.
La UPO obtiene la Certificación Internacional Healthy Campus-Plata de la FISU, un avance como campus saludable y sostenible Otorgado por la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU)
La Universidad Pablo de Olavide ha sido reconocida con el Certificado Internacional Healthy Campus en su nivel Plata, otorgado por la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU), un nuevo paso en su compromiso con el bienestar y la sostenibilidad en el ámbito universitario.
Mañana se abre el plazo de preinscripción en las Universidades Públicas Andaluzas tras la fase extraordinaria de la PAU Del 11 al 15 de julio se abre el plazo para entregar las solicitudes de admisión | Un 70 por ciento de estudiantes superan la convocatoria extraordinaria de la PAU en la Universidad Pablo de Olavide
La Universidad Pablo de Olavide ha dado a conocer esta mañana los resultados de la convocatoria extraordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). Del total de estudiantes que se matricularon en la fase de acceso han superado la prueba el 70 por ciento.
Activar una vía de defensa mitocondrial revierte el daño celular en modelos de encefalopatía etilmalónica El grupo de investigación ‘Desarrollo y enfermedades musculares’ del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo logra corregir alteraciones fisiopatológicas en modelos celulares de esta grave enfermedad neurodegenerativa mediante una combinación de compuestos comerciales
Activar la respuesta mitocondrial a proteínas mal plegadas (mtUPR) puede ser clave para revertir el daño celular causado por la encefalopatía etilmalónica (EE), una enfermedad rara y grave sin tratamiento efectivo. Así lo demuestra un estudio del grupo de investigación del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) ‘Desarrollo y enfermedades musculares’, liderado por el profesor de la Universidad Pablo de Olavide José Antonio Sánchez-Alcázar, recientemente publicado en la revista Antioxidants.
La Universidad Pablo de Olavide y EMVISESA firman un convenio para impulsar la construcción de una residencia universitaria El acuerdo facilitará el intercambio de conocimientos para el desarrollo del nuevo alojamiento destinado al colectivo universitario
La Universidad Pablo de Olavide (UPO) y la Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Sevilla, S.A. (EMVISESA) han firmado hoy un convenio de colaboración para impulsar la construcción de una residencia universitaria en el Campus de esta universidad. El acuerdo, suscrito por el rector de la UPO, Francisco Oliva Blázquez, y el presidente del Consejo de Administración de EMVISESA, Juan de la Rosa Bonsón, tiene como objetivo establecer un marco de cooperación e intercambio de conocimientos para la materialización de este proyecto.
La alimentación saludable y la Psicología forense toman el relevo en la tercera semana de los cursos de verano de Carmona Durante el resto de la semana se abordarán temáticas como la enseñanza del Derecho, la traducción profesional, la inflamación y la salud, la economía social o el liderazgo para el bienestar en la empresa
La 23ª edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona entra en su tercera semana con una programación intensa y relevante, destacando seminarios y talleres que abordan desde el impacto de la Inteligencia Artificial en el ámbito jurídico hasta las complejidades de la Psicología Forense, pasando por la alimentación saludable y la economía social transformadora.
“El gabinete de dirección es el corazón estratégico de cualquier institución” El jefe de gabinete del rector y protocolo de la UPO Raúl Gómez Gordillo dirige el curso ‘Relaciones Institucionales y Protocolo. Taller Habilidades claves para la coordinación del gabinete de dirección de una institución’
«En la gestión actual de cualquier institución, el gabinete de dirección es el corazón estratégico, el epicentro donde confluyen la comunicación, la estrategia y, por supuesto, el protocolo, no como un mero formalismo, sino como una herramienta fundamental para construir confianza y proyectar una imagen sólida». Así lo ha afirmado Raúl Gómez Gordillo, jefe de gabinete del rector y jefe de Protocolo de la Universidad Pablo de Olavide y director del curso ‘Relaciones Institucionales y Protocolo. Taller Habilidades claves para la coordinación del gabinete de dirección de una institución’, enmarcado en la 23ª edición de los Cursos de Verano de la sede Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta. Gómez Gordillo ha ofrecido una entrevista para desgranar los objetivos y la relevancia de este taller en el panorama actual.
La profesora Laura Gómez Ruiz, docente en Indonesia en el marco del proyecto Erasmus+ MASUDEM La profesora del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la UPO, y vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales, participa en un programa internacional de docencia en Indonesia y fortalece vínculos institucionales
La profesora Laura Gómez Ruiz, del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad, y vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, ha realizado recientemente una estancia en la Universidad Trisakti (USAKTI) de Yakarta, Indonesia, donde ha impartido clases dentro del Pilot Programme del proyecto europeo MASUDEM (Master in Sustainable Development and Management).