Investigación

Describen cómo evolucionaron las rayas para desarrollar aletas en forma de alas

Tinción de una raya en la que se observa sus cartílagos (azul) y sus huesos (rojo). / David Gold Lynn Kee y Meghan Morrissey
Tinción de una raya en la que se observa sus cartílagos (azul) y sus huesos (rojo). / David Gold Lynn Kee y Meghan Morrissey

El baile de una raya en el fondo del océano es elegante: sus enormes aletas frontales se agitan como alas mientras se desliza bajo la arena. Precisamente, la causa genética que se encuentra detrás de la forma de sus aletas ha sido el objeto del estudio desarrollado por investigadores del CSIC en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), en Sevilla, y en el Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRBB). Los resultados, publicados en la revista Nature, confirman que las alteraciones de las estructuras tridimensionales que forma el ADN al plegarse sobre sí mismo, conocidas como dominios topológicamente asociados (TAD, por sus siglas en inglés), determinan los genes que se activan y desactivan en un momento determinado de la evolución.

Los investigadores señalan que los cambios genómicos que alteran los TADs pueden ser un motor de evolución. Hasta hace poco, el estudio de la evolución del genoma se centraba principalmente en las regiones codificantes, es decir, en aquellas partes que contienen los genes que dan lugar a las proteínas. Sin embargo, este nuevo estudio se centra en el papel de los TADs y de las regiones no codificantes. “Esta es una nueva forma de entender cómo evolucionan los genomas”, comenta Darío Lupiáñez, genetista del Centro Max Delbrück de Medicina Molecular (Alemania) y uno de los autores principales del estudio.

Hace más de 450 millones de años, el genoma de un pez primitivo, el ancestro de todos los animales vertebrados, se duplicó dos veces. La expansión del material genético impulsó la rápida evolución de más de 60.000 vertebrados, incluidos los humanos. Uno de nuestros parientes vertebrados más lejanos son las rayas, unos organismos muy relevantes para comprender la evolución de los rasgos que nos hicieron humanos, como las extremidades.

Para ello, los investigadores han estudiado un tipo de raya (Leucoraja erinacea) que, debido a la similitud de esta especie con los vertebrados ancestrales, “permite comparar sus características con las de otras especies para determinar qué es novedoso y qué es ancestral durante la evolución”, explica Christina Paliou, bióloga del CABD y una de las primeras autoras.

Un momento crucial para la genómica evolutiva

En 2017, el fallecido investigador del CABD José Luis Gómez-Skarmeta, figura esencial en la genómica evolutiva en nuestro país, reunió a científicos de todo el mundo para estudiar la evolución de la raya. Su interés era investigar cómo los genomas evolucionan estructural y funcionalmente para promover la aparición de nuevos rasgos.

Aquel momento fue crucial para el campo de la genómica evolutiva. Los científicos obtuvieron una visión completamente nueva sobre cómo el ADN de cada célula, que llega a medir hasta dos metros, se pliega en un núcleo celular de sólo 0,005 centímetros de diámetro. Estos nuevos estudios demostraron que el empaquetamiento del ADN en el núcleo está lejos de ser aleatorio, sino que se organiza en estructuras 3D llamadas TADs, que contienen genes y sus secuencias reguladoras. “Estas estructuras 3D aseguran que los genes apropiados se activen y desactiven en un momento determinado, en las células adecuadas”, explica el Juan Tena, uno de los autores principales del estudio.

Rafael Acemel, genetista del centro Max Delbrück y uno de los primeros autores, realizó experimentos utilizando la tecnología Hi-C, para así dilucidar la estructura 3D de los TADs. Pero interpretar los resultados fue un desafío, ya que los científicos necesitaban el genoma completo de la raya como punto de referencia. “En ese momento, la referencia consistía en miles de pequeñas piezas de secuencia de ADN que se encontraban completamente desordenadas, lo cual no ayudaba mucho”. Para superar esta dificultad, los científicos utilizaron tecnología de secuenciación de lectura larga, junto con los datos de Hi-C, para ensamblar las piezas del ADN como un rompecabezas y asignar las secuencias desordenadas a los cromosomas de la raya. Con esta nueva referencia, reconstruir la estructura 3D de los TAD resultó finalmente posible.

Con este nuevo genoma pudieron establecer comparaciones con los genomas de los parientes más cercanos, los tiburones, para así identificar TADs alterados durante la evolución de las rayas. Estos TAD alterados incluían genes de la vía Wnt/PCP, que es importante para el desarrollo de las aletas. También identificaron una variación específica en una secuencia no codificante cerca de los genes Hox, que también regulan el desarrollo de las aletas. “Esta secuencia específica puede activar varios genes Hox en la parte frontal de las aletas de la raya, lo que no sucede en otros peces o animales tetrápodos”, señala Paliou. Posteriormente, los científicos realizaron experimentos funcionales que confirmaron que estos cambios moleculares contribuyeron a la evolución de la característica forma de la aleta de las rayas.

Los TADs impulsan la evolución

Estudios previos habían demostrado que cambios en los TADs pueden afectar a la expresión de genes y causar enfermedad. En este nuevo estudio, los científicos demuestran que los TADs también están involucrados en la evolución de rasgos en ciertas especies.

Los TADs son importantes para la regulación de genes, ya que el 40 % de ellos se conservan en todos los vertebrados, mientras que el 60% restante ha evolucionado de una u otra forma. Este mecanismo de evolución podría ser relativamente frecuente y explicar muchos otros rasgos interesantes de especies que observamos en la naturaleza. Este es un hallazgo importante, ya que sugiere que la estructura 3D del genoma influye en su evolución», concluye Lupiáñez.

Referencia: Ferdinand Marlétaz, Elisa de la Calle-Mustienes, Rafael D. Acemel, Christina Paliou et al. The little skate genome and the evolutionary emergence of wing-like fin appendages. Nature, DOI: 10.1038/s41586-023-05868-1

Fuente: CSIC Andalucía Comunicación/CSIC Comunicación

Actualidad UPO
Más cerca de ti

Recibe en tu bandeja de entrada las novedades de la
Universidad Pablo de Olavide,
cada semana.

