Entrevista

José Manuel Feria Domínguez es director general de Estrategia e Innovación de la Universidad Pablo de Olavide.

«El nuevo Plan Estratégico de la UPO es envolvente, integrador, un Plan de todas las personas que nos sentimos UPO»

El pasado 6 de noviembre el Claustro de la Universidad Pablo de Olavide aprobó el Plan Estratégico 2014-2016, un plan cuya filosofía se articula en torno a los grupos de interés universitarios y que se ha caracterizado por poner en marcha la primera experiencia de gobierno abierto en esta universidad, desplegada durante la fase de consulta y participación. El director general de Estrategia e Innovación de la UPO, José Manuel Feria Domínguez, nos cuenta en esta entrevista los entresijos de este nuevo Plan, cuya andadura no ha hecho más que comenzar.

«Nuestro objetivo es orientar al estudiante para una futura dedicación profesional en temas de internacionalización»

ENTREVISTA: Muchos gurús económicos apuestan por la internacionalización de las empresas como una salida fiable a la crisis económica actual, pero para llevar a cabo con éxito la aventura de la comercialización exterior hay que estar preparado. Es aquí donde juega un papel esencial la Cátedra Extenda de Internacionalización de la UPO, cuyo director, el profesor Juan Manuel Berbel Pineda, nos cuenta en esta entrevista la importancia de formar a los estudiantes universitarios en la conquista de los mercados internacionales.

Alberto Marina es profesor del Departamento de Filología y Traducción de la UPO y fundador de la editorial La Piedra Lunar.

«Entre los profesores y alumnos de la UPO hay una fuente de talento literario de enorme valor»

ENTREVISTA: Bajo el nombre de la novela de Wilkie Collins nace la editorial La Piedra Lunar, un proyecto ideado por el profesor de la UPO Alberto Marina Castillo, quien afirma con entusiasmo que “los libros no se acaban, porque siempre queda algo por leer y por tanto por editar”. Caracterizado por jugar con los formatos sin despreciar el formato tradicional del libro, este nuevo sello es el reflejo del carácter entusiasta de su creador, que se embarca en esta apasionante aventura con el objetivo de contagiar su amor por la lectura y la edición.

José Luis Cantero es director del Laboratorio de Neurociencia Funcional de la UPO.

«Es posible combatir el Alzheimer incorporando a nuestras vidas hábitos saludables»

ENTREVISTA: Cada 4 segundos se diagnostica un caso de demencia. En un 60% de esos casos es Alzheimer, una enfermedad que afecta a más de 3,5 millones de personas en España, entre quienes la padecen directamente y sus familiares cuidadores. Su origen y causas son aún desconocidas, aparece durante el envejecimiento, se diagnostica tarde y no existe ninguna medicación efectiva en la actualidad. Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora el 21 de septiembre, el profesor de la UPO José Luis Cantero nos habla en esta entrevista de sus investigaciones centradas en la prevención y diagnóstico temprano de esta enfermedad, unos estudios esperanzadores que podrían significar el retraso de la evolución de esta enfermedad en personas en alto riesgo de padecerla.

Alicica Troncoso

«Queremos una Universidad transparente, colaboradora y participativa»

ENTREVISTA: Con motivo del diseño del nuevo Plan Estratégico 2014-2016, la Universidad Pablo de Olavide ha lanzado su primera experiencia en Gobierno Abierto permitiendo a la comunidad universitaria, y a cualquier ciudadano, la presentación de propuestas para conseguir los siete objetivos que la Universidad se ha marcado para el 2016. Alicia Troncoso Lora, vicerrectora de TIC, Calidad e Innovación de la UPO, habla en esta entrevista sobre esta iniciativa y sobre los proyectos que pondrá en marcha su vicerrectorado.

