Institucional

El Claustro de la Universidad Pablo de Olavide aprueba el Informe de Gestión del rector

Vicente Guzmán prevé que el cierre del ejercicio económico de 2013 de la Olavide sea positivo, invirtiendo la tendencia de años anteriores
Vicente Guzmán prevé que el cierre del ejercicio económico de 2013 de la Olavide sea positivo, invirtiendo la tendencia de años anteriores

El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, ha defendido hoy el Informe de Gestión del curso 2012-2013, que ha sido sometido a votación y aprobado por el Claustro, por 66 votos a favor, 1 voto en contra y 10 abstenciones. En este Claustro, el rector ha destacado  que el fondo social para ayudar a los estudiantes con problemas económicos asciende ya a 45.000 euros, de los cuales 10.000 son aportados por la Diputación de Sevilla y 35.000 euros por la Fundación Conocimiento y Cultura de la UPO como fondo de becas y ayudas.

Vicente Guzmán también ha subrayado que la UPO ha recibido a finales del mes de diciembre 6,2 millones de euros del total de 150 millones que la Junta de Andalucía ha facilitado a las universidades públicas andaluzas como fondo de liquidez adicional. Los más de 6 millones serán destinados a cubrir pagos pendientes tanto en gastos corrientes como de proveedores relacionados con la investigación, ha afirmado el rector, quien ha añadido que prevé que el cierre del ejercicio económico de 2013 de la Olavide sea por fin positivo, invirtiendo la tendencia de años anteriores y fruto del Plan de Reequilibrio Financiero aprobado por el Consejo de Gobierno de esta universidad para corregir el déficit de la UPO.

En la presentación del Informe de Gestión, el rector ha indicado que este pasado curso la captación de estudiantes ha sido notablemente exitosa. Así, han quedado solamente un 2,5% de plazas vacantes sobre el total de ofertadas de nuevo ingreso. Respecto a los estudiantes extranjeros inscritos en el Centro Universitario Internacional de la UPO, se ha producido un incremento de un 10,5% en el número de alumnos. También ha recordado que en el pasado curso se firmó el convenio entre la UPO y CEADE para llevar a término la adscripción del nuevo Centro San Isidoro a esta universidad.

Sobre la política medioambiental, el rector ha destacado la culminación de la primera fase de recuperación de la laguna estacional que ha dado como resultado la creación de dos lagunas con una superficie total de 7.526 metros cuadrados. Asimismo, se ha promovido la consolidación de los huertos ecológicos autogestionados y el cultivo en el campus de variedades hortofrutícolas andaluzas en riesgo de extinción.

Respecto al profesorado, Guzmán ha afirmado que la reforma del Marco de Profesorado por la que se modifican los criterios de dedicación del profesorado a la docencia presencial, se ha desarrollado para cumplir las nuevas exigencias establecidas por el RDL 14/2012 y el Acuerdo del CAU de 26 de junio de 2012.

En cuanto a la investigación, Vicente Guzmán ha remarcado que la planificación estratégica de la misma y la gestión de proyectos es una de las prioridades de su gobierno, a fin de reforzar la competitividad de la UPO para la captación de financiación para I+D+i en convocatorias nacionales e internacionales. En este sentido, el rector ha señalado que el conjunto de proyectos activos de I+D nacionales e internacionales tienen asociada una financiación de casi 22 millones de euros, mientras que en relación a los contratos tecnológicos, a través de los mismos se han facturado 1.7 millones de euros en 2013.

Sobre el postgrado, en el curso 2012-13 se ofertaron 40 másteres universitarios oficiales, con 917 estudiantes matriculados en la UPO, mientras que en este curso 2013-14, la oferta final de másteres universitarios ha sido de 39, con un total estimado a la fecha de 964 estudiantes matriculados en la UPO, lo que representa un incremento del 5% con respecto a los mismos datos del curso anterior. Además se ha continuado reforzando la política de becas de postgrado, también en los programas de doctorado, en los que la ha conseguido la verificación positiva de los 7 programas propios presentados y la de los 2 programas interuniversitarios en los que participa, con un total de 229 estudiantes preinscritos. Asimismo se ha creado la Escuela de Doctorado de la Universidad Pablo de Olavide (EDUPO), que incorpora la totalidad de los Programas de Doctorado, y se pretende hacer de ella un referente de excelencia e internacionalización. El rector se ha referido también a la XI edición de los cursos de verano, en la que han participado un total de 730 estudiantes y 295 profesores en una oferta de 28 cursos. Estos cursos han sido calificados por los estudiantes con sobresaliente, con una calificación general de 4,28 sobre 5, la nota más alta obtenida en todas sus ediciones.