¡Puedes darte de baja cuando desees!
Lee nuestra política de protección de datos personales para más información.

Cursos de Verano 2025

Cursos de Verano 2025: programación

Lo Más Visto

@pablodeolavide

Hoy es el Día Mundial del Emoji 😃

Y queremos saber cómo vives tu paso por la UPO en forma de emoji 🎓

Elige tu favorito y cuéntanos en comentarios cuál te representa:

1️⃣ 📚  Estudiando a tope

2️⃣ 🥳  Celebrando logros

3️⃣ 😍 Haciendo amistades para toda la vida

4️⃣ 😴 Sin dormir en época de exámenes

¿Cuál es tu emoji UPO? 

¡Te leemos! 💬👇

#DíaMundialDelEmoji #LaOlavideEresTú
Hoy es el Día Mundial del Emoji 😃 Y queremos saber cómo vives tu paso por la UPO en forma de emoji 🎓 Elige tu favorito y cuéntanos en comentarios cuál te representa: 1️⃣ 📚 Estudiando a tope 2️⃣ 🥳 Celebrando logros 3️⃣ 😍 Haciendo amistades para toda la vida 4️⃣ 😴 Sin dormir en época de exámenes ¿Cuál es tu emoji UPO? ¡Te leemos! 💬👇 #DíaMundialDelEmoji #LaOlavideEresTú
hace 20 horas
Ver en Instagram |
1/9
🔈 Publicados los resultados de la segunda adjudicación de plazas de la fase ordinaria de preinscripción para el curso 2025/2026. 

📅 Si has obtenido plaza en esta fase, ya puedes realizar tu matrícula entre el 17 y el 21 de julio. Es fundamental que completes el trámite dentro de este plazo para garantizar tu incorporación a la UPO.

Puedes consultar toda la información detallada sobre el proceso de matrícula en el siguiente enlace 👇

🔗 https://www.upo.es/matricula/matriculate/

Si aún no has conseguido plaza, pero permaneces en lista de espera, recuerda que también dispones de este mismo periodo para confirmar tu interés, reservar plaza asignada si fuera el caso, o presentar alegaciones si lo consideras necesario. Todos estos trámites deben realizarse a través de la página web del Distrito Único Andaluz.

Desde la UPO te damos la bienvenida y te animamos a formar parte de nuestra comunidad. 

 ¡Nos vemos pronto en el campus! ☺️

#LaOlavideEresTú #matrículaUPO
🔈 Publicados los resultados de la segunda adjudicación de plazas de la fase ordinaria de preinscripción para el curso 2025/2026. 📅 Si has obtenido plaza en esta fase, ya puedes realizar tu matrícula entre el 17 y el 21 de julio. Es fundamental que completes el trámite dentro de este plazo para garantizar tu incorporación a la UPO. Puedes consultar toda la información detallada sobre el proceso de matrícula en el siguiente enlace 👇 🔗 https://www.upo.es/matricula/matriculate/ Si aún no has conseguido plaza, pero permaneces en lista de espera, recuerda que también dispones de este mismo periodo para confirmar tu interés, reservar plaza asignada si fuera el caso, o presentar alegaciones si lo consideras necesario. Todos estos trámites deben realizarse a través de la página web del Distrito Único Andaluz. Desde la UPO te damos la bienvenida y te animamos a formar parte de nuestra comunidad. ¡Nos vemos pronto en el campus! ☺️ #LaOlavideEresTú #matrículaUPO
hace 20 horas
Ver en Instagram |
2/9
🎓🌍 Hace unos días celebramos que el conocimiento no entiende de épocas ni fronteras.

Quienes os graduasteis en el Grado en Geografía e Historia (Promoción 2021-2025) y en el Doble Grado en Geografía e Historia y Relaciones Internacionales (Promoción 2020-2025) nos recordáis que estudiar es, sobre todo, aprender a mirar el mundo con curiosidad y espíritu crítico. 

📚 Gracias por estos años de preguntas, descubrimientos y horizontes compartidos.

Que esta etapa que habéis cerrado sea solo el principio de muchos viajes, personales y profesionales. 

¡Orgullo UPO! 🤗

#GraduaciónUPO #GeografíaeHistoria #RelacionesInternacionales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🎓🌍 Hace unos días celebramos que el conocimiento no entiende de épocas ni fronteras.

Quienes os graduasteis en el Grado en Geografía e Historia (Promoción 2021-2025) y en el Doble Grado en Geografía e Historia y Relaciones Internacionales (Promoción 2020-2025) nos recordáis que estudiar es, sobre todo, aprender a mirar el mundo con curiosidad y espíritu crítico. 

📚 Gracias por estos años de preguntas, descubrimientos y horizontes compartidos.

Que esta etapa que habéis cerrado sea solo el principio de muchos viajes, personales y profesionales. 

¡Orgullo UPO! 🤗

#GraduaciónUPO #GeografíaeHistoria #RelacionesInternacionales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🎓🌍 Hace unos días celebramos que el conocimiento no entiende de épocas ni fronteras.

Quienes os graduasteis en el Grado en Geografía e Historia (Promoción 2021-2025) y en el Doble Grado en Geografía e Historia y Relaciones Internacionales (Promoción 2020-2025) nos recordáis que estudiar es, sobre todo, aprender a mirar el mundo con curiosidad y espíritu crítico. 

📚 Gracias por estos años de preguntas, descubrimientos y horizontes compartidos.

Que esta etapa que habéis cerrado sea solo el principio de muchos viajes, personales y profesionales. 

¡Orgullo UPO! 🤗

#GraduaciónUPO #GeografíaeHistoria #RelacionesInternacionales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🎓🌍 Hace unos días celebramos que el conocimiento no entiende de épocas ni fronteras.

Quienes os graduasteis en el Grado en Geografía e Historia (Promoción 2021-2025) y en el Doble Grado en Geografía e Historia y Relaciones Internacionales (Promoción 2020-2025) nos recordáis que estudiar es, sobre todo, aprender a mirar el mundo con curiosidad y espíritu crítico. 