«No hay nada más personal que la manera en la que entendemos las palabras»

EMTREVISTA: José Antonio llega como un torrente al despacho, cazadora y casco de moto en mano. “Mañana estaré en Ámsterdam y en dos días vuelo a Nueva York”, dice alegremente este biólogo molecular apasionado de la literatura que actualmente imparte clases de Genética en la Olavide, tiene un Laboratorio de Investigación Básica en Zaragoza y también en Virginia, en Estados Unidos. Pero, con tanto viaje, docencia e investigación y dos hijos ¿de dónde saca el tiempo para escribir? “Mi lugar de escritura principal son los aeropuertos, de hecho cuando viajo con alguien voy medio molesto porque me gusta estar solo, escribir, leer, observar a la gente”, explica este profesor que, en esta entrevista, nos habla de su amor por las palabras plasmado, hasta el momento, en dos libros.

«Para superar la crisis debemos mejorar nuestro sistema educativo»

ENTREVISTA: Antonio Villar es doctor por la Universidad de Oxford y catedrático de Economía de la Universidad Pablo de Olavide. Ha sido catedrático de la Universidad de Alicante desde 1989, donde ha desarrollado su trabajo hasta 2005, año en el que se incorporó a la UPO como “investigador de reconocida valía”. Ha sido profesor visitante en las universidades de Stanford, Oxford, York y en el Instituto Universitario Europeo de Florencia. En el año 2010, recibió el Premio Andalucía de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades. Una parte sustancial de su actividad ha estado relacionada con labores de evaluación de la investigación, entre las que destacan su participación en la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva, la Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora y la puesta en marcha del Programa Consolider-Ingenio 2010. Recientemente ha sido nombrado miembro del Comité Asesor de Infraestructuras Singulares del Ministerio de Economía. El 15 de mayo presentó junto a la catedrática de la Universidad de Alicante Carmen Herrero el estudio “Desarrollo Humano y Pobreza en España”, de la Fundación Bancaja y el Ivie.

Juan Blanco es director de la Residencia universitaria Flora Tristán.

«Vivir en la Flora Tristán es vivir en una comunidad que quiere transformar la sociedad»

ENTREVISTA: Hace ya diez años que comenzó a gestarse el proyecto social de la residencia universitaria Flora Tristán, una iniciativa pionera en Andalucía integrada en uno de los barrios con mayor riesgo de exclusión social de Sevilla. Su director, Juan Blanco, nos habla en esta entrevista de la vida en esta residencia que pretende proporcionar a los estudiantes universitarios una formación humana integral más allá de la formación académica, además de contribuir a la revitalización del Polígono Sur.

“La undécima edición de los Cursos de Verano va a ser la más rompedora, actual y comprometida”

Entrevista: La Casa Palacio de Los Briones, sede permanente de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, acogerá por undécimo año consecutivo la celebración de los Cursos de Verano de la UPO. Francisco Hidalgo, director de dicha sede, nos habla en esta entrevista de la presente edición de estos cursos que se celebran del 1 de julio al 23 de agosto, en los que se abordarán multitud de temas y en los que participarán los más renombrados expertos nacionales e internacionales en dichos temas.

Montserrat Martínez es catedrática de Filología Inglesa de la UPO y presidenta de AEDEAN

«La UPO siempre ha apostado fuerte por la enseñanza de sus grados en inglés»

ENTREVISTA: Montserrat Martínez Vázquez es catedrática de Filología Inglesa de la Universidad Pablo de Olavide. Ha impartido docencia en las universidades de Harvard, Sevilla, Extremadura y Huelva y ha sido profesora visitante en las universidades de Indiana y Harvard. Ha publicado una decena de libros y numerosos artículos de su especialidad y ha dirigido 3 proyectos I+D financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Ha sido directora del Departamento de Filología Inglesa y vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Huelva. Es presidenta de la Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos (AEDEAN) desde noviembre de 2011.

