El trabajo se ha llevado a cabo usando el organismo modelo Caenorhabditis elegans y ayuda a entender cómo las variantes de las proteinas de heterocomatina HP1, HPL-1 y HPL-2 se unen a muchas regiones diferentes del genoma durante el desarrollo y el envejecimiento.
Etiqueta: CSIC
La UPO participa en ‘La Noche Europea de l@s Investigador@s’, cita anual con la ciencia que se celebrará el 29 de septiembre
Un evento europeo de divulgación con experimentos, talleres, rutas guiadas, teatro, charlas, encuentros, etc., protagonizados por investigadoras e investigadores para acercar a la ciudadanía su trabajo y los beneficios que aportan a su vida cotidiana.
El CABD celebra su 20º Aniversario con el anuncio de su programa de excelencia y nuevos retos para los próximos años
Presentado el programa por el reconocimiento como Unidad María de Maeztu para el periodo 2022-2025 sobre la comprensión de los principios de auto organización celular en diferentes niveles de complejidad biológica.
Investigadores del CABD revelan la resiliencia en la red genética que sustenta la formación del ojo
La investigación ayuda a entender los mecanismos genéticos que garantizan el desarrollo embrionario y la formación de los órganos frente a posibles mutaciones ocasionales.
El Centro Andaluz de Biología del Desarrollo celebra su 20º aniversario con unas jornadas científicas y un acto institucional
El Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) celebra la próxima semana su 20º aniversario con unas jornadas científicas y divulgativas que se desarrollarán en el Hogar Virgen de los Reyes (Sevilla) los próximos días 5 y 6 de junio bajo el título ‘DMC3: decision making in cell collectives across scales launching meeting’. El miércoles día 7, a las 12 horas en el salón de actos del CABD, tendrá lugar un acto institucional por el vigésimo aniversario, con representantes del CSIC, la Junta de Andalucía y la Universidad Pablo de Olavide.
Identificada una pieza clave en la migración celular durante la formación del embrión
Identificar las señales responsables de la migración celular es clave para detectar dianas terapéuticas frente a la metástasis incontrolada y otras enfermedades
La tercera edición del ‘Bioblitz’ de la UPO identifica 31 nuevas especies en su campus
El III Bioblitz de la Universidad Pablo de Olavide ha identificado 31 nuevas especies en su campus, lo que confirma a estas instalaciones como un espacio periurbano privilegiado. En total, las 218 personas participantes en este maratón de diversidad que se desarrolló durante todo el pasado día 15 de abril realizaron 670 observaciones para la identificación de 217 especies, la mayoría de ellas aves y plantas.
Plácido Navas: “En el CABD hemos trabajado con entusiasmo para alcanzar altos niveles de excelencia y competitividad”
Entrevista a Plácido Navas, catedrático de Biología Celular de la UPO que dirige el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo.
Describen cómo evolucionaron las rayas para desarrollar aletas en forma de alas
Las rayas son organismos muy relevantes para comprender la evolución de los rasgos que nos hicieron humanos, como las extremidades.
El CABD, premiado por la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía
El Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, centro mixto de la Junta de Andalucía, CSIC y la Universidad Pablo de Olavide, ha sido premiado en los IX Premios de Investigación, Innovación, Desarrollo y Empresa, otorgados por la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía y patrocinados por Banco Santander.