📚 Gracias por estos años de preguntas, descubrimientos y horizontes compartidos.

Que esta etapa que habéis cerrado sea solo el principio de muchos viajes, personales y profesionales. 

¡Orgullo UPO! 🤗

#GraduaciónUPO #GeografíaeHistoria #RelacionesInternacionales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🎓🌍 Hace unos días celebramos que el conocimiento no entiende de épocas ni fronteras.

Quienes os graduasteis en el Grado en Geografía e Historia (Promoción 2021-2025) y en el Doble Grado en Geografía e Historia y Relaciones Internacionales (Promoción 2020-2025) nos recordáis que estudiar es, sobre todo, aprender a mirar el mundo con curiosidad y espíritu crítico. 

📚 Gracias por estos años de preguntas, descubrimientos y horizontes compartidos.

Que esta etapa que habéis cerrado sea solo el principio de muchos viajes, personales y profesionales. 

¡Orgullo UPO! 🤗

#GraduaciónUPO #GeografíaeHistoria #RelacionesInternacionales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🎓🌍 Hace unos días celebramos que el conocimiento no entiende de épocas ni fronteras.

Quienes os graduasteis en el Grado en Geografía e Historia (Promoción 2021-2025) y en el Doble Grado en Geografía e Historia y Relaciones Internacionales (Promoción 2020-2025) nos recordáis que estudiar es, sobre todo, aprender a mirar el mundo con curiosidad y espíritu crítico. 

📚 Gracias por estos años de preguntas, descubrimientos y horizontes compartidos.

Que esta etapa que habéis cerrado sea solo el principio de muchos viajes, personales y profesionales. 

¡Orgullo UPO! 🤗

#GraduaciónUPO #GeografíaeHistoria #RelacionesInternacionales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🎓🌍 Hace unos días celebramos que el conocimiento no entiende de épocas ni fronteras.

Quienes os graduasteis en el Grado en Geografía e Historia (Promoción 2021-2025) y en el Doble Grado en Geografía e Historia y Relaciones Internacionales (Promoción 2020-2025) nos recordáis que estudiar es, sobre todo, aprender a mirar el mundo con curiosidad y espíritu crítico. 

📚 Gracias por estos años de preguntas, descubrimientos y horizontes compartidos.

Que esta etapa que habéis cerrado sea solo el principio de muchos viajes, personales y profesionales. 

¡Orgullo UPO! 🤗

#GraduaciónUPO #GeografíaeHistoria #RelacionesInternacionales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🎓🌍 Hace unos días celebramos que el conocimiento no entiende de épocas ni fronteras.

Quienes os graduasteis en el Grado en Geografía e Historia (Promoción 2021-2025) y en el Doble Grado en Geografía e Historia y Relaciones Internacionales (Promoción 2020-2025) nos recordáis que estudiar es, sobre todo, aprender a mirar el mundo con curiosidad y espíritu crítico. 

📚 Gracias por estos años de preguntas, descubrimientos y horizontes compartidos.

Que esta etapa que habéis cerrado sea solo el principio de muchos viajes, personales y profesionales. 

¡Orgullo UPO! 🤗

#GraduaciónUPO #GeografíaeHistoria #RelacionesInternacionales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🎓🌍 Hace unos días celebramos que el conocimiento no entiende de épocas ni fronteras.

Quienes os graduasteis en el Grado en Geografía e Historia (Promoción 2021-2025) y en el Doble Grado en Geografía e Historia y Relaciones Internacionales (Promoción 2020-2025) nos recordáis que estudiar es, sobre todo, aprender a mirar el mundo con curiosidad y espíritu crítico. 

📚 Gracias por estos años de preguntas, descubrimientos y horizontes compartidos.

Que esta etapa que habéis cerrado sea solo el principio de muchos viajes, personales y profesionales. 

¡Orgullo UPO! 🤗

#GraduaciónUPO #GeografíaeHistoria #RelacionesInternacionales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🎓🌍 Hace unos días celebramos que el conocimiento no entiende de épocas ni fronteras.

Quienes os graduasteis en el Grado en Geografía e Historia (Promoción 2021-2025) y en el Doble Grado en Geografía e Historia y Relaciones Internacionales (Promoción 2020-2025) nos recordáis que estudiar es, sobre todo, aprender a mirar el mundo con curiosidad y espíritu crítico. 

📚 Gracias por estos años de preguntas, descubrimientos y horizontes compartidos.

Que esta etapa que habéis cerrado sea solo el principio de muchos viajes, personales y profesionales. 

¡Orgullo UPO! 🤗

#GraduaciónUPO #GeografíaeHistoria #RelacionesInternacionales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🎓🌍 Hace unos días celebramos que el conocimiento no entiende de épocas ni fronteras. Quienes os graduasteis en el Grado en Geografía e Historia (Promoción 2021-2025) y en el Doble Grado en Geografía e Historia y Relaciones Internacionales (Promoción 2020-2025) nos recordáis que estudiar es, sobre todo, aprender a mirar el mundo con curiosidad y espíritu crítico. 📚 Gracias por estos años de preguntas, descubrimientos y horizontes compartidos. Que esta etapa que habéis cerrado sea solo el principio de muchos viajes, personales y profesionales. ¡Orgullo UPO! 🤗 #GraduaciónUPO #GeografíaeHistoria #RelacionesInternacionales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
hace 2 días
Ver en Instagram |
3/9
🚀 Queremos dar la enhorabuena a los proyectos ganadores de la 17ª edición del Concurso UPOemprende, una iniciativa que impulsa las ideas innovadoras de quienes formáis parte de nuestra comunidad universitaria.

En esta convocatoria, hemos premiado el talento, la creatividad y el compromiso de seis proyectos que reflejan la diversidad y el impacto del emprendimiento:

 📱 Premio "Cátedra SFC: Universidad, Empresa y Deporte" otorgado al proyecto Convivium, una aplicación móvil pensada para facilitar la convivencia entre jóvenes que comparten piso, fomentando entornos de respeto y colaboración.

