RadiOlavide, la radio universitaria de la UPO, fue presentada el pasado mes de diciembre y abre desde hoy, y hasta el 26 de febrero, el plazo para presentar propuestas para su programación durante 2017. Pueden participar tanto personas físicas como jurídicas, si bien tendrán prioridad los proyectos con vinculación a la comunidad universitaria.
El proyecto RadiOlavide, impulsado por los vicerrectorados de Cultura y Participación Social y de Estudiantes de la UPO, facilitará el equipamiento técnico necesario para la producción de los programas. Estos podrán ser grabados o emitidos en directo y su producción puede realizarse en el estudio RadiOlavide, situado en el campus, o fuera de la Universidad. Los proyectos tendrán un mínimo de tres participantes y el consejo asesor de RadiOlavide los valorará en base a los siguientes criterios:
- Coherencia del proyecto con la visión y misión de la emisora.
 - Claridad en la definición de los objetivos y el desarrollo del proyecto.
 - Se valorarán las propuestas que aborden:
- La difusión de los valores democráticos.
 - Promoción de los Derechos Humanos.
 - La divulgación científica y académica.
 - Programas basados en el Arte y la Cultura
 
 - Utilización de canales y metodologías participativas.
 - Pluralidad de discursos y fuentes de información.
 - Diversidad y heterogeneidad en la conformación de los equipos.
 - Viabilidad y sustentabilidad del proyecto.
 - Originalidad y contemporaneidad de la propuesta.
 - Impacto del proyecto en la sociedad a través de generación de redes.
 
Más información:

                    
                    
                    