Institucional

El ex presidente del gobierno José Luis Rodríguez Zapatero inaugura hoy lunes el curso “Democracia y ciudadanía”

José Luis Rodríguez Zapatero impartirá la conferencia inaugural "Transición y memoria".  Crédito: Universal Image Group
José Luis Rodríguez Zapatero impartirá la conferencia inaugural “Política y ciudadanía”. Foto: Universal Image Group

Hoy lunes, 13 de julio, a las 11,00 horas, en el Salón de la Reina del Hotel Alcázar de la Reina de Carmona, José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno entre 2004 y 2011, impartirá la conferencia inaugural del curso “Democracia y ciudadanía hoy: nuevas formas de participación política. In memoriam a Rosario Valpuesta”. En dicha intervención, titulada “Política y ciudadanía”, Rodríguez Zapatero estará acompañado por el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, que será el encargado de realizar la presentación y los directores de este curso: Francisco Infante Ruiz, profesor del departamento de Derecho Privado de la Universidad Pablo de Olavide y Atenea Melgarejo Vargas, economista y técnico de auditoría en la Cámara de Cuentas de Andalucía.

Este seminario, que tiene como finalidad acercar la política a la sociedad como herramienta transformadora de la realidad y propiciar, al mismo tiempo, debates sobre la importancia de alcanzar elevadas cotas de calidad democrática y promover la participación ciudadana, continuará a partir de las 13,00 horas con la ponencia “Democracia secuestrada: ¿por quién?” impartida por María José Fariñas Dulce, catedrática de Filosofía y Sociología del Derecho y profesora del departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid. Por la tarde, a partir de las 16,00 horas, se retomará la primera jornada con la intervención de Domènec Ruiz Devesa, economista, asesor de la Delegación Socialista Española en el Parlamento Europeo y vicepresidente de la Unión de Europeístas y Federalistas de España, quien hablará sobre “Democracia participativa en la Unión Europea” y posteriormente, a las 17,00 horas, Rubén Turienzo, experto en coaching político y ejecutivo, dirigirá la conferencia-taller “Liderazgo, comunicación y habilidades en influencia social”.

Igualmente, comienza hoy lunes y se prolongará durante toda la semana en el aula 6 de la Casa Palacio de Los Briones, el curso “Violencia filioparental: intervención integral” dirigido por Antonio Reina Chamorro, educador social y socio fundador de Mentoris. El objetivo de este seminario es reflexionar sobre el poder transformador de la educación y la importancia de que éste deje de ser patrimonio exclusivo de la escuela para alcanzar los distintos ámbitos de la vida: individual, familiar, social, profesional y comunitario. La jornada matinal de hoy se estructura en torno a dos mesas redondas: la primera, a partir de las 10,30 horas, moderada por Mar González Rodríguez, comisionada para el Polígono Sur y en la que Jesús Maeztu Gregorio de Tejada, defensor del Pueblo Andaluz, analizará “La violencia filioparental como problema social”; José Luis Sancho, director Campus Unidos, hablará sobre el “Programa Recurra-GINSO de Madrid: respuesta a la violencia filioparental” y Cosette Franco Muñoz, pedagoga y socia fundadora de Mentoris explicará el “Método Mentoris: intervención integral en la violencia filioparental”.

Por su parte, la segunda mesa redonda se celebrará a las 12,30 horas y Rocío Sanjuan Caramazana, coordinadora de Puntos de Encuentro Familiar y miembro de la Asociación Ariadna, será la encargada de moderarla. En esta mesa intervendrán Gonzalo Musitu Ochoa, catedrático de Psicología Social de la UPO, quien abordará el “Análisis ecológico de la violencia filioparental”; Fernando López Noguero, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPO, quien expondrá “Pedagogía social para la prevención de la violencia”; Desiré Olivero Benítez, gerente de Integra-te “Gestiona tu futuro”, que ofrecerá su opinión sobre “El modelo integrador en mediación intergeneracional” y Rosario Izquierdo Chaparro, socióloga, quien hablará sobre el “Modelo de intervención sistémico y análisis de redes”.

Por la tarde, la jornada comenzará a las 16,00 horas, con un taller práctico sobre “Observación participante” que dirigirá Antonio Reina Chamorro, educador social y socio fundador de Mentoris y una hora después, a las 17.00 horas, Cosette Franco Chamorro, pedagoga y socia fundadora también de Mentoris, ofrecerá la ponencia “Historia de vida”.