🥗 "Premio Austral Venture Gestión" para Inmunochef, un servicio de salud y alimentación que combina asesoramiento nutricional especializado en enfermedades autoinmunes con la entrega de menús personalizados a domicilio.

🔬 "Premio INN-LAB" otorgado a Arcos, una iniciativa biotecnológica que investiga el uso de proteínas recombinantes para aplicaciones industriales y biomédicas, como la producción de anticuerpos o hormonas de crecimiento.

🌱 "Premio Ayuntamiento de Dos Hermanas a empresa constituida en el municipio de Dos Hermanas" a MinifunKids, un proyecto pionero que utiliza la realidad virtual para mejorar la calidad de vida de niños y niñas con necesidades educativas especiales. Una propuesta innovadora con un marcado carácter social.

🧬 "Premio Emprendizaje" ha estado destinado al "Mejor Trabajo Fin de Grado/Trabajo Fin de Máster Emprendedor". El trabajo ganador ha sido el TFM BiotaScope, un servicio de análisis bioinformático de microbiota que permite obtener información taxonómica y funcional a partir de datos de secuenciación masiva.

⚡ "Premio Emprendexpress para el Talento Junior Emprendedor del municipio de Dos Hermanas", para el proyecto KinecticCharge, un sistema inteligente que genera energía limpia mediante badenes capaces de captar la energía cinética de los vehículos a través de materiales piezoeléctricos.

👏 Nos sentimos muy orgullosos de vuestro talento, vuestra valentía y vuestra capacidad para transformar ideas en soluciones reales.

Te dejamos el link a la noticia en la Bio.

#UPOemprende #EmprendimientoUniversitario #LaOlavideEresTú #TalentoUPO
🚀 Queremos dar la enhorabuena a los proyectos ganadores de la 17ª edición del Concurso UPOemprende, una iniciativa que impulsa las ideas innovadoras de quienes formáis parte de nuestra comunidad universitaria.

En esta convocatoria, hemos premiado el talento, la creatividad y el compromiso de seis proyectos que reflejan la diversidad y el impacto del emprendimiento:

 📱 Premio "Cátedra SFC: Universidad, Empresa y Deporte" otorgado al proyecto Convivium, una aplicación móvil pensada para facilitar la convivencia entre jóvenes que comparten piso, fomentando entornos de respeto y colaboración.

🥗 "Premio Austral Venture Gestión" para Inmunochef, un servicio de salud y alimentación que combina asesoramiento nutricional especializado en enfermedades autoinmunes con la entrega de menús personalizados a domicilio.

🔬 "Premio INN-LAB" otorgado a Arcos, una iniciativa biotecnológica que investiga el uso de proteínas recombinantes para aplicaciones industriales y biomédicas, como la producción de anticuerpos o hormonas de crecimiento.

🌱 "Premio Ayuntamiento de Dos Hermanas a empresa constituida en el municipio de Dos Hermanas" a MinifunKids, un proyecto pionero que utiliza la realidad virtual para mejorar la calidad de vida de niños y niñas con necesidades educativas especiales. Una propuesta innovadora con un marcado carácter social.

🧬 "Premio Emprendizaje" ha estado destinado al "Mejor Trabajo Fin de Grado/Trabajo Fin de Máster Emprendedor". El trabajo ganador ha sido el TFM BiotaScope, un servicio de análisis bioinformático de microbiota que permite obtener información taxonómica y funcional a partir de datos de secuenciación masiva.

⚡ "Premio Emprendexpress para el Talento Junior Emprendedor del municipio de Dos Hermanas", para el proyecto KinecticCharge, un sistema inteligente que genera energía limpia mediante badenes capaces de captar la energía cinética de los vehículos a través de materiales piezoeléctricos.

👏 Nos sentimos muy orgullosos de vuestro talento, vuestra valentía y vuestra capacidad para transformar ideas en soluciones reales.

Te dejamos el link a la noticia en la Bio.

#UPOemprende #EmprendimientoUniversitario #LaOlavideEresTú #TalentoUPO
🚀 Queremos dar la enhorabuena a los proyectos ganadores de la 17ª edición del Concurso UPOemprende, una iniciativa que impulsa las ideas innovadoras de quienes formáis parte de nuestra comunidad universitaria. En esta convocatoria, hemos premiado el talento, la creatividad y el compromiso de seis proyectos que reflejan la diversidad y el impacto del emprendimiento: 📱 Premio "Cátedra SFC: Universidad, Empresa y Deporte" otorgado al proyecto Convivium, una aplicación móvil pensada para facilitar la convivencia entre jóvenes que comparten piso, fomentando entornos de respeto y colaboración. 🥗 "Premio Austral Venture Gestión" para Inmunochef, un servicio de salud y alimentación que combina asesoramiento nutricional especializado en enfermedades autoinmunes con la entrega de menús personalizados a domicilio. 🔬 "Premio INN-LAB" otorgado a Arcos, una iniciativa biotecnológica que investiga el uso de proteínas recombinantes para aplicaciones industriales y biomédicas, como la producción de anticuerpos o hormonas de crecimiento. 🌱 "Premio Ayuntamiento de Dos Hermanas a empresa constituida en el municipio de Dos Hermanas" a MinifunKids, un proyecto pionero que utiliza la realidad virtual para mejorar la calidad de vida de niños y niñas con necesidades educativas especiales. Una propuesta innovadora con un marcado carácter social. 🧬 "Premio Emprendizaje" ha estado destinado al "Mejor Trabajo Fin de Grado/Trabajo Fin de Máster Emprendedor". El trabajo ganador ha sido el TFM BiotaScope, un servicio de análisis bioinformático de microbiota que permite obtener información taxonómica y funcional a partir de datos de secuenciación masiva. ⚡ "Premio Emprendexpress para el Talento Junior Emprendedor del municipio de Dos Hermanas", para el proyecto KinecticCharge, un sistema inteligente que genera energía limpia mediante badenes capaces de captar la energía cinética de los vehículos a través de materiales piezoeléctricos. 👏 Nos sentimos muy orgullosos de vuestro talento, vuestra valentía y vuestra capacidad para transformar ideas en soluciones reales. Te dejamos el link a la noticia en la Bio. #UPOemprende #EmprendimientoUniversitario #LaOlavideEresTú #TalentoUPO
hace 3 días
Ver en Instagram |
4/9
🎓 Convocadas 100 Becas Santander Ayuda Económica 2025 para estudiantes de la UPO

La Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con Banco Santander, lanza una nueva edición de las Becas Santander Ayuda Económica, destinadas a apoyar el esfuerzo académico y contribuir a la igualdad de oportunidades.