Cursos de Verano 2025

Cursos de Verano 2025: programación

Lo Más Visto

@pablodeolavide

🔬 La Universidad Pablo de Olavide, la Universidad de Sevilla y el Hospital Universitario Virgen del Rocío trabajan en un ambicioso proyecto de investigación para detectar biomarcadores clave en sarcomas, un tipo de cáncer poco frecuente y complejo.

Gracias a la computación de altas prestaciones y modelos de inteligencia artificial, el equipo está logrando identificar señales moleculares que podrían revolucionar el diagnóstico y tratamiento personalizado de estos tumores.

Una alianza entre ciencia, tecnología y salud que abre la puerta a una medicina más precisa, rápida y esperanzadora.

📍 Lee la noticia completa sobre esta investigación en el link de la Bio.

#UPOinvestiga #inteligenciaartificial #IA #cáncer #sarcoma #medicinapersonalizada #salud
🔬 La Universidad Pablo de Olavide, la Universidad de Sevilla y el Hospital Universitario Virgen del Rocío trabajan en un ambicioso proyecto de investigación para detectar biomarcadores clave en sarcomas, un tipo de cáncer poco frecuente y complejo. Gracias a la computación de altas prestaciones y modelos de inteligencia artificial, el equipo está logrando identificar señales moleculares que podrían revolucionar el diagnóstico y tratamiento personalizado de estos tumores. Una alianza entre ciencia, tecnología y salud que abre la puerta a una medicina más precisa, rápida y esperanzadora. 📍 Lee la noticia completa sobre esta investigación en el link de la Bio. #UPOinvestiga #inteligenciaartificial #IA #cáncer #sarcoma #medicinapersonalizada #salud
hace 2 días
Ver en Instagram |
1/9
🎉 ¡Estamos en el TOP 1000 mundial! 🌍📚
La Universidad Pablo de Olavide entra en el ranking Best Global Universities 2025-2026, situándose en el puesto 998 del mundo, 356 de Europa y 28 de España. 💙✨

🔬 Destacamos especialmente en Medioambiente y Ecología, donde alcanzamos el puesto 472 internacional.
Además, somos una de las cuatro universidades andaluzas en el top 1000, junto con Granada, Sevilla y Málaga. 🙌🌱

📊 Este prestigioso ranking, publicado por la revista @usnews , evalúa a 2.250 universidades de más de 100 países en base a 13 indicadores objetivos, entre ellos volumen y calidad de publicaciones científicas, el impacto de las citas, la colaboración y la reputación académica.

💡 Seguimos creciendo con ciencia, compromiso y excelencia.

 #LaOlavideEresTú #ranking #BestGlobalUniversities #UPO #univesidadpablodeolavide
🎉 ¡Estamos en el TOP 1000 mundial! 🌍📚 La Universidad Pablo de Olavide entra en el ranking Best Global Universities 2025-2026, situándose en el puesto 998 del mundo, 356 de Europa y 28 de España. 💙✨ 🔬 Destacamos especialmente en Medioambiente y Ecología, donde alcanzamos el puesto 472 internacional. Además, somos una de las cuatro universidades andaluzas en el top 1000, junto con Granada, Sevilla y Málaga. 🙌🌱 📊 Este prestigioso ranking, publicado por la revista @usnews , evalúa a 2.250 universidades de más de 100 países en base a 13 indicadores objetivos, entre ellos volumen y calidad de publicaciones científicas, el impacto de las citas, la colaboración y la reputación académica. 💡 Seguimos creciendo con ciencia, compromiso y excelencia. #LaOlavideEresTú #ranking #BestGlobalUniversities #UPO #univesidadpablodeolavide
hace 3 días
Ver en Instagram |
2/9
Empieza tu aventura universitaria con buen pie. ¡Ven a las Jornadas de Bienvenida!

📅 Los días 10 y 11 de septiembre de 2025

📍 Punto de encuentro: Plaza de América – Rectorado

Las Jornadas de Bienvenida están pensadas para ti, que te incorporas este curso a la Universidad Pablo de Olavide. 

