La Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide organiza los días 27 y 28 de octubre el primer “Encuentro Interuniversitario sobre buenas prácticas en la gestión de los Trabajos de Fin de Grado de Criminología”, un evento que se celebra en el marco de la acción 1 del Plan de Innovación y Desarrollo Docente de esta universidad.
Autor: Mila Infante
Seminario sobre estrategias de acción y empoderamiento de mujeres víctimas supervivientes
La Universidad Pablo de Olavide acoge la celebración del seminario “Estrategias de acción y empoderamiento de mujeres (víctimas) supervivientes a través de metodologías participativas y creativas”, que se celebra en el marco del proyecto de la UPO “Trata de personas, salud integral y cuidados: Mujeres transfronterizas en tránsito de Marruecos hacia Andalucía”.
Más de 200 universitarios de la UPO colaborarán a lo largo del curso académico en programas de voluntariado
Más de 200 universitarios de la Universidad Pablo de Olavide colaborarán a lo largo del curso académico 2016-2017 en distintas actividades, programas y proyectos de voluntariado. Dichos voluntarios han comenzado su formación en las jornadas de sensibilización ‘La Universidad como espacio para la participación social y el voluntariado universitario”.
X aniversario del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa
Ayer lunes tuvo lugar el acto de celebración del X aniversario del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer), espacio de investigación multidisciplinar en biomedicina pionero en España al que están vinculados la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad de Sevilla, el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Servicio Andaluz de Salud, la Fundación Progreso y Salud, y las consejerías de Economía y Conocimiento, y de Salud.
Abierto el plazo para solicitar las parcelas disponibles de los huertos ecológicos y sociales de la UPO
La Universidad Pablo de Olavide ha abierto el plazo para solicitar las 6 parcelas disponibles de las 55 que forman parte de los huertos ecológicos y sociales de su campus, un proyecto que comenzó a gestarse en el año 2012 y que desde el año 2013 funciona a pleno rendimiento. Los interesados deben formar un grupo de un mínimo de 4 personas, todos ellos miembros de la comunidad universitaria de la UPO.
Presentación del libro «Centroamérica, patrimonio vivo» editado por Fernando Quiles y Karina Mejía
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido la presentación del libro “Centroamérica, patrimonio vivo”, una publicación digital editada por el profesor de Historia del Arte Fernando Quiles y por la arquitecta hondureña Karina Mejía. El libro reúne estudios realizados sobre los siete países centroamericanos que atesoran en su conjunto unos bienes artísticos y culturales de incalculable valor.
La Universidad Pablo de Olavide acoge en noviembre el XV Congreso Nacional de Educación Comparada
La Universidad Pablo de Olavide acogerá el 16, 17 y 18 de noviembre el XV Congreso Nacional de Educación Comparada, que se celebra bajo el lema “Ciudadanía Mundial y Educación para el Desarrollo. Una mirada Internacional” y que está organizado por la Sociedad Española de Educación Comparada y por esta universidad.
El profesor y poeta Luis García Montero imparte la Lección Primera de la Facultad de Humanidades de la UPO
La Lección Primera del curso 2016-2017 de la Facultad de Humanidades ha sido impartida por el profesor y poeta Luis García Montero en el Paraninfo de la Universidad con el título “El orgullo de las Humanidades”. La decana de la Facultad de Humanidades, Rosario Moreno Soldevila, ha presentado al conferenciante en un acto abierto al público en general.
Evalúan los riesgos de inundaciones y los peligros de humedad en el patrimonio cultural sevillano
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide han llevado a cabo un estudio para evaluar la protección del patrimonio cultural sevillano frente al riesgo de inundaciones y los peligros de la humedad, con el fin de poner en marcha acciones de conservación preventiva y de restauración sobre edificios singulares. El estudio, “Un nuevo enfoque para la evaluación de inundaciones y los peligros de la humedad en el patrimonio cultural”, financiado por el proyecto de excelencia Motriz HUM-6775 de la Junta de Andalucía, ha sido publicado en la revista Science of the Total Environment.
La UPO ofrece un total de 17 talleres de orientación laboral para sus estudiantes de grado y postgrado
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Área de Empleabilidad y Emprendimiento, pone en marcha, entre los meses de octubre y diciembre, un total de 17 talleres grupales de orientación sobre empleabilidad y emprendimiento. Dicha oferta está orientada a ampliar las aptitudes de los estudiantes de grado y postgrado, asesorarlos y ofrecerles herramientas tanto en la búsqueda de empleo como en la creación de empresas, con el objetivo final de favorecer su futura inserción laboral.