En total, se concederán 100 ayudas de 1.000 euros cada una, dirigidas a estudiantes matriculados/as en titulaciones oficiales de Grado y Máster durante el curso 2024/2025.

Estas becas reconocerán los mejores expedientes académicos y contemplan también cupos específicos para estudiantes con discapacidad, pertenecientes al programa EDER-UPO y víctimas de violencia de género.

✅ Requisitos principales

Haber estado matriculado/a en un Grado o Máster oficial presencial de la UPO durante el curso 2024/2025.

Contar con una nota media igual o superior a 5 puntos.

No haber recibido esta beca ni la Beca Santander Excelencia 360º en ediciones anteriores.

✅ Solicitud y plazos

La solicitud se realizará en dos pasos obligatorios:

1️⃣ Inscripción en la plataforma de Becas Santander 👉 www.becassantander.com
2️⃣ Presentación de la documentación a través de la sede electrónica de la UPO mediante “Instancia Genérica” 👉 sede.upo.es

El plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el 15 de octubre de 2025.

Para más información, consulta las bases completas de la convocatoria publicada en el Tablón Electrónico Oficial de la universidad. 

#LaOlavideEresTú #Becas #BecasUPOSantander #UniversidadPablodeOlavide #estudiantes
🎓 Convocadas 100 Becas Santander Ayuda Económica 2025 para estudiantes de la UPO La Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con Banco Santander, lanza una nueva edición de las Becas Santander Ayuda Económica, destinadas a apoyar el esfuerzo académico y contribuir a la igualdad de oportunidades. En total, se concederán 100 ayudas de 1.000 euros cada una, dirigidas a estudiantes matriculados/as en titulaciones oficiales de Grado y Máster durante el curso 2024/2025. Estas becas reconocerán los mejores expedientes académicos y contemplan también cupos específicos para estudiantes con discapacidad, pertenecientes al programa EDER-UPO y víctimas de violencia de género. ✅ Requisitos principales Haber estado matriculado/a en un Grado o Máster oficial presencial de la UPO durante el curso 2024/2025. Contar con una nota media igual o superior a 5 puntos. No haber recibido esta beca ni la Beca Santander Excelencia 360º en ediciones anteriores. ✅ Solicitud y plazos La solicitud se realizará en dos pasos obligatorios: 1️⃣ Inscripción en la plataforma de Becas Santander 👉 www.becassantander.com 2️⃣ Presentación de la documentación a través de la sede electrónica de la UPO mediante “Instancia Genérica” 👉 sede.upo.es El plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el 15 de octubre de 2025. Para más información, consulta las bases completas de la convocatoria publicada en el Tablón Electrónico Oficial de la universidad. #LaOlavideEresTú #Becas #BecasUPOSantander #UniversidadPablodeOlavide #estudiantes
hace 4 días
Ver en Instagram |
5/9
Una investigación pionera de la Universidad Pablo de Olavide visibiliza el gran reto que afrontan las personas supervivientes de cáncer cuando regresan a su trabajo. El estudio identifica tres pilares esenciales para construir carreras profesionales sostenibles tras una enfermedad grave:

✅ La salud emocional y física
✅ La felicidad y el bienestar
✅ La productividad acompañada de apoyo real 

El estudio, publicado recientemente en la revista científica Employee Relations, ha sido realizado por Mónica Santana y Rocío Aguilar Caro, profesoras del Departamento de Organización de Empresas y Marketing de la UPO, junto a la experta internacional Beatrice van der Heijden (Universidad Radboud en Nijmegen, Países Bajos).

👩‍💼👨‍💼 Este trabajo propone prácticas de gestión de recursos humanos que van más allá de la equidad básica: rediseñar puestos, adaptar evaluaciones de desempeño y fomentar entornos inclusivos donde la comunicación abierta rompa tabúes y ayude a reconocer el talento de quienes han superado situaciones extremas.

📊 Con más de dos millones de personas en España que han vencido un cáncer, esta investigación subraya la importancia de una respuesta organizacional integradora, sensible y basada en el aprendizaje compartido. 

Porque volver al trabajo no solo implica recuperar una rutina: es también un proceso de reconstrucción personal y profesional.

🔗 Descubre más sobre esta investigación en el link de la Bio.

#UPOinvestiga #cáncer #recursoshumanos #felicidad #productividad #salud
Una investigación pionera de la Universidad Pablo de Olavide visibiliza el gran reto que afrontan las personas supervivientes de cáncer cuando regresan a su trabajo. El estudio identifica tres pilares esenciales para construir carreras profesionales sostenibles tras una enfermedad grave: ✅ La salud emocional y física ✅ La felicidad y el bienestar ✅ La productividad acompañada de apoyo real El estudio, publicado recientemente en la revista científica Employee Relations, ha sido realizado por Mónica Santana y Rocío Aguilar Caro, profesoras del Departamento de Organización de Empresas y Marketing de la UPO, junto a la experta internacional Beatrice van der Heijden (Universidad Radboud en Nijmegen, Países Bajos). 👩‍💼👨‍💼 Este trabajo propone prácticas de gestión de recursos humanos que van más allá de la equidad básica: rediseñar puestos, adaptar evaluaciones de desempeño y fomentar entornos inclusivos donde la comunicación abierta rompa tabúes y ayude a reconocer el talento de quienes han superado situaciones extremas. 📊 Con más de dos millones de personas en España que han vencido un cáncer, esta investigación subraya la importancia de una respuesta organizacional integradora, sensible y basada en el aprendizaje compartido. Porque volver al trabajo no solo implica recuperar una rutina: es también un proceso de reconstrucción personal y profesional. 🔗 Descubre más sobre esta investigación en el link de la Bio. #UPOinvestiga #cáncer #recursoshumanos #felicidad #productividad #salud
hace 4 días
Ver en Instagram |
6/9
🌿 Felices de anunciaros que nuestra universidad ha sido reconocida con el Certificado Internacional Healthy Campus en su nivel Plata, otorgado por la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU). Este logro supone un nuevo paso hacia un campus más saludable, sostenible y comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. 