Otro de los seminarios que empieza hoy lunes es “Alimentación emocional: nutrición, genes y emociones”, coordinado por Griselda Herrero Martín, profesora del departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide, que se celebrará en el Hotel Alcázar de la Reina y que abordará la importancia de una visión multidisciplinar en el comportamiento alimentario. Este seminario comenzará a las 11,00 horas con la conferencia “¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando sentimos?”, impartida por Mercedes Atienza Ruiz, profesora del área de Fisiología de la Universidad Pablo de Olavide e investigadora del Laboratorio de Neurociencia Funcional de la UPO y a las 12,30 horas se realizará un descanso para un desayuno saludable ofrecido por Arte-Sano Moving Fruits. Seguidamente, a las 13,00 horas, la profesora Rocío Ruiz Laza, del departamento de Biología Molecular de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla responderá a la pregunta “¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando comemos?” y a partir de las 16,00 horas, ella misma, dirigirá el taller “Gusto, colores y olores”. Esta primera jornada finalizará con la intervención de la coordinadora del curso, Griselda Herrero Martín, quien hablará a las 17,30 horas sobre “Alimentación saludable, cerebro saludable” y una hora más tarde, presentará el taller “Despensa emocional”.

Por otro lado, también hoy lunes dará inició el curso “Las políticas de recorte: una evaluación de daños”, dirigido por Teresa García García, responsable de Empleo y Mujer de CC.OO. de Sevila y vicepresidenta del Consejo Económico y Social de Sevilla (CESS). La conferencia inaugural, titulada “Las políticas de recortes: evaluación de daños” será impartida por Francisco Carbonero, secretario general de CC.OO. Andalucía, a las 10,30 horas en el aula 5 de la Casa Palacio de Los Briones. Este seminario continuará a las 12,00 horas con la ponencia “Políticas de austeridad versus políticas de crecimiento ¿Dilema o cambio de rumbo?” a cargo de Bruno Estrada López, economista adjunto a la Secretaria General Confederal de CC.OO. A partir de las 16,30 horas se completará el programa con dos nuevas conferencias: la primera ofrecida por Inmaculada Cebrián López, profesora del departamento de Fundamentos de Economía e Historia Económica de la Universidad de Alcalá de Henares, y titulada “La crisis económica y sus efectos sobre el empleo” y la segunda, a las 18,00 horas, en la que Rosario Asián Chaves, profesora del departamento de Economía Aplicada II de la Universidad de Sevilla, analizará “Los recortes y su impacto de género”. Todas las actividades se celebrarán en el aula 5 de la Casa Palacio de Los Briones.

Asimismo, hoy es el turno también para el seminario “Introducción al método pilates”, dirigido por África Hidalgo García, entrenadora personal especialista en el método Pilates, jefa de estudios y docente de la Escuela de Formación Energía Pilates. Este curso, que se prolongará durante toda la semana en el Hotel Alcázar de la Reina, se iniciará a las 10,30 horas con la ponencia “Biografía de J. H. Pilates. Historia del método Pilates y su introducción en España. Los principios del método Pilates” en la que la coordinadora del curso estará acompañada por Ainara Martínez Madrid, diplomada en Magisterio de Educación Física, entrenadora personal especialista en el método Pilates y directora y docente de la Escuela de Formación Energía Pilates. A continuación, a las 13,00 horas, estas mismas ponentes serán las responsables de impartir la conferencia “Principios biomeccánicos aplicados al movimiento (I)”.

Del mismo modo, hoy lunes también será el primer día para el “Taller sobre casos prácticos y habilidades en mediación” dirigido por Javier Alés Sioli, profesor del departamento de Derecho Público de la Universidad Pablo de Olavide. Este seminario, que se celebrará en el aula 4 de la Casa Palacio de Los Briones, comenzará con la ponencia del director del curso, a las 11,00 horas, “Mediar creando: un modelo de trabajo” y por la tarde, a las 16,00 horas, tendrá lugar el taller “La mediación en la escuela: casos prácticos” dirigido por Luis Cartes Penelas, mediador profesional de la Asociación Andaluza de Mediación Familiar (AMEFA) y la Escuela Sevillana de Mediación.