Ven a descubrir todo lo que te ofrece tu nueva universidad: servicios, asociaciones, oportunidades… ¡y conoce a tus compis de GRADO en un ambiente lleno de buen rollo!

👀 ¿Cuándo te toca? 

🗓️ Miércoles 10:
Escuela Politécnica Superior
Facultad de Humanidades
Facultad de Ciencias Experimentales 
Facultad de Ciencias Sociales

🗓️ Jueves 11:
Facultades de Derecho
Facultad de Ciencias Empresariales
Facultad de Ciencias del Deporte

🚶‍♀️ Visitas guiadas por el campus con nuestros estudiantes “lazarillos”

🎪 Stands informativos con todos los servicios y actividades de la UPO

🤝 Oportunidad de integrarte y empezar a construir tu experiencia universitaria

✨ ¡No faltes! Es tu primera parada en esta nueva etapa.

Toda la información en el link de la Bio.

#BienvenidaUPO #LaOlavideEresTú #estudiantes #UniversidadPablodeOlavide #septiembre #nuevocurso
Empieza tu aventura universitaria con buen pie. ¡Ven a las Jornadas de Bienvenida! 📅 Los días 10 y 11 de septiembre de 2025 📍 Punto de encuentro: Plaza de América – Rectorado Las Jornadas de Bienvenida están pensadas para ti, que te incorporas este curso a la Universidad Pablo de Olavide. Ven a descubrir todo lo que te ofrece tu nueva universidad: servicios, asociaciones, oportunidades… ¡y conoce a tus compis de GRADO en un ambiente lleno de buen rollo! 👀 ¿Cuándo te toca? 🗓️ Miércoles 10: Escuela Politécnica Superior Facultad de Humanidades Facultad de Ciencias Experimentales Facultad de Ciencias Sociales 🗓️ Jueves 11: Facultades de Derecho Facultad de Ciencias Empresariales Facultad de Ciencias del Deporte 🚶‍♀️ Visitas guiadas por el campus con nuestros estudiantes “lazarillos” 🎪 Stands informativos con todos los servicios y actividades de la UPO 🤝 Oportunidad de integrarte y empezar a construir tu experiencia universitaria ✨ ¡No faltes! Es tu primera parada en esta nueva etapa. Toda la información en el link de la Bio. #BienvenidaUPO #LaOlavideEresTú #estudiantes #UniversidadPablodeOlavide #septiembre #nuevocurso
hace 6 días
Ver en Instagram |
3/9
🔵 BECAS DE FORMACIÓN UPO 2025/2026 

¿Te gustaría formarte en la UPO mientras colaboras con diferentes unidades y centros de la universidad? Ya está abierta la convocatoria de becas de formación para estudiantes de GRADO del curso 2025/2026.

Te ofrecemos:

✔ Formación práctica en distintas áreas de la UPO
✔ Duración de hasta 12 meses (prorrogables)
✔ Compensación mensual desde 300€ hasta 740€, según beca
✔ Flexibilidad para compatibilizar con tus estudios

📍 Becas en:

💎 Área de Estudiantes (UPO-DINAMO)

💎 Consejo de Estudiantes @ceupo 

💎 Unidad Técnica de Comunicación

💎 Facultad de Humanidades (Programa Atenea)

💎 Escuela Politécnica Superior (Laboratorio EPS)

Requisitos 👇

Estar matriculado en un grado oficial de la UPO

Tener superado al menos el 60% del grado

No participar en programas de movilidad

🗓 Plazo de solicitud: abierto hasta el 1 de septiembre.

📌 Presenta tu solicitud a través de la sede electrónica: sede.upo.es

📥 Consulta toda la información en el Tablón Electrónico Oficial y en el link de la bio.

💬 ¡No dejes pasar esta oportunidad de crecer profesionalmente dentro de la universidad!