Nuestro vicerrector de Campus Saludable y Deporte, Antonio Fernández-Martínez, destaca que “este reconocimiento es un escalón más que valida el esfuerzo colectivo de estos últimos años”. Programas como “X tu Salud, Muévete”, el Punto EncuentrOlavide o el Mercado Agro-Ecológico “La Ilustración” son solo algunos ejemplos de todo lo que hacemos juntos para promover el bienestar de nuestra comunidad universitaria. 

Desde que en 2021 nos unimos a la red internacional Healthy Campus, hemos seguido creciendo y hoy damos un paso más con la obtención del nivel Plata, tras recibir en 2024 el nivel Bronce.

💪 Seguiremos trabajando con ilusión en nuevas iniciativas que nos ayuden a construir, entre todos y todas, una universidad aún más saludable, inclusiva y responsable.

#LaOlavideEresTú #campussaludable #healthycampus  #sostenibilidad #campusUPO #UniversidadPablodeOlavide
🌿 Felices de anunciaros que nuestra universidad ha sido reconocida con el Certificado Internacional Healthy Campus en su nivel Plata, otorgado por la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU). Este logro supone un nuevo paso hacia un campus más saludable, sostenible y comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. 

Nuestro vicerrector de Campus Saludable y Deporte, Antonio Fernández-Martínez, destaca que “este reconocimiento es un escalón más que valida el esfuerzo colectivo de estos últimos años”. Programas como “X tu Salud, Muévete”, el Punto EncuentrOlavide o el Mercado Agro-Ecológico “La Ilustración” son solo algunos ejemplos de todo lo que hacemos juntos para promover el bienestar de nuestra comunidad universitaria. 

Desde que en 2021 nos unimos a la red internacional Healthy Campus, hemos seguido creciendo y hoy damos un paso más con la obtención del nivel Plata, tras recibir en 2024 el nivel Bronce.

💪 Seguiremos trabajando con ilusión en nuevas iniciativas que nos ayuden a construir, entre todos y todas, una universidad aún más saludable, inclusiva y responsable.

#LaOlavideEresTú #campussaludable #healthycampus  #sostenibilidad #campusUPO #UniversidadPablodeOlavide
🌿 Felices de anunciaros que nuestra universidad ha sido reconocida con el Certificado Internacional Healthy Campus en su nivel Plata, otorgado por la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU). Este logro supone un nuevo paso hacia un campus más saludable, sostenible y comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. Nuestro vicerrector de Campus Saludable y Deporte, Antonio Fernández-Martínez, destaca que “este reconocimiento es un escalón más que valida el esfuerzo colectivo de estos últimos años”. Programas como “X tu Salud, Muévete”, el Punto EncuentrOlavide o el Mercado Agro-Ecológico “La Ilustración” son solo algunos ejemplos de todo lo que hacemos juntos para promover el bienestar de nuestra comunidad universitaria. Desde que en 2021 nos unimos a la red internacional Healthy Campus, hemos seguido creciendo y hoy damos un paso más con la obtención del nivel Plata, tras recibir en 2024 el nivel Bronce. 💪 Seguiremos trabajando con ilusión en nuevas iniciativas que nos ayuden a construir, entre todos y todas, una universidad aún más saludable, inclusiva y responsable. #LaOlavideEresTú #campussaludable #healthycampus #sostenibilidad #campusUPO #UniversidadPablodeOlavide
hace 7 días
Ver en Instagram |
7/9
¡Comienza la Fase Extraordinaria de Preinscripción Universitaria 2025!

Si has superado las pruebas de acceso a la universidad en julio, ya puedes presentar tu solicitud para estudiar un grado en cualquiera de las Universidades Públicas Andaluzas, incluida la Universidad Pablo de Olavide.

Del 11 al 15 de julio está abierto el plazo para formalizar tu preinscripción de manera telemática a través del portal del Distrito Único Andaluz.

📅 Toma nota de las fechas más importantes del proceso:

🔹 El 25 de julio se publicará la primera lista de adjudicación de plazas.
🔹 Del 25 al 28 de julio podrás matricularte, confirmar o reservar tu plaza.
🔹 La segunda y última adjudicación se hará pública el 4 de septiembre, con plazo de matrícula o confirmación hasta el 8 de septiembre.

🔹 Posteriormente, se abrirán listas de resultas con adjudicaciones que continuarán hasta octubre.

Para ayudarte en este proceso, la UPO pone a tu disposición iPuntOlavide, un espacio de orientación donde encontrarás toda la información sobre el acceso y la admisión en nuestros grados, en la sección Antes del Grado.

💡 Da el paso y empieza a construir tu futuro universitario con nosotros.

🔗 Puedes consultar el calendario completo y todos los detalles en la web oficial del Distrito Único Andaluz (enlace en bio).