Sobre las fundaciones, Guzmán ha subrayado que desde la UPO se han concertado 2.527 prácticas en empresas, de las cuales 1.592 corresponden a prácticas curriculares o regladas de los estudiantes de licenciaturas y grados, 287 son prácticas curriculares de postgrado y el resto pertenecen a distintos programas de prácticas.

El rector ha remarcado también la movilidad internacional de la Olavide, y ha afirmado que se ha logrado proteger como línea estratégica que es, así como poner en marcha y culminar algunos proyectos de cooperación académica con universidades europeas, avanzando así en la internacionalización de la UPO y contando con una cada vez más amplia y variada oferta de programas de movilidad estudiantil, que ha posibilitado que 667 estudiantes de la UPO hayan realizado una movilidad académica internacional mientras que la UPO ha recibido a 483 alumnos, lo que supone, según consta en el informe de la Secretaría General de Universidades de la Junta de Andalucía del curso 2012/2013, que la UPO es la universidad andaluza con mayor movilidad relativa en el programa Erasmus.

También ha subrayado la aprobación del III Plan Estratégico de la UPO 2014-2016, que fue aprobado por el Claustro por mayoría absoluta y que ha contado con la participación de la comunidad universitaria en su elaboración.

En el ámbito de la cultura y la participación social, tanto las actividades propias de la UPO como las externas se han vinculado a la intervención social y al análisis de la relación entre arte, cultura y sociedad, y se ha puesto en marcha la creación y desarrollo de un espacio de trabajo con las redes del tercer sector andaluz. Asimismo, ha señalado el rector, las acciones de gobierno han fortalecido servicios y promovido instrumentos que fomentan la igualdad y la sostenibilidad.

 

LÍNEAS DE ACTUACIÓN

De otro  lado, el rector ha presentado las líneas de actuación de su gobierno para este curso 2013-2014, que tiene entre sus prioridades el mantenimiento de la política de equilibrio presupuestario iniciada en 2013, y trabajar, en el marco del nuevo modelo de financiación de las universidades andaluzas, en la corrección definitiva y total del déficit estructural de la UPO.

Vicente Guzmán ha destacado también entre las líneas de actuación el fortalecimiento de la oferta académica de la UPO mediante la promoción de la docencia en inglés en asignaturas de las titulaciones de grado o el desarrollo de planes académicos conjuntos con universidades europeas. Para este curso, según ha avanzado el rector, se pretende además poner en marcha la Radio de los Estudiantes, gestionada por este colectivo universitario, así como la puesta en marcha de un servicio de cartelería digital en el campus.

La UPO elaborará asimismo en este curso un nuevo Plan Propio de Investigación, basado en la nueva política de gestión de los fondos -los actuales incentivos y ayudas a grupos- que al parecer pasarán a gestionar las universidades, y potenciará las acciones de fomento de la transferencia de resultados de investigación, la creación de Empresas de Base Tecnológica, así como un plan de emprendimiento.

Finalmente, el rector ha señalado que pretende consolidar a la UPO como referente de participación social y potenciar la cultura y el arte como manifestaciones del compromiso social de esta universidad.

 

Artes y Formación 2025/26

Programa Artes y Formación 2025: inscripciones

Lo Más Visto

@pablodeolavide

Apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, en la Universidad Pablo de Olavide.

#apertura2025 #universidadesandaluzas #UniversidadPablodeOlavide
Apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, en la Universidad Pablo de Olavide. #apertura2025 #universidadesandaluzas #UniversidadPablodeOlavide
hace 23 horas
Ver en Instagram |
1/9
Las diez universidades públicas de Andalucía saludan el acuerdo sobre financiación alcanzado con la @andaluciajunta 

Las universidades valoran de forma positiva el anuncio del incremento de 16 millones consolidables para el ejercicio 2025. El anuncio del acuerdo entre las universidades y el Gobierno andaluz ha tenido lugar hoy, durante el solemne acto de apertura del curso 2025/2026 de las universidades andaluzas, celebrado en la Universidad Pablo de Olavide, copresidido por el rector, y a su vez portavoz de las universidades públicas de Andalucía, Paco Oliva, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. 

