La VIII Carrera Popular de la Universidad Pablo de Olavide, que se celebra por completo dentro del campus de la UPO el próximo 27 de abril a las 11:00 horas, tiene abierto el plazo de inscripción al público hasta las 15:00 horas del miércoles 24 de abril.
Autor: Mila Infante
Jornadas de Nutrición Deportiva y conferencia de Paloma del Río para conmemorar el Día Internacional del Deporte y el Día Mundial de la Salud
Con motivo del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, que se conmemora el 6 de abril, y el Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril, la Universidad Pablo de Olavide acogerá en su campus las I Jornadas de Nutrición Deportiva y una conferencia de la periodista deportiva Paloma del Río.
La UPO lidera un proyecto que fomenta la ética profesional y de los cuidados en los servicios sociales andaluces
En un contexto en el que se hace imprescindible reforzar una cultura de la ética en el marco de Servicios Sociales Comunitarios de Andalucía, acorde a los cambios sociales del momento y en línea con las aspiraciones profesionales y las ciudadanas, un equipo de investigación de la Universidad Pablo de Olavide acaba de iniciar el proyecto de investigación e innovación social ‘Hacia una cultura ética en los servicios sociales de Andalucía: ética de los cuidados y dilemas éticos’.
Un cuento promueve hábitos de vida activos y saludables entre la población infantil
Con el objetivo de promover hábitos de vida activos y saludables entre la población infantil y, fruto del trabajo colaborativo entre el profesor de la Universidad Pablo de Olvide Javier Brazo Sayavera y los profesores de la Universidad de Granada Palma Chillón Garzón, Manuel Herrador Colmenero y Pablo Campos Garzón, nace ‘Paco. El niño que pedalea y anda al cole’, un cuento infantil que fomenta hábitos de desplazamiento activo.
Hasta el 12 de abril estará abierto el plazo para presentar propuestas de divulgación científica para participar en la 22ª Feria de la Ciencia de Sevilla
La comunidad investigadora tendrá de plazo hasta el 12 de abril inclusive para presentar propuestas de actividades de divulgación tales como talleres, experimentos científicos, o visualización de muestras, para participar en la 22ª FERIA de la CIENCIA, que tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de mayo de 2024 en el Palacio de Exposiciones y Congresos (FIBES), de Sevilla.
La Universidad Pablo de Olavide finaliza su participación en los CAU 2024 con un total de 26 medallas
La Universidad Pablo de Olavide, después de un mes de competición, ha concluido su participación en el Campeonato de Andalucía Universitario (CAU) 2024, donde han participado 111 estudiantes (57 alumnos y 54 alumnas), con un total de 26 medallas: 11 de oro, 2 de plata y 13 de bronce.
Olavide Neuron STX consolida su posición en el campo de nuevos tratamientos para enfermedades neurodegenerativas
En un ámbito tan relevante como el de las enfermedades neurodegenerativas, Olavide Neuron STX S.L. sigue creciendo y sumando capital, profesionales y patentes a un proyecto impulsado por el equipo que hay detrás de esta empresa biotecnológica, nacida como spin off de la Universidad Pablo de Olavide.
Las aguas subterráneas del Parque Nacional de Doñana, protagonista de Hidrogeodía 2024
Más de 50 participantes pudieron conocer de primera mano el pasado sábado 23 de marzo las particularidades hidrogeológicas del Parque Nacional de Doñana, en un evento divulgativo celebrado en el marco de ‘Hidrogeodía 2024’.
La Universidad Pablo de Olavide entrega sus Premios a la Excelencia a estudiantado y profesorado
La Universidad Pablo de Olavide ha entregado en la mañana de hoy los Premios a la Excelencia, unos galardones que reconocen el trabajo del profesorado y estudiantado en distintas categorías, en un acto que ha estado presidido por el rector, Francisco Oliva Blázquez.
La US y la UPO crean la primera máquina que mide la respuesta mecánica de las piernas
La Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide se han unido para impulsar la creación de Flexor Biomechanics, un proyecto empresarial con una tecnología pionera en el mundo, que nació a partir de la necesidad expresada por el anterior jefe de los servicios médicos del Sevilla Fútbol Club, de disponer de una prueba fiable que midiera el comportamiento de los músculos de los futbolistas de manera objetiva. También el Betis mostró su interés el año pasado en este dispositivo, que ha sido seleccionado para participar en la decimotercera edición del Foro Transfiere, que se celebra en Málaga entre el 20 y el 22 de marzo, y que tiene como objetivo conectar el ecosistema de innovación nacional con las empresas, impulsando la transferencia de conocimiento científico y tecnológico.