#preinscripciónuniversitaria #accesouniversidad #faseextraordinaria #LaOlavideEresTú #UniversidadPública #UniversidadPablodeOlavide
¡Comienza la Fase Extraordinaria de Preinscripción Universitaria 2025! Si has superado las pruebas de acceso a la universidad en julio, ya puedes presentar tu solicitud para estudiar un grado en cualquiera de las Universidades Públicas Andaluzas, incluida la Universidad Pablo de Olavide. Del 11 al 15 de julio está abierto el plazo para formalizar tu preinscripción de manera telemática a través del portal del Distrito Único Andaluz. 📅 Toma nota de las fechas más importantes del proceso: 🔹 El 25 de julio se publicará la primera lista de adjudicación de plazas. 🔹 Del 25 al 28 de julio podrás matricularte, confirmar o reservar tu plaza. 🔹 La segunda y última adjudicación se hará pública el 4 de septiembre, con plazo de matrícula o confirmación hasta el 8 de septiembre. 🔹 Posteriormente, se abrirán listas de resultas con adjudicaciones que continuarán hasta octubre. Para ayudarte en este proceso, la UPO pone a tu disposición iPuntOlavide, un espacio de orientación donde encontrarás toda la información sobre el acceso y la admisión en nuestros grados, en la sección Antes del Grado. 💡 Da el paso y empieza a construir tu futuro universitario con nosotros. 🔗 Puedes consultar el calendario completo y todos los detalles en la web oficial del Distrito Único Andaluz (enlace en bio). #preinscripciónuniversitaria #accesouniversidad #faseextraordinaria #LaOlavideEresTú #UniversidadPública #UniversidadPablodeOlavide
hace 7 días
Ver en Instagram |
8/9
🔹 Comienza la transformación de la antigua Central Térmica del campus de la UPO.

Hoy hemos celebrado un acto simbólico con el que arrancan las obras de rehabilitación integral de este edificio histórico, que se convertirá en un espacio moderno y flexible para el estudio y el trabajo colaborativo de estudiantes y profesorado de la Universidad Pablo de Olavide. 

El rector Francisco Oliva ha presidido el acto junto a Lorena Garrido, viceconsejera de @universidadand y Francisco Rodríguez, alcalde de @aytodoshermanas . Han asistido también Joaquín Gallardo, director general de Patrimonio; Miguel Bretones y Miguel Ángel de la Cova, arquitectos del estudio Sursuroeste; y Juan R. Tejedo, vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad.

💬 El rector @pacooliva ha destacado la sostenibilidad, la polivalencia y el respeto a la memoria como señas de identidad de este proyecto, que contará con zonas de estudio, coworking, aulas polivalentes y un lugar para recordar el legado de la Universidad Laboral.

Esta rehabilitación, financiada por fondos NextGenerationEU dentro del programa PIREP, supone una inversión de más de 3,7 millones de euros y se ejecutará en un plazo de 12 meses. 

🌱 Un edificio que será referente en eficiencia energética y que simboliza la unión de historia y futuro para construir una universidad más abierta, sostenible y comprometida.

🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio.

#LaOlavideEresTú #CampusSostenible
🔹 Comienza la transformación de la antigua Central Térmica del campus de la UPO.

Hoy hemos celebrado un acto simbólico con el que arrancan las obras de rehabilitación integral de este edificio histórico, que se convertirá en un espacio moderno y flexible para el estudio y el trabajo colaborativo de estudiantes y profesorado de la Universidad Pablo de Olavide. 

El rector Francisco Oliva ha presidido el acto junto a Lorena Garrido, viceconsejera de @universidadand y Francisco Rodríguez, alcalde de @aytodoshermanas . Han asistido también Joaquín Gallardo, director general de Patrimonio; Miguel Bretones y Miguel Ángel de la Cova, arquitectos del estudio Sursuroeste; y Juan R. Tejedo, vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad.

💬 El rector @pacooliva ha destacado la sostenibilidad, la polivalencia y el respeto a la memoria como señas de identidad de este proyecto, que contará con zonas de estudio, coworking, aulas polivalentes y un lugar para recordar el legado de la Universidad Laboral.

Esta rehabilitación, financiada por fondos NextGenerationEU dentro del programa PIREP, supone una inversión de más de 3,7 millones de euros y se ejecutará en un plazo de 12 meses. 

🌱 Un edificio que será referente en eficiencia energética y que simboliza la unión de historia y futuro para construir una universidad más abierta, sostenible y comprometida.

🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio.

#LaOlavideEresTú #CampusSostenible
🔹 Comienza la transformación de la antigua Central Térmica del campus de la UPO.

Hoy hemos celebrado un acto simbólico con el que arrancan las obras de rehabilitación integral de este edificio histórico, que se convertirá en un espacio moderno y flexible para el estudio y el trabajo colaborativo de estudiantes y profesorado de la Universidad Pablo de Olavide. 

El rector Francisco Oliva ha presidido el acto junto a Lorena Garrido, viceconsejera de @universidadand y Francisco Rodríguez, alcalde de @aytodoshermanas . Han asistido también Joaquín Gallardo, director general de Patrimonio; Miguel Bretones y Miguel Ángel de la Cova, arquitectos del estudio Sursuroeste; y Juan R. Tejedo, vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad.

💬 El rector @pacooliva ha destacado la sostenibilidad, la polivalencia y el respeto a la memoria como señas de identidad de este proyecto, que contará con zonas de estudio, coworking, aulas polivalentes y un lugar para recordar el legado de la Universidad Laboral.

Esta rehabilitación, financiada por fondos NextGenerationEU dentro del programa PIREP, supone una inversión de más de 3,7 millones de euros y se ejecutará en un plazo de 12 meses. 

🌱 Un edificio que será referente en eficiencia energética y que simboliza la unión de historia y futuro para construir una universidad más abierta, sostenible y comprometida.

🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio.

#LaOlavideEresTú #CampusSostenible
🔹 Comienza la transformación de la antigua Central Térmica del campus de la UPO.

Hoy hemos celebrado un acto simbólico con el que arrancan las obras de rehabilitación integral de este edificio histórico, que se convertirá en un espacio moderno y flexible para el estudio y el trabajo colaborativo de estudiantes y profesorado de la Universidad Pablo de Olavide. 

El rector Francisco Oliva ha presidido el acto junto a Lorena Garrido, viceconsejera de @universidadand y Francisco Rodríguez, alcalde de @aytodoshermanas . Han asistido también Joaquín Gallardo, director general de Patrimonio; Miguel Bretones y Miguel Ángel de la Cova, arquitectos del estudio Sursuroeste; y Juan R. Tejedo, vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad.

💬 El rector @pacooliva ha destacado la sostenibilidad, la polivalencia y el respeto a la memoria como señas de identidad de este proyecto, que contará con zonas de estudio, coworking, aulas polivalentes y un lugar para recordar el legado de la Universidad Laboral.