#LaOlavideEresTú #Becas #formación #UniversidadPablodeOlavide #estudiantes
🔵 BECAS DE FORMACIÓN UPO 2025/2026 ¿Te gustaría formarte en la UPO mientras colaboras con diferentes unidades y centros de la universidad? Ya está abierta la convocatoria de becas de formación para estudiantes de GRADO del curso 2025/2026. Te ofrecemos: ✔ Formación práctica en distintas áreas de la UPO ✔ Duración de hasta 12 meses (prorrogables) ✔ Compensación mensual desde 300€ hasta 740€, según beca ✔ Flexibilidad para compatibilizar con tus estudios 📍 Becas en: 💎 Área de Estudiantes (UPO-DINAMO) 💎 Consejo de Estudiantes @ceupo 💎 Unidad Técnica de Comunicación 💎 Facultad de Humanidades (Programa Atenea) 💎 Escuela Politécnica Superior (Laboratorio EPS) Requisitos 👇 Estar matriculado en un grado oficial de la UPO Tener superado al menos el 60% del grado No participar en programas de movilidad 🗓 Plazo de solicitud: abierto hasta el 1 de septiembre. 📌 Presenta tu solicitud a través de la sede electrónica: sede.upo.es 📥 Consulta toda la información en el Tablón Electrónico Oficial y en el link de la bio. 💬 ¡No dejes pasar esta oportunidad de crecer profesionalmente dentro de la universidad! #LaOlavideEresTú #Becas #formación #UniversidadPablodeOlavide #estudiantes
hace 6 días
Ver en Instagram |
4/9
🏃‍♂️ ¡Hoy compite nuestro estudiante David Barroso!

@david_barrosoo ha sido preseleccionado entre los 20 atletas que representarán a 🇪🇸 #EspañaAtletismo en los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025, que se celebran del 21 al 27 de julio en la región alemana de Rin/Múnich.

David competirá esta tarde en los 800 metros, una prueba en la que llega en un gran momento de forma tras batir recientemente su marca personal (1:45.25).

🔹 Sus pruebas:

📍 Hoy viernes – Ronda previa (20:00 h)
📍 Sábado 26 – Semifinal (20:24 h), si se clasifica
📍 Domingo 27 – Final (12:30 h), si logra el pase

Esta cita internacional, organizada por la Federación Internacional de Deporte Universitario, reúne a los mejores talentos del atletismo universitario mundial.

¡Mucha suerte, David! Toda la comunidad UPO está contigo 💪

#TalentoUPO #FISUGames2025 #AtletismoUniversitario #Bochum2025 #Deporte #UniversidadPablodeOlavide
🏃‍♂️ ¡Hoy compite nuestro estudiante David Barroso! @david_barrosoo ha sido preseleccionado entre los 20 atletas que representarán a 🇪🇸 #EspañaAtletismo en los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025, que se celebran del 21 al 27 de julio en la región alemana de Rin/Múnich. David competirá esta tarde en los 800 metros, una prueba en la que llega en un gran momento de forma tras batir recientemente su marca personal (1:45.25). 🔹 Sus pruebas: 📍 Hoy viernes – Ronda previa (20:00 h) 📍 Sábado 26 – Semifinal (20:24 h), si se clasifica 📍 Domingo 27 – Final (12:30 h), si logra el pase Esta cita internacional, organizada por la Federación Internacional de Deporte Universitario, reúne a los mejores talentos del atletismo universitario mundial. ¡Mucha suerte, David! Toda la comunidad UPO está contigo 💪 #TalentoUPO #FISUGames2025 #AtletismoUniversitario #Bochum2025 #Deporte #UniversidadPablodeOlavide
hace 1 semana
Ver en Instagram |
5/9
🧡 24 de julio: Día Internacional del Autocuidado. La importancia del autocuidado para personas cuidadoras

👩‍⚕️👨‍🦳 Para cuidar bien de otros, primero cuida de ti.