Por último, el curso “De la página al estante: traducción literaria y editorial inglés>español. Teoría, práctica, derechos y deberes (III edición)” es otro de los que comenzará hoy lunes, 13 de julio. Este seminario, dirigido por Yolanda Morató Agrafojo, profesora del departamento de Filología Moderna de la Universidad de León, se celebrará en el aula 3 de la Casa Palacio de Los Briones y afrontará durante tres días, cuestiones de carácter interdisciplinar en los mercados de la traducción literaria y editorial. En primer lugar, a las 11,00 horas, tendrá lugar la ponencia sobre “La tarea de un editor literario” que impartirá Alberto Marina Castillo, profesor del departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide y editor de La Piedra Lunar y posteriormente, a las 12,30 horas , dará comienzo un debate sobre “Las relaciones entre editores y traductores en la actualidad” en el que participará Alberto Marina Castillo junto a Yolanda Morató Agrafojo. Finalmente, esta primera jornada concluirá con el taller: “El sector audiovisual y la adaptación literaria” de Yolanda Morató Agrafojo a partir de las 16,30 horas.

Del 6 al 9 de octubre

Cartel con el lema de la campaña: La sangre es un medicamento vital que no se puede fabricar ni comprar

Lo Más Visto

@pablodeolavide

🧠💚 Hoy, 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, queremos hablar sin miedo y con empatía sobre un tema del que aún cuesta hacerlo: el suicidio.

Existen muchos mitos que pueden dificultar su prevención, y desmontarlos es el primer paso para cuidarnos y cuidar a quienes nos rodean.

🎥 En este vídeo te contamos algunos de esos mitos y qué podemos hacer para ofrecer apoyo y comprensión.

Porque hablar puede salvar vidas 💬

Si necesitas ayuda o tienes dudas, recuerda que en la UPO cuentas con EncuentrOlavide, un espacio de acompañamiento y orientación para nuestro estudiantado 💙

#DíaMundialDeLaSaludMental #SaludMental #EncuentrOlavide #LaOlavideEresTú #suicidio
🧠💚 Hoy, 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, queremos hablar sin miedo y con empatía sobre un tema del que aún cuesta hacerlo: el suicidio. Existen muchos mitos que pueden dificultar su prevención, y desmontarlos es el primer paso para cuidarnos y cuidar a quienes nos rodean. 🎥 En este vídeo te contamos algunos de esos mitos y qué podemos hacer para ofrecer apoyo y comprensión. Porque hablar puede salvar vidas 💬 Si necesitas ayuda o tienes dudas, recuerda que en la UPO cuentas con EncuentrOlavide, un espacio de acompañamiento y orientación para nuestro estudiantado 💙 #DíaMundialDeLaSaludMental #SaludMental #EncuentrOlavide #LaOlavideEresTú #suicidio
hace 3 horas
Ver en Instagram |
1/9
🎓 En la UPO seguimos apostando por una formación que os prepare para el futuro. Por eso hemos puesto en marcha nuestro Programa de Microcredenciales universitarias, pensado para que adquiráis habilidades y conocimientos específicos que os hagan más competitivos/as en el mercado laboral.

💸 Gracias al convenio firmado con la Fundación Cajasur, el estudiantado de la Universidad Pablo de Olavide podrá acceder a estas microcredenciales con PRECIOS REDUCIDOS, facilitando así la igualdad de oportunidades y el acceso a una formación especializada de calidad.

📚 Ya está disponible la primera microcredencial para estudiantes: “Elaboración y cálculo de nóminas”, especialmente dirigida al alumnado del Grado en Recursos Humanos y Relaciones Laborales, en colaboración con el Colegio de Graduados Sociales de Sevilla.

🔍 Las microcredenciales son experiencias de aprendizaje breves, prácticas y adaptadas a las demandas reales del mercado laboral.

Porque en la Olavide, crecemos contigo y pensamos en tu futuro. 💪

👉 Más información en www.microcredenciales.es

#Microcredenciales #FormaciónPermanente #LaOlavideEresTú #FundaciónCajasur #UniversidadPablodeOlavide
🎓 En la UPO seguimos apostando por una formación que os prepare para el futuro. Por eso hemos puesto en marcha nuestro Programa de Microcredenciales universitarias, pensado para que adquiráis habilidades y conocimientos específicos que os hagan más competitivos/as en el mercado laboral.

💸 Gracias al convenio firmado con la Fundación Cajasur, el estudiantado de la Universidad Pablo de Olavide podrá acceder a estas microcredenciales con PRECIOS REDUCIDOS, facilitando así la igualdad de oportunidades y el acceso a una formación especializada de calidad.

