
Fruto de la colaboración entre la Universidad Pablo de Olavide y el Ayuntamiento de Sevilla nace el Espacio Internacional de Innovación Social, Cultural y Tecnológica Flora Tristán, una iniciativa presentada en la mañana de hoy en el marco de la jornada ‘Una nueva mirada al desarrollo local y la innovación social’.
El acto ha sido inaugurado por David Cobos Sanchiz, vicerrector de Cultura y Políticas Sociales de la UPO; Juan Manuel Flores Cordero, teniente de alcalde delegado del Área de Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social del Ayuntamiento de Sevilla; y María Luisa Gómez Castaño, delegada de Educación y presidenta de la Junta Municipal del Distrito Sur, Área de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, del Ayuntamiento de Sevilla.
A la misma han asistido también José Luis Sarasola, director general de Innovación Social de la UPO, y David Pino, director de Innovación y Economía Social del Ayuntamiento de Sevilla, quienes han iniciado los debates con la ponencia ‘Un viaje por el territorio de la Innovación Social: ámbitos y potencialidades’.
Desde el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales culmina así la primera fase de unos trabajos, emprendidos hace ya casi un año, conducentes a la creación de este espacio de innovación en materia social, cultural y tecnológica en compañía del Ayuntamiento de Sevilla y de entidades sociales, para lograr una co-gobernanza en distintas áreas y proyectos futuros, así como en otros que ya están en marcha.
Esta iniciativa posibilita así un espacio en el Polígono Sur de Sevilla y desde la Residencia Flora Tristán para consolidar mayores cotas de bienestar social a través de trabajos que permitirán la aportación de voluntarios, ONG y empresas que quieran colaborar en actividades que se programarán entre todos y todas, y que fomentarán la formación, el empleo, la economía colaborativa, la suficiencia energética la recuperación de espacios degradados, junto a una intervención comunitaria, socioeducativa, docente e investigadora.
La jornada ‘Una nueva mirada al desarrollo local y la innovación social’ reúne a lo largo del día de hoy a representantes de la administración y entidades locales y de fomento del emprendimiento, de economía social y empresa, docentes de universidades, centros de investigación, y sindicatos.