📊 Según la OMS, millones de personas asumen roles de cuidado informal en el mundo, y muchas lo hacen sin red de apoyo ni herramientas de autocuidado. En España, el 10,6% cuida sin remuneración al menos una vez por semana, siendo más común entre mujeres de 45 a 64 años.

🧠💔 El cuidado constante puede llevar al agotamiento físico y emocional, afectar el empleo, las relaciones y la salud. Por eso, el autocuidado no es un lujo, sino una necesidad.

🌱 ¿Qué puedes hacer para cuidarte mientras cuidas?

✨ Atiende tu salud física: aliméntate bien, duerme, haz ejercicio.
✨ Gestiona tus emociones: respira, habla, busca apoyo psicológico si lo necesitas.
✨ Guarda tiempo para ti: camina, lee, escucha música.
✨ Rodéate de apoyos: pide ayuda, únete a grupos, infórmate sobre recursos.

❤️ Cuidar también es cuidarse.
Reconoce tus límites. Cuida tu bienestar. Porque tú también importas.

#DíaDelAutocuidado #Autocuidado #SaludMental #Bienestar #universidadessaludables #universidadpablodeolavide #UPO
🧡 24 de julio: Día Internacional del Autocuidado. La importancia del autocuidado para personas cuidadoras

👩‍⚕️👨‍🦳 Para cuidar bien de otros, primero cuida de ti.

📊 Según la OMS, millones de personas asumen roles de cuidado informal en el mundo, y muchas lo hacen sin red de apoyo ni herramientas de autocuidado. En España, el 10,6% cuida sin remuneración al menos una vez por semana, siendo más común entre mujeres de 45 a 64 años.

🧠💔 El cuidado constante puede llevar al agotamiento físico y emocional, afectar el empleo, las relaciones y la salud. Por eso, el autocuidado no es un lujo, sino una necesidad.

🌱 ¿Qué puedes hacer para cuidarte mientras cuidas?

✨ Atiende tu salud física: aliméntate bien, duerme, haz ejercicio.
✨ Gestiona tus emociones: respira, habla, busca apoyo psicológico si lo necesitas.
✨ Guarda tiempo para ti: camina, lee, escucha música.
✨ Rodéate de apoyos: pide ayuda, únete a grupos, infórmate sobre recursos.

❤️ Cuidar también es cuidarse.
Reconoce tus límites. Cuida tu bienestar. Porque tú también importas.

#DíaDelAutocuidado #Autocuidado #SaludMental #Bienestar #universidadessaludables #universidadpablodeolavide #UPO
🧡 24 de julio: Día Internacional del Autocuidado. La importancia del autocuidado para personas cuidadoras

👩‍⚕️👨‍🦳 Para cuidar bien de otros, primero cuida de ti.

📊 Según la OMS, millones de personas asumen roles de cuidado informal en el mundo, y muchas lo hacen sin red de apoyo ni herramientas de autocuidado. En España, el 10,6% cuida sin remuneración al menos una vez por semana, siendo más común entre mujeres de 45 a 64 años.

🧠💔 El cuidado constante puede llevar al agotamiento físico y emocional, afectar el empleo, las relaciones y la salud. Por eso, el autocuidado no es un lujo, sino una necesidad.

🌱 ¿Qué puedes hacer para cuidarte mientras cuidas?

✨ Atiende tu salud física: aliméntate bien, duerme, haz ejercicio.
✨ Gestiona tus emociones: respira, habla, busca apoyo psicológico si lo necesitas.
✨ Guarda tiempo para ti: camina, lee, escucha música.
✨ Rodéate de apoyos: pide ayuda, únete a grupos, infórmate sobre recursos.

❤️ Cuidar también es cuidarse.
Reconoce tus límites. Cuida tu bienestar. Porque tú también importas.