📚 Ya está disponible la primera microcredencial para estudiantes: “Elaboración y cálculo de nóminas”, especialmente dirigida al alumnado del Grado en Recursos Humanos y Relaciones Laborales, en colaboración con el Colegio de Graduados Sociales de Sevilla.

🔍 Las microcredenciales son experiencias de aprendizaje breves, prácticas y adaptadas a las demandas reales del mercado laboral.

Porque en la Olavide, crecemos contigo y pensamos en tu futuro. 💪

👉 Más información en www.microcredenciales.es

#Microcredenciales #FormaciónPermanente #LaOlavideEresTú #FundaciónCajasur #UniversidadPablodeOlavide
🎓 En la UPO seguimos apostando por una formación que os prepare para el futuro. Por eso hemos puesto en marcha nuestro Programa de Microcredenciales universitarias, pensado para que adquiráis habilidades y conocimientos específicos que os hagan más competitivos/as en el mercado laboral.

💸 Gracias al convenio firmado con la Fundación Cajasur, el estudiantado de la Universidad Pablo de Olavide podrá acceder a estas microcredenciales con PRECIOS REDUCIDOS, facilitando así la igualdad de oportunidades y el acceso a una formación especializada de calidad.

📚 Ya está disponible la primera microcredencial para estudiantes: “Elaboración y cálculo de nóminas”, especialmente dirigida al alumnado del Grado en Recursos Humanos y Relaciones Laborales, en colaboración con el Colegio de Graduados Sociales de Sevilla.

🔍 Las microcredenciales son experiencias de aprendizaje breves, prácticas y adaptadas a las demandas reales del mercado laboral.

Porque en la Olavide, crecemos contigo y pensamos en tu futuro. 💪

👉 Más información en www.microcredenciales.es

#Microcredenciales #FormaciónPermanente #LaOlavideEresTú #FundaciónCajasur #UniversidadPablodeOlavide
🎓 En la UPO seguimos apostando por una formación que os prepare para el futuro. Por eso hemos puesto en marcha nuestro Programa de Microcredenciales universitarias, pensado para que adquiráis habilidades y conocimientos específicos que os hagan más competitivos/as en el mercado laboral. 💸 Gracias al convenio firmado con la Fundación Cajasur, el estudiantado de la Universidad Pablo de Olavide podrá acceder a estas microcredenciales con PRECIOS REDUCIDOS, facilitando así la igualdad de oportunidades y el acceso a una formación especializada de calidad. 📚 Ya está disponible la primera microcredencial para estudiantes: “Elaboración y cálculo de nóminas”, especialmente dirigida al alumnado del Grado en Recursos Humanos y Relaciones Laborales, en colaboración con el Colegio de Graduados Sociales de Sevilla. 🔍 Las microcredenciales son experiencias de aprendizaje breves, prácticas y adaptadas a las demandas reales del mercado laboral. Porque en la Olavide, crecemos contigo y pensamos en tu futuro. 💪 👉 Más información en www.microcredenciales.es #Microcredenciales #FormaciónPermanente #LaOlavideEresTú #FundaciónCajasur #UniversidadPablodeOlavide
hace 5 horas
Ver en Instagram |
2/9
🩸 Estos días puedes salvar vidas sin salir del campus.

Solo necesitas unos minutos, un buen brazo y muchas ganas de ayudar 💪

Pásate por el punto de donación en la Sala Multiusos del edificio del Rectorado y deja tu huella solidaria en la Olavide ❤️

#DonaSangre #LaOlavideEresTú
🩸 Estos días puedes salvar vidas sin salir del campus. Solo necesitas unos minutos, un buen brazo y muchas ganas de ayudar 💪 Pásate por el punto de donación en la Sala Multiusos del edificio del Rectorado y deja tu huella solidaria en la Olavide ❤️ #DonaSangre #LaOlavideEresTú
hace 3 días
Ver en Instagram |
3/9
💜 Esta mañana hemos celebrado el acto de entrega de la VII edición de los Premios a los Mejores TFG y TFM en Estudios de Género e Igualdad, impulsados por la Delegación del Rector para la Igualdad de Género, que distinguen la investigación comprometida con una sociedad más justa e inclusiva. 