Los discursos de ambos dirigentes han girado en torno a los múltiples cambios que depara el nuevo curso, con la esperada aprobación de la Ley de Universidades para Andalucía (LUPA), la puesta en marcha de multitud de nuevos títulos y el cumplimiento de los acuerdos de Jaén, entre otros.

El momento más esperado de la mañana ha llegado con el anuncio del presidente, por el cual se incrementará el presupuesto universitario durante el ejercicio 2025 en 16 millones, consolidables para los futuros ejercicios, que hacen justicia a las demandas de cumplimiento íntegro del modelo de financiación que venían reivindicando los rectores desde el curso pasado.

Con este anuncio se cierra un intenso capítulo de negociaciones y debates sobre la financiación del sistema universitario público andaluz. En este sentido, Juan Manuel Moreno ha querido agradecer públicamente la lealtad institucional, el diálogo constructivo y la voluntad de acuerdo de las universidades. Finalmente, el Paco Oliva ha explicitado el compromiso de las diez públicas para seguir contribuyendo de forma decisiva al desarrollo económico y social de Andalucía.

#Apertura2025 #curso20252026 #UniversidadesPúblicasAndaluzas #UniversidadPablodeOlavide
Las diez universidades públicas de Andalucía saludan el acuerdo sobre financiación alcanzado con la @andaluciajunta Las universidades valoran de forma positiva el anuncio del incremento de 16 millones consolidables para el ejercicio 2025. El anuncio del acuerdo entre las universidades y el Gobierno andaluz ha tenido lugar hoy, durante el solemne acto de apertura del curso 2025/2026 de las universidades andaluzas, celebrado en la Universidad Pablo de Olavide, copresidido por el rector, y a su vez portavoz de las universidades públicas de Andalucía, Paco Oliva, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. Los discursos de ambos dirigentes han girado en torno a los múltiples cambios que depara el nuevo curso, con la esperada aprobación de la Ley de Universidades para Andalucía (LUPA), la puesta en marcha de multitud de nuevos títulos y el cumplimiento de los acuerdos de Jaén, entre otros. El momento más esperado de la mañana ha llegado con el anuncio del presidente, por el cual se incrementará el presupuesto universitario durante el ejercicio 2025 en 16 millones, consolidables para los futuros ejercicios, que hacen justicia a las demandas de cumplimiento íntegro del modelo de financiación que venían reivindicando los rectores desde el curso pasado. Con este anuncio se cierra un intenso capítulo de negociaciones y debates sobre la financiación del sistema universitario público andaluz. En este sentido, Juan Manuel Moreno ha querido agradecer públicamente la lealtad institucional, el diálogo constructivo y la voluntad de acuerdo de las universidades. Finalmente, el Paco Oliva ha explicitado el compromiso de las diez públicas para seguir contribuyendo de forma decisiva al desarrollo económico y social de Andalucía. #Apertura2025 #curso20252026 #UniversidadesPúblicasAndaluzas #UniversidadPablodeOlavide
hace 1 día
Ver en Instagram |
2/9
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social. El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital. Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso. Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva. Finalmente, el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO. En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad". Con ilusión y compromiso, os deseamos un feliz curso a todas y a todos. #LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
hace 1 día
Ver en Instagram |
3/9
🌍 ¡La UPO se abre al mundo!

Este lunes también hemos dado la bienvenida a más de 600 estudiantes internacionales que llegan a nuestro campus para vivir una experiencia única.

🇪🇺🇪 Procedentes sobre todo de Italia 🇮🇹, Francia 🇫🇷 y Alemania 🇩🇪, la mayoría forman parte del programa Erasmus+ y estudiarán con nosotros durante un semestre o el curso completo.