#DíaDelAutocuidado #Autocuidado #SaludMental #Bienestar #universidadessaludables #universidadpablodeolavide #UPO
🧡 24 de julio: Día Internacional del Autocuidado. La importancia del autocuidado para personas cuidadoras 👩‍⚕️👨‍🦳 Para cuidar bien de otros, primero cuida de ti. 📊 Según la OMS, millones de personas asumen roles de cuidado informal en el mundo, y muchas lo hacen sin red de apoyo ni herramientas de autocuidado. En España, el 10,6% cuida sin remuneración al menos una vez por semana, siendo más común entre mujeres de 45 a 64 años. 🧠💔 El cuidado constante puede llevar al agotamiento físico y emocional, afectar el empleo, las relaciones y la salud. Por eso, el autocuidado no es un lujo, sino una necesidad. 🌱 ¿Qué puedes hacer para cuidarte mientras cuidas? ✨ Atiende tu salud física: aliméntate bien, duerme, haz ejercicio. ✨ Gestiona tus emociones: respira, habla, busca apoyo psicológico si lo necesitas. ✨ Guarda tiempo para ti: camina, lee, escucha música. ✨ Rodéate de apoyos: pide ayuda, únete a grupos, infórmate sobre recursos. ❤️ Cuidar también es cuidarse. Reconoce tus límites. Cuida tu bienestar. Porque tú también importas. #DíaDelAutocuidado #Autocuidado #SaludMental #Bienestar #universidadessaludables #universidadpablodeolavide #UPO
hace 1 semana
Ver en Instagram |
6/9
¿Estás matriculado/a en un Grado en la UPO?

🌍 ¿Te gustaría estudiar idiomas el próximo curso?

¡Tenemos buenas noticias! Ya puedes solicitar las ayudas para estudiar en el Servicio de Idiomas durante el curso 2025/2026 🗣️

📌 La convocatoria cubre total o parcialmente el coste de matrícula en cursos ordinarios del Servicio de Idiomas.

📅 Plazo abierto hasta el 30 de septiembre de 2025

📲 Solicitud online a través de la sede electrónica de la UPO

🔗 Consulta toda la info y requisitos en el Tablón Electrónico Oficial o en el perfil del Servicio de Idiomas.

¡No dejes pasar esta oportunidad! 💬

#IdiomasUPO #AyudasIdiomas #OlavideInternacional #LaOlavideEresTú
#estudiantes
¿Estás matriculado/a en un Grado en la UPO? 🌍 ¿Te gustaría estudiar idiomas el próximo curso? ¡Tenemos buenas noticias! Ya puedes solicitar las ayudas para estudiar en el Servicio de Idiomas durante el curso 2025/2026 🗣️ 📌 La convocatoria cubre total o parcialmente el coste de matrícula en cursos ordinarios del Servicio de Idiomas. 📅 Plazo abierto hasta el 30 de septiembre de 2025 📲 Solicitud online a través de la sede electrónica de la UPO 🔗 Consulta toda la info y requisitos en el Tablón Electrónico Oficial o en el perfil del Servicio de Idiomas. ¡No dejes pasar esta oportunidad! 💬 #IdiomasUPO #AyudasIdiomas #OlavideInternacional #LaOlavideEresTú #estudiantes
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
7/9
🌿La UPO desarrolla un sistema de inteligencia artificial para predecir la plaga de la mosca del olivo.

En un contexto de cambio climático y aumento de plagas, la inteligencia artificial y el análisis de datos multimodales pueden ser herramientas claves para marcar la diferencia en el campo.

📡 En la UPO, el grupo Data Science & Big Data Lab ha desarrollado un modelo predictivo capaz de anticipar con una semana de antelación los picos de población de la mosca del olivo, una de las plagas más dañinas para este cultivo.

🛰️ ¿Cómo lo hacen? Combinan imágenes de satélite Sentinel-2 con datos meteorológicos como temperatura, humedad o precipitaciones. 

✅ Menos productos químicos
✅ Agricultura más eficiente
✅ Cultivos más sostenibles

📌 El avance, publicado en la prestigiosa revista Information Fusion, es fruto de la investigación de Alicia Troncoso, Gualberto Asencio y el doctorando Andrés Chacón.