Dolores González Luna y Andrea Jiménez Sánchez han sido galardonadas por sus trabajos sobre represión franquista femenina y señalética no sexista e igualitaria, respectivamente. Además, el jurado ha concedido un accésit a Rocío Cotán Pallares por su estudio sobre la mirada femenina en la obra de Artemisia Gentileschi.

Estos premios reflejan el compromiso de la Universidad Pablo de Olavide con la igualdad de género, la investigación con perspectiva feminista y el impulso del talento joven.

#Igualdad #Género #Investigación #TalentoUPO #Feminismo #PremiosIgualdad #UniversidadPablodeOlavide
💜 Esta mañana hemos celebrado el acto de entrega de la VII edición de los Premios a los Mejores TFG y TFM en Estudios de Género e Igualdad, impulsados por la Delegación del Rector para la Igualdad de Género, que distinguen la investigación comprometida con una sociedad más justa e inclusiva. Dolores González Luna y Andrea Jiménez Sánchez han sido galardonadas por sus trabajos sobre represión franquista femenina y señalética no sexista e igualitaria, respectivamente. Además, el jurado ha concedido un accésit a Rocío Cotán Pallares por su estudio sobre la mirada femenina en la obra de Artemisia Gentileschi. Estos premios reflejan el compromiso de la Universidad Pablo de Olavide con la igualdad de género, la investigación con perspectiva feminista y el impulso del talento joven. #Igualdad #Género #Investigación #TalentoUPO #Feminismo #PremiosIgualdad #UniversidadPablodeOlavide
hace 4 días
Ver en Instagram |
4/9
Este fin de semana nuestra torre ha brillado en color 💚 por el Día Mundial del Paciente Ostomizado.

Desde la UPO queremos visibilizar, apoyar y acompañar a quienes conviven con una ostomía, reafirmando nuestro compromiso con la salud y la inclusión.

#DíaMundialDelPacienteOstomizado #ostomia #inclusión
Este fin de semana nuestra torre ha brillado en color 💚 por el Día Mundial del Paciente Ostomizado. Desde la UPO queremos visibilizar, apoyar y acompañar a quienes conviven con una ostomía, reafirmando nuestro compromiso con la salud y la inclusión. #DíaMundialDelPacienteOstomizado #ostomia #inclusión
hace 5 días
Ver en Instagram |
5/9
🥇 El Centro de Estudios e Investigación Olímpicos de la Universidad Pablo de Olavide (CEIO-Olavide) ha celebrado hoy en el Rectorado su primera reunión de trabajo, con la participación de 23 docentes de cinco áreas de conocimiento.

Este centro, presidido por el rector Francisco Oliva y el vicerrector de Campus Saludable y Deporte Antonio Fernández, nos convierte en una de las 14 universidades españolas que forman parte de una red internacional con solo 82 centros en todo el mundo.

🔎 Desde aquí impulsaremos investigación y actividades sobre los valores del olimpismo. Entre las primeras iniciativas destacan el Seminario Internacional José María Cagigal, que abordará la participación femenina en los Juegos Olímpicos, y la exposición “José María Cagigal y Olimpismo: Pensamiento y Obra”.

💡 El CEIO-Olavide es un espacio abierto a toda nuestra comunidad universitaria para difundir y vivir los ideales olímpicos.

#UPO #Olimpismo #Deporte #Investigación
🥇 El Centro de Estudios e Investigación Olímpicos de la Universidad Pablo de Olavide (CEIO-Olavide) ha celebrado hoy en el Rectorado su primera reunión de trabajo, con la participación de 23 docentes de cinco áreas de conocimiento. Este centro, presidido por el rector Francisco Oliva y el vicerrector de Campus Saludable y Deporte Antonio Fernández, nos convierte en una de las 14 universidades españolas que forman parte de una red internacional con solo 82 centros en todo el mundo. 🔎 Desde aquí impulsaremos investigación y actividades sobre los valores del olimpismo. Entre las primeras iniciativas destacan el Seminario Internacional José María Cagigal, que abordará la participación femenina en los Juegos Olímpicos, y la exposición “José María Cagigal y Olimpismo: Pensamiento y Obra”. 💡 El CEIO-Olavide es un espacio abierto a toda nuestra comunidad universitaria para difundir y vivir los ideales olímpicos. #UPO #Olimpismo #Deporte #Investigación
hace 1 semana
Ver en Instagram |
6/9
🧬 Un estudio realizado por los investigadores Antonio Moreno, Antonio J. Pérez Pulido y Pablo Mier en el @cabdivulgacion revela que nuestro genoma cuenta con un mecanismo natural para limitar el crecimiento de repeticiones en proteínas que, si se alargan demasiado, pueden causar enfermedades neurodegenerativas como Huntington o ataxias.