🤝 También se suman 224 estudiantes del Centro Universitario Internacional UPO , principalmente de Estados Unidos 🇺🇸, que descubrirán Sevilla mientras aprenden nuestra lengua y cultura.

¡Bienvenidos y bienvenidas a la familia UPO! 🤗

#OlavideInternacional #LaOlavideEresTú #Erasmus #UniversidadPablodeOlavide
🌍 ¡La UPO se abre al mundo! Este lunes también hemos dado la bienvenida a más de 600 estudiantes internacionales que llegan a nuestro campus para vivir una experiencia única. 🇪🇺🇪 Procedentes sobre todo de Italia 🇮🇹, Francia 🇫🇷 y Alemania 🇩🇪, la mayoría forman parte del programa Erasmus+ y estudiarán con nosotros durante un semestre o el curso completo. 🤝 También se suman 224 estudiantes del Centro Universitario Internacional UPO , principalmente de Estados Unidos 🇺🇸, que descubrirán Sevilla mientras aprenden nuestra lengua y cultura. ¡Bienvenidos y bienvenidas a la familia UPO! 🤗 #OlavideInternacional #LaOlavideEresTú #Erasmus #UniversidadPablodeOlavide
hace 2 días
Ver en Instagram |
4/9
🎒📖 ¡Arranca el curso en la UPO!

Hoy más de 10.000 estudiantes de Grado y doble Grado han vuelto a llenar las aulas, los pasillos… ¡y las colas de la cafetería! 😅☕

Este 2025/2026 nuestra comunidad crecerá hasta superar los 13.000 estudiantes con los másteres y doctorados 🌍🎓

💚 ¡Bienvenid@s a un nuevo año de retos, aprendizajes y momentos inolvidables en el campus!

#LaOlavideEresTú #iniciodeclases #Curso20252026 #UniversidadPablodeOlavide
🎒📖 ¡Arranca el curso en la UPO!

Hoy más de 10.000 estudiantes de Grado y doble Grado han vuelto a llenar las aulas, los pasillos… ¡y las colas de la cafetería! 😅☕

Este 2025/2026 nuestra comunidad crecerá hasta superar los 13.000 estudiantes con los másteres y doctorados 🌍🎓

💚 ¡Bienvenid@s a un nuevo año de retos, aprendizajes y momentos inolvidables en el campus!

#LaOlavideEresTú #iniciodeclases #Curso20252026 #UniversidadPablodeOlavide
🎒📖 ¡Arranca el curso en la UPO!

Hoy más de 10.000 estudiantes de Grado y doble Grado han vuelto a llenar las aulas, los pasillos… ¡y las colas de la cafetería! 😅☕

Este 2025/2026 nuestra comunidad crecerá hasta superar los 13.000 estudiantes con los másteres y doctorados 🌍🎓

💚 ¡Bienvenid@s a un nuevo año de retos, aprendizajes y momentos inolvidables en el campus!

#LaOlavideEresTú #iniciodeclases #Curso20252026 #UniversidadPablodeOlavide
🎒📖 ¡Arranca el curso en la UPO! Hoy más de 10.000 estudiantes de Grado y doble Grado han vuelto a llenar las aulas, los pasillos… ¡y las colas de la cafetería! 😅☕ Este 2025/2026 nuestra comunidad crecerá hasta superar los 13.000 estudiantes con los másteres y doctorados 🌍🎓 💚 ¡Bienvenid@s a un nuevo año de retos, aprendizajes y momentos inolvidables en el campus! #LaOlavideEresTú #iniciodeclases #Curso20252026 #UniversidadPablodeOlavide
hace 2 días
Ver en Instagram |
5/9
🔵 Solemne Acto de Apertura del Curso Académico 2025/2026

Mañana martes 16 de septiembre nuestra universidad celebra el inicio oficial del curso con un acto muy especial: este año tenemos el honor de organizar el Solemne Acto de Apertura del Curso Académico de las Universidades Andaluzas 2025/2026.

Un encuentro de gran relevancia institucional, en el que contaremos con la participación de todas las universidades de Andalucía y la presencia del Presidente de la @andaluciajunta.

🎓 La Lección Inaugural estará a cargo del profesor José María O’Kean Alonso, catedrático de Economía Aplicada, con el tema: “Sociedad Digital: Nuevos Consumidores, Nuevas Empresas”.