🔗 Descubre más sobre esta investigación en el link de la Bio.

#UPOInvestiga #IA #AgriculturaSostenible #CienciaUPO #MoscaDelOlivo #BigData
🌿La UPO desarrolla un sistema de inteligencia artificial para predecir la plaga de la mosca del olivo. En un contexto de cambio climático y aumento de plagas, la inteligencia artificial y el análisis de datos multimodales pueden ser herramientas claves para marcar la diferencia en el campo. 📡 En la UPO, el grupo Data Science & Big Data Lab ha desarrollado un modelo predictivo capaz de anticipar con una semana de antelación los picos de población de la mosca del olivo, una de las plagas más dañinas para este cultivo. 🛰️ ¿Cómo lo hacen? Combinan imágenes de satélite Sentinel-2 con datos meteorológicos como temperatura, humedad o precipitaciones. ✅ Menos productos químicos ✅ Agricultura más eficiente ✅ Cultivos más sostenibles 📌 El avance, publicado en la prestigiosa revista Information Fusion, es fruto de la investigación de Alicia Troncoso, Gualberto Asencio y el doctorando Andrés Chacón. 🔗 Descubre más sobre esta investigación en el link de la Bio. #UPOInvestiga #IA #AgriculturaSostenible #CienciaUPO #MoscaDelOlivo #BigData
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
8/9
👩‍⚕️ En la UPO apostamos por sumar, por construir alianzas que fortalezcan la formación especializada y respondan a los retos de un sector que está en constante evolución.

Por eso, celebramos este acuerdo con el  Colegio Oficial de Médicos de Sevilla @ricomsevilla, una colaboración que nos permite lanzar tres nuevas microcredenciales universitarias en medicina estética facial, en alianza también con la @clinicarociovazquez:

💉 Abordaje estético del área perioral
💉 Actualización en técnicas de rejuvenecimiento facial con materiales de relleno
💉 Rinomodelación: abordaje integral en medicina estética

Una oferta dirigida a profesionales de la medicina que buscan especializarse en técnicas mínimamente invasivas, con un enfoque riguroso, práctico y adaptado a las exigencias del mercado actual.

🗓️ Inicio en noviembre

🎓 Diploma de Experto si se cursan las tres microcredenciales

📍 Modalidad híbrida: clases online y formación presencial con pacientes reales

Con esta alianza damos un paso más en nuestra misión: ofrecer una formación de excelencia, con impacto profesional y vocación transformadora.

📲 Más información en el enlace de la Bio. 

#formaciónpermanente #medicinaestetica #microcredenciales #UniversidadPablodeOlavide #medicina
👩‍⚕️ En la UPO apostamos por sumar, por construir alianzas que fortalezcan la formación especializada y respondan a los retos de un sector que está en constante evolución. Por eso, celebramos este acuerdo con el Colegio Oficial de Médicos de Sevilla @ricomsevilla, una colaboración que nos permite lanzar tres nuevas microcredenciales universitarias en medicina estética facial, en alianza también con la @clinicarociovazquez: 💉 Abordaje estético del área perioral 💉 Actualización en técnicas de rejuvenecimiento facial con materiales de relleno 💉 Rinomodelación: abordaje integral en medicina estética Una oferta dirigida a profesionales de la medicina que buscan especializarse en técnicas mínimamente invasivas, con un enfoque riguroso, práctico y adaptado a las exigencias del mercado actual. 🗓️ Inicio en noviembre 🎓 Diploma de Experto si se cursan las tres microcredenciales 📍 Modalidad híbrida: clases online y formación presencial con pacientes reales Con esta alianza damos un paso más en nuestra misión: ofrecer una formación de excelencia, con impacto profesional y vocación transformadora. 📲 Más información en el enlace de la Bio. #formaciónpermanente #medicinaestetica #microcredenciales #UniversidadPablodeOlavide #medicina
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
9/9