🔍 Al comparar 30 especies (de plantas a mamíferos), los investigadores han descubierto que ciertos 'tapones genéticos' actúan como barreras naturales para frenar estas expansiones peligrosas.

🐟 Los peces son la gran excepción: su genoma no muestra este patrón de protección, lo que apunta a estrategias evolutivas diferentes.

📖 El trabajo, publicado en NAR Genomics and Bioinformatics, abre nuevas vías para desarrollar terapias que imiten estos frenos evolutivos. Y es que la naturaleza nos da pistas para entender y combatir mejor las enfermedades. 

🔗 Lee la noticia completa en el link de la Bio. 

#UPOinvestiga #CABD #Genética #Neurociencia #Ciencia
🧬 Un estudio realizado por los investigadores Antonio Moreno, Antonio J. Pérez Pulido y Pablo Mier en el @cabdivulgacion revela que nuestro genoma cuenta con un mecanismo natural para limitar el crecimiento de repeticiones en proteínas que, si se alargan demasiado, pueden causar enfermedades neurodegenerativas como Huntington o ataxias. 🔍 Al comparar 30 especies (de plantas a mamíferos), los investigadores han descubierto que ciertos 'tapones genéticos' actúan como barreras naturales para frenar estas expansiones peligrosas. 🐟 Los peces son la gran excepción: su genoma no muestra este patrón de protección, lo que apunta a estrategias evolutivas diferentes. 📖 El trabajo, publicado en NAR Genomics and Bioinformatics, abre nuevas vías para desarrollar terapias que imiten estos frenos evolutivos. Y es que la naturaleza nos da pistas para entender y combatir mejor las enfermedades. 🔗 Lee la noticia completa en el link de la Bio. #UPOinvestiga #CABD #Genética #Neurociencia #Ciencia
hace 1 semana
Ver en Instagram |
7/9
La Universidad Pablo de Olavide lamenta profundamente el fallecimiento de la primatóloga Jane Goodall, referente mundial en el estudio de los primates y en la defensa del medio ambiente.

El 25 de noviembre de 2009, la Olavide tuvo el honor de investirla como la primera mujer Doctora Honoris Causa de nuestra universidad, a propuesta del entonces rector Juan Jiménez, en reconocimiento a sus extraordinarios méritos científicos y sociales.

Su legado trasciende la ciencia: nos deja un ejemplo de compromiso con la naturaleza, de activismo por la conservación de los entornos naturales y de capacidad divulgadora al servicio de la humanidad.

La Universidad Pablo de Olavide siempre recordará con orgullo a Jane Goodall como parte de su historia académica. Descanse en paz 🖤
La Universidad Pablo de Olavide lamenta profundamente el fallecimiento de la primatóloga Jane Goodall, referente mundial en el estudio de los primates y en la defensa del medio ambiente.

El 25 de noviembre de 2009, la Olavide tuvo el honor de investirla como la primera mujer Doctora Honoris Causa de nuestra universidad, a propuesta del entonces rector Juan Jiménez, en reconocimiento a sus extraordinarios méritos científicos y sociales.

Su legado trasciende la ciencia: nos deja un ejemplo de compromiso con la naturaleza, de activismo por la conservación de los entornos naturales y de capacidad divulgadora al servicio de la humanidad.

La Universidad Pablo de Olavide siempre recordará con orgullo a Jane Goodall como parte de su historia académica. Descanse en paz 🖤
La Universidad Pablo de Olavide lamenta profundamente el fallecimiento de la primatóloga Jane Goodall, referente mundial en el estudio de los primates y en la defensa del medio ambiente.

El 25 de noviembre de 2009, la Olavide tuvo el honor de investirla como la primera mujer Doctora Honoris Causa de nuestra universidad, a propuesta del entonces rector Juan Jiménez, en reconocimiento a sus extraordinarios méritos científicos y sociales.

Su legado trasciende la ciencia: nos deja un ejemplo de compromiso con la naturaleza, de activismo por la conservación de los entornos naturales y de capacidad divulgadora al servicio de la humanidad.