💚 Será un día histórico para nuestra comunidad universitaria.

👉 Las clases quedarán suspendidas de 11:00 a 14:00 h para facilitar la asistencia, tanto presencial como virtual, al acto.

📺 Podéis seguirlo en directo a través del Canal de YouTube de la UPO o desde el enlace que os dejamos en la Bio.

#Apertura2025 #Curso20252026 #UniversidadesAndaluzas #UniversidadPablodeOlavide
🔵 Solemne Acto de Apertura del Curso Académico 2025/2026 Mañana martes 16 de septiembre nuestra universidad celebra el inicio oficial del curso con un acto muy especial: este año tenemos el honor de organizar el Solemne Acto de Apertura del Curso Académico de las Universidades Andaluzas 2025/2026. Un encuentro de gran relevancia institucional, en el que contaremos con la participación de todas las universidades de Andalucía y la presencia del Presidente de la @andaluciajunta. 🎓 La Lección Inaugural estará a cargo del profesor José María O’Kean Alonso, catedrático de Economía Aplicada, con el tema: “Sociedad Digital: Nuevos Consumidores, Nuevas Empresas”. 💚 Será un día histórico para nuestra comunidad universitaria. 👉 Las clases quedarán suspendidas de 11:00 a 14:00 h para facilitar la asistencia, tanto presencial como virtual, al acto. 📺 Podéis seguirlo en directo a través del Canal de YouTube de la UPO o desde el enlace que os dejamos en la Bio. #Apertura2025 #Curso20252026 #UniversidadesAndaluzas #UniversidadPablodeOlavide
hace 2 días
Ver en Instagram |
6/9
👟 En la Universidad Pablo de Olavide nos sumamos a la Semana Europea del Deporte (SED), una iniciativa de la Comisión Europea que en 2025 celebra sus 10 años bajo el lema #BeActive, Move with us, Grow with us. 

📅 Del 23 al 30 de septiembre, nuestro campus será escenario de actividades que promueven la salud y el bienestar a través de la práctica deportiva, abiertas a estudiantes y a toda la comunidad universitaria.

La programación se inaugurará el martes 23 de septiembre con la presentación del programa ‘X tu salud, muévete’ y una primera master class deportiva en el Cubofit, a la que seguirán torneos de fútbol 11 y fútbol sala. Ese mismo día, daremos la bienvenida a deportistas DAN-DAR y presentaremos el nuevo programa ‘UPO Sport Talent’, para apoyar a jóvenes estudiantes con proyección en el ámbito deportivo.

Las actividades incluirán propuestas para todos los gustos: Ultimate Frisbee en Plaza América (24 de septiembre); baloncesto en el Pabellón Ramón y Cajal de Dos Hermanas; y una sesión de Dragon Boat en el Guadalquivir, organizada con el Club Deportivo Piragüismo Sevilla Dragón.

El programa también contempla experiencias singulares como la Subida a la Torre UPO; una ruta en bicicleta por las riberas del Guadaíra; y sesiones de escalada en el rocódromo y pádel en las pistas del campus. En el plano institucional, tendrá lugar una recepción a deportistas FISU-EUSA 2025 y la firma de creación del Club de Montaña de la UPO. Algunas de estas actividades requieren inscripción previa.

"Nuestro objetivo es concienciar sobre la importancia de mantenerse activo, al ser una de las formas más efectivas que tenemos para aumentar el bienestar mental, reducir el estrés y unir a las personas a través de generaciones", señala Antonio Fernández Martínez, vicerrector de Campus Saludable y Deporte. 

Más información e inscripciones en www.upo.es/sdupo/es/actividades/sed/ y en el enlace de la Bio.

