Un estudio de las universidades de Córdoba y Pablo de Olavide evalúa 63 platos servidos en comedor universitario siguiendo el modelo gráfico del plato saludable diseñado por Harvard y concluye que más del 50% de los platos no cumplían con los requerimientos de nutrientes esenciales.
Etiqueta: Alimentación
El ‘Plato para comer saludable’ no siempre garantiza las necesidades nutricionales recomendadas
Masa madre casera para hacer pan con fundamento científico
Belén Floriano, Universidad Pablo de Olavide y Andrés Garzón Villar, Universidad Pablo de Olavide El consumo de pan de masa madre está de moda. Solo hay que ver el incremento de panaderías y puntos de venta de pan que lo usan como reclamo. Los consumidores lo identifican como un pan de más calidad y más saludable. Pero ¿es realmente cierto?[Leer más…]
Profesor de Nutrición asegura que “la gente no quiere invertir tiempo en algo tan básico como es comer” Javier García Pereda, que dirige el Taller ‘La vuelta al mundo de la alimentación saludable’, asegura que existe un verdadero peligro para la salud relacionado con la avalancha de productos ultraprocesados
Javier García Pereda, que dirige el Taller ‘La vuelta al mundo de la alimentación saludable’, asegura que existe un verdadero peligro para la salud relacionado con la avalancha de productos ultraprocesados.
No más ‘chuches’ en la escuela: la importancia de la nueva normativa para el comedor
¿Se imagina una herramienta educativa con la capacidad de reducir la pobreza infantil, fomentar hábitos saludables para toda la vida y mejorar la convivencia y la autonomía? Todo esto es lo que puede lograr un comedor escolar bien gestionado.
Moisés Caballero califica de «fabulosa» la rebaja del IVA porque incentivará el consumo
El secretario del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Estepa, Moisés Caballero Páez, ha calificado de «fabulosa» la nueva medida para rebajar el IVA del aceite de oliva prevista para el 1 de julio, ya que «tener un precio más bajo hará que se consuma más». Caballero Páez ha participado en el curso de verano ‘Entender y apreciar los vinos y aceites de la provincia de Sevilla’, dirigido por el profesor del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la UPO, Andrés Garzón Villar y el presidente de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo (ASGT), Julio Moreno Ventas, que comenzó el pasado jueves y termina este viernes.
El mercado agroecológico de la Universidad Pablo de Olavide celebra su primer aniversario
Con el objetivo de fomentar el consumo sano, sostenible y de cercanía, el Mercado Agroecológico ‘La Ilustración’ de la Universidad Pablo de Olavide celebra hoy su primer aniversario, consolidándose así como espacio de encuentro entre las personas productoras y consumidoras a través de la venta directa.
La UPO y la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería se unen para desarrollar actividades conjuntas
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, y la presidenta de la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA) Virginia González Lucena, han firmado un protocolo de colaboración con el objetivo de desarrollar actividades y actuaciones conjuntas, informativas, de divulgación y sensibilización, así como formativas de tipo académico, científico, técnico y de investigación en materias de interés común, dirigidas a estudiantes universitarios y a los asociados de CAEA.
La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio de Químicos del Sur apuestan por la Formación Permanente en el ámbito alimentario
Ofertan conjuntamente Cursos de Desarrollo Profesional Avanzado, bajo la modalidad de microcredenciales, en el marco del convenio de colaboración firmado por ambas entidades.
El Chef del Mar habla en la Universidad Pablo de Olavide sobre la gestión de la innovación
El cocinero Ángel León, conocido ‘el Chef del Mar’, ha presentado en la Universidad Pablo de Olavide la conferencia ‘Gestión de la Innovación: La Cocina Marinera del siglo XXI’ en un acto organizado por la Facultad de Ciencias Empresariales de la UPO que ha tenido lugar en el Salón de Actos del Instituto de la Grasa.
Aceite de oliva a precio de oro (líquido): es el momento de explorar otras opciones saludables
Está en boca de todos: el precio del aceite de oliva virgen extra (AOVE) está disparado. Y lo peor es que las previsiones son que va a seguir aumentando. Nunca como ahora el término “oro líquido” había sido más preciso. ¿Tenemos que resignarnos a pagar precios desorbitados si queremos consumir el producto de la mejor calidad? Lamentablemente, sí. Pero eso no significa que no podamos emplear otros aceites disponibles en el mercado para diferentes aplicaciones culinarias.