Esta rehabilitación, financiada por fondos NextGenerationEU dentro del programa PIREP, supone una inversión de más de 3,7 millones de euros y se ejecutará en un plazo de 12 meses. 

🌱 Un edificio que será referente en eficiencia energética y que simboliza la unión de historia y futuro para construir una universidad más abierta, sostenible y comprometida.

🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio.

#LaOlavideEresTú #CampusSostenible
🔹 Comienza la transformación de la antigua Central Térmica del campus de la UPO.

Hoy hemos celebrado un acto simbólico con el que arrancan las obras de rehabilitación integral de este edificio histórico, que se convertirá en un espacio moderno y flexible para el estudio y el trabajo colaborativo de estudiantes y profesorado de la Universidad Pablo de Olavide. 

El rector Francisco Oliva ha presidido el acto junto a Lorena Garrido, viceconsejera de @universidadand y Francisco Rodríguez, alcalde de @aytodoshermanas . Han asistido también Joaquín Gallardo, director general de Patrimonio; Miguel Bretones y Miguel Ángel de la Cova, arquitectos del estudio Sursuroeste; y Juan R. Tejedo, vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad.

💬 El rector @pacooliva ha destacado la sostenibilidad, la polivalencia y el respeto a la memoria como señas de identidad de este proyecto, que contará con zonas de estudio, coworking, aulas polivalentes y un lugar para recordar el legado de la Universidad Laboral.

Esta rehabilitación, financiada por fondos NextGenerationEU dentro del programa PIREP, supone una inversión de más de 3,7 millones de euros y se ejecutará en un plazo de 12 meses. 

🌱 Un edificio que será referente en eficiencia energética y que simboliza la unión de historia y futuro para construir una universidad más abierta, sostenible y comprometida.

🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio.

#LaOlavideEresTú #CampusSostenible
🔹 Comienza la transformación de la antigua Central Térmica del campus de la UPO.

Hoy hemos celebrado un acto simbólico con el que arrancan las obras de rehabilitación integral de este edificio histórico, que se convertirá en un espacio moderno y flexible para el estudio y el trabajo colaborativo de estudiantes y profesorado de la Universidad Pablo de Olavide. 

El rector Francisco Oliva ha presidido el acto junto a Lorena Garrido, viceconsejera de @universidadand y Francisco Rodríguez, alcalde de @aytodoshermanas . Han asistido también Joaquín Gallardo, director general de Patrimonio; Miguel Bretones y Miguel Ángel de la Cova, arquitectos del estudio Sursuroeste; y Juan R. Tejedo, vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad.

💬 El rector @pacooliva ha destacado la sostenibilidad, la polivalencia y el respeto a la memoria como señas de identidad de este proyecto, que contará con zonas de estudio, coworking, aulas polivalentes y un lugar para recordar el legado de la Universidad Laboral.

Esta rehabilitación, financiada por fondos NextGenerationEU dentro del programa PIREP, supone una inversión de más de 3,7 millones de euros y se ejecutará en un plazo de 12 meses. 

🌱 Un edificio que será referente en eficiencia energética y que simboliza la unión de historia y futuro para construir una universidad más abierta, sostenible y comprometida.

🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio.

#LaOlavideEresTú #CampusSostenible
🔹 Comienza la transformación de la antigua Central Térmica del campus de la UPO.

Hoy hemos celebrado un acto simbólico con el que arrancan las obras de rehabilitación integral de este edificio histórico, que se convertirá en un espacio moderno y flexible para el estudio y el trabajo colaborativo de estudiantes y profesorado de la Universidad Pablo de Olavide. 

El rector Francisco Oliva ha presidido el acto junto a Lorena Garrido, viceconsejera de @universidadand y Francisco Rodríguez, alcalde de @aytodoshermanas . Han asistido también Joaquín Gallardo, director general de Patrimonio; Miguel Bretones y Miguel Ángel de la Cova, arquitectos del estudio Sursuroeste; y Juan R. Tejedo, vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad.

💬 El rector @pacooliva ha destacado la sostenibilidad, la polivalencia y el respeto a la memoria como señas de identidad de este proyecto, que contará con zonas de estudio, coworking, aulas polivalentes y un lugar para recordar el legado de la Universidad Laboral.

Esta rehabilitación, financiada por fondos NextGenerationEU dentro del programa PIREP, supone una inversión de más de 3,7 millones de euros y se ejecutará en un plazo de 12 meses. 

🌱 Un edificio que será referente en eficiencia energética y que simboliza la unión de historia y futuro para construir una universidad más abierta, sostenible y comprometida.

🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio.

#LaOlavideEresTú #CampusSostenible
🔹 Comienza la transformación de la antigua Central Térmica del campus de la UPO. Hoy hemos celebrado un acto simbólico con el que arrancan las obras de rehabilitación integral de este edificio histórico, que se convertirá en un espacio moderno y flexible para el estudio y el trabajo colaborativo de estudiantes y profesorado de la Universidad Pablo de Olavide. El rector Francisco Oliva ha presidido el acto junto a Lorena Garrido, viceconsejera de @universidadand y Francisco Rodríguez, alcalde de @aytodoshermanas . Han asistido también Joaquín Gallardo, director general de Patrimonio; Miguel Bretones y Miguel Ángel de la Cova, arquitectos del estudio Sursuroeste; y Juan R. Tejedo, vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad. 💬 El rector @pacooliva ha destacado la sostenibilidad, la polivalencia y el respeto a la memoria como señas de identidad de este proyecto, que contará con zonas de estudio, coworking, aulas polivalentes y un lugar para recordar el legado de la Universidad Laboral. Esta rehabilitación, financiada por fondos NextGenerationEU dentro del programa PIREP, supone una inversión de más de 3,7 millones de euros y se ejecutará en un plazo de 12 meses. 🌱 Un edificio que será referente en eficiencia energética y que simboliza la unión de historia y futuro para construir una universidad más abierta, sostenible y comprometida. 🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio. #LaOlavideEresTú #CampusSostenible
hace 1 semana
Ver en Instagram |
9/9