#BeActive #campussaludable #deporte #LaOlavideEresTú
👟 En la Universidad Pablo de Olavide nos sumamos a la Semana Europea del Deporte (SED), una iniciativa de la Comisión Europea que en 2025 celebra sus 10 años bajo el lema #BeActive, Move with us, Grow with us. 📅 Del 23 al 30 de septiembre, nuestro campus será escenario de actividades que promueven la salud y el bienestar a través de la práctica deportiva, abiertas a estudiantes y a toda la comunidad universitaria. La programación se inaugurará el martes 23 de septiembre con la presentación del programa ‘X tu salud, muévete’ y una primera master class deportiva en el Cubofit, a la que seguirán torneos de fútbol 11 y fútbol sala. Ese mismo día, daremos la bienvenida a deportistas DAN-DAR y presentaremos el nuevo programa ‘UPO Sport Talent’, para apoyar a jóvenes estudiantes con proyección en el ámbito deportivo. Las actividades incluirán propuestas para todos los gustos: Ultimate Frisbee en Plaza América (24 de septiembre); baloncesto en el Pabellón Ramón y Cajal de Dos Hermanas; y una sesión de Dragon Boat en el Guadalquivir, organizada con el Club Deportivo Piragüismo Sevilla Dragón. El programa también contempla experiencias singulares como la Subida a la Torre UPO; una ruta en bicicleta por las riberas del Guadaíra; y sesiones de escalada en el rocódromo y pádel en las pistas del campus. En el plano institucional, tendrá lugar una recepción a deportistas FISU-EUSA 2025 y la firma de creación del Club de Montaña de la UPO. Algunas de estas actividades requieren inscripción previa. "Nuestro objetivo es concienciar sobre la importancia de mantenerse activo, al ser una de las formas más efectivas que tenemos para aumentar el bienestar mental, reducir el estrés y unir a las personas a través de generaciones", señala Antonio Fernández Martínez, vicerrector de Campus Saludable y Deporte. Más información e inscripciones en www.upo.es/sdupo/es/actividades/sed/ y en el enlace de la Bio. #BeActive #campussaludable #deporte #LaOlavideEresTú
hace 5 días
Ver en Instagram |
7/9
📹 Palabras de bienvenida de nuestro rector @pacooliva.upo al estudiantado que comienza  el próximo lunes su formación universitaria en la UPO.

Más de dos mil nuevos estudiantes nos han visitado durante los días 10 y 11 de septiembre en las Jornadas de Bienvenida, una oportunidad para comenzar a conocer a sus nuevos compañeros y compañeras y explorar las oportunidades que brinda nuestra Universidad. 

#BienvenidaUPO #LaOlavideEresTú #curso20252026
📹 Palabras de bienvenida de nuestro rector @pacooliva.upo al estudiantado que comienza el próximo lunes su formación universitaria en la UPO. Más de dos mil nuevos estudiantes nos han visitado durante los días 10 y 11 de septiembre en las Jornadas de Bienvenida, una oportunidad para comenzar a conocer a sus nuevos compañeros y compañeras y explorar las oportunidades que brinda nuestra Universidad. #BienvenidaUPO #LaOlavideEresTú #curso20252026
hace 5 días
Ver en Instagram |
8/9
📢 ¿Quieres cambiarte de grupo en alguna asignatura?

Ya está abierto el plazo para solicitar permuta de grupos en el curso académico 2025/26.

📅 Fechas: del 11 al 18 de septiembre de 2025, ambos inclusive.

🖥️ La solicitud se realiza de forma telemática a través de la aplicación PERMUTA DE GRUPO, disponible en tu Acceso Personalizado.

👉 Recuerda: puedes solicitar permuta en asignaturas de 1º y 2º semestre y también en las anuales.

🔗 Más info:
https://www.upo.es/matricula/matriculate/permuta-de-grupos/

#LaOlavideEresTú #estudiantes #permutadegrupo #UniversidadPablodeOlavide
📢 ¿Quieres cambiarte de grupo en alguna asignatura? Ya está abierto el plazo para solicitar permuta de grupos en el curso académico 2025/26. 📅 Fechas: del 11 al 18 de septiembre de 2025, ambos inclusive. 🖥️ La solicitud se realiza de forma telemática a través de la aplicación PERMUTA DE GRUPO, disponible en tu Acceso Personalizado. 👉 Recuerda: puedes solicitar permuta en asignaturas de 1º y 2º semestre y también en las anuales. 🔗 Más info: https://www.upo.es/matricula/matriculate/permuta-de-grupos/ #LaOlavideEresTú #estudiantes #permutadegrupo #UniversidadPablodeOlavide
hace 6 días
Ver en Instagram |
9/9