La Universidad Pablo de Olavide siempre recordará con orgullo a Jane Goodall como parte de su historia académica. Descanse en paz 🖤
La Universidad Pablo de Olavide lamenta profundamente el fallecimiento de la primatóloga Jane Goodall, referente mundial en el estudio de los primates y en la defensa del medio ambiente.

El 25 de noviembre de 2009, la Olavide tuvo el honor de investirla como la primera mujer Doctora Honoris Causa de nuestra universidad, a propuesta del entonces rector Juan Jiménez, en reconocimiento a sus extraordinarios méritos científicos y sociales.

Su legado trasciende la ciencia: nos deja un ejemplo de compromiso con la naturaleza, de activismo por la conservación de los entornos naturales y de capacidad divulgadora al servicio de la humanidad.

La Universidad Pablo de Olavide siempre recordará con orgullo a Jane Goodall como parte de su historia académica. Descanse en paz 🖤
La Universidad Pablo de Olavide lamenta profundamente el fallecimiento de la primatóloga Jane Goodall, referente mundial en el estudio de los primates y en la defensa del medio ambiente.

El 25 de noviembre de 2009, la Olavide tuvo el honor de investirla como la primera mujer Doctora Honoris Causa de nuestra universidad, a propuesta del entonces rector Juan Jiménez, en reconocimiento a sus extraordinarios méritos científicos y sociales.

Su legado trasciende la ciencia: nos deja un ejemplo de compromiso con la naturaleza, de activismo por la conservación de los entornos naturales y de capacidad divulgadora al servicio de la humanidad.

La Universidad Pablo de Olavide siempre recordará con orgullo a Jane Goodall como parte de su historia académica. Descanse en paz 🖤
La Universidad Pablo de Olavide lamenta profundamente el fallecimiento de la primatóloga Jane Goodall, referente mundial en el estudio de los primates y en la defensa del medio ambiente. El 25 de noviembre de 2009, la Olavide tuvo el honor de investirla como la primera mujer Doctora Honoris Causa de nuestra universidad, a propuesta del entonces rector Juan Jiménez, en reconocimiento a sus extraordinarios méritos científicos y sociales. Su legado trasciende la ciencia: nos deja un ejemplo de compromiso con la naturaleza, de activismo por la conservación de los entornos naturales y de capacidad divulgadora al servicio de la humanidad. La Universidad Pablo de Olavide siempre recordará con orgullo a Jane Goodall como parte de su historia académica. Descanse en paz 🖤
hace 1 semana
Ver en Instagram |
8/9
🟢 I Edición · Microcredencial en Elaboración y Cálculo de Nóminas

📌 La gestión de nóminas es una tarea esencial en todas las empresas: implica obligaciones legales, información clave para la Seguridad Social y el IRPF, y cada vez más, factores de productividad y convenios colectivos.

👩‍🎓 Por eso, la UPO junto al Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla lanza esta formación práctica para capacitar a futuros/as profesionales en un área clave de los Recursos Humanos.

🗓 Inicio: 15 de octubre

💰 Precio especial: 50€ para estudiantes del Grado en Relaciones Laborales y RRHH UPO (financiado por el Colegio de Graduados Sociales de Sevilla).

➡️ Una oportunidad para adquirir competencias actualizadas y destacar en el ámbito laboral.

🔗 Más información y matrícula en el link de la Bio.

#microcredencial  #RecursosHumanos #GestiónLaboral #Nóminas #formacióncontinua #UniversidadPablodeOlavide #LaOlavideEresTú
🟢 I Edición · Microcredencial en Elaboración y Cálculo de Nóminas 📌 La gestión de nóminas es una tarea esencial en todas las empresas: implica obligaciones legales, información clave para la Seguridad Social y el IRPF, y cada vez más, factores de productividad y convenios colectivos. 👩‍🎓 Por eso, la UPO junto al Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla lanza esta formación práctica para capacitar a futuros/as profesionales en un área clave de los Recursos Humanos. 🗓 Inicio: 15 de octubre 💰 Precio especial: 50€ para estudiantes del Grado en Relaciones Laborales y RRHH UPO (financiado por el Colegio de Graduados Sociales de Sevilla). ➡️ Una oportunidad para adquirir competencias actualizadas y destacar en el ámbito laboral. 🔗 Más información y matrícula en el link de la Bio. #microcredencial #RecursosHumanos #GestiónLaboral #Nóminas #formacióncontinua #UniversidadPablodeOlavide #LaOlavideEresTú
hace 1 semana
Ver en Instagram |
9/9