Poner en valor el patrimonio gastronómico andaluz es el principal objetivo del seminario “Siente y saborea la cocina andaluza. El placer como protagonista”, que la sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona–Rectora Rosario Valpuesta acogerá del 4 al 6 de julio, dentro de la XIV edición del programa de Cursos de Verano.
Etiqueta: Andalucía
XI Premio FLACEMA a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza
La Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA) convoca la XI edición del Premio a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza, dirigido a periodistas en cualquier medio o empresa de comunicación española que haya publicado o emitido su trabajo durante el año 2015.
Expertos analizan desde hoy la imagen del patrimonio cultural asociado al vino andaluz
En el seminario “Andalucía, Vino y Cultura”, que se celebra en la Casa de la Provincia durante los meses de mayo y junio, profesores universitarios y expertos de administraciones públicas, con el apoyo de enólogos, viticultores y bodegueros, abordarán la relación del vino y la cultura andaluces desde distintas perspectivas.
Encuentro en la UCA de la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía
Los rectores de las universidades públicas andaluzas se han reunido este lunes en la Universidad de Cádiz para abordar distintos asuntos relacionados con el sistema universitario andaluz.
La UPO, primera universidad andaluza en productividad en docencia, según el U-Ranking
La Universidad Pablo de Olavide es la primera universidad andaluza en productividad en docencia, ocupando la cuarta posición a nivel nacional junto a otras universidades españolas, según los resultados del Proyecto U-Ranking 2016, elaborado por la Fundación BBVA y el Ivie, que ordena las universidades públicas españolas tras analizar tanto las actividades docentes como las de investigación y las de innovación y desarrollo tecnológico.
Entrega de los VII Premios de Implicación Social del Foro de Consejos Sociales de las Universidades Andaluzas
La Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación (ETSIIT) de la Universidad de Granada, en la categoría de grupos de investigación de las universidades públicas, y la empresa almeriense Verdiblanca S.L., en categoría de empresas, recibieron el pasado 31 de marzo en Jaén los Premios de Implicación Social que concede anualmente el Foro de Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía.
La Universidad Pablo de Olavide, campeona de Andalucía en fútbol 7 femenino
El equipo femenino de fútbol 7 de la UPO se ha alzado con la victoria en la final de los Campeonatos de Andalucía Universitarios, en un partido muy disputado frente a la Universidad de Sevilla. En una semana, en la que la Olavide ha sido la sede de estos campeonatos en las modalidades de fútbol 7, fútbol 11 y baloncesto con la participación un total de 539 deportistas.
La UPO acoge hoy la fase previa del Campeonato de Andalucía Universitario en fútbol 7 femenino
Esta fase de la competición se jugará a un único encuentro eliminatorio por lo que el partido de mañana es decisivo para que una de las dos universidades esté presente en la fase final de esta competición que se celebrará los días 16 y 17 de marzo también en la UPO.
Varios estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide participarán en la XI SIPA del 2 al 6 de marzo
Mañana comenzará la XI SIPA del 2 al 6 de marzo que se celebrará en el CEULAJ de Mollina (Málaga) y en el propio Parlamento Andaluz en Sevilla. En esta edición participaran varios estudiantes de la UPO y estudiantes egresados de los grados de Finanzas y Contabilidad, Derecho y Finanzas y Contabilidad, Derecho y Ciencias Políticas de la Administración, Derecho hispano alemán de la Universidad de Bayreuth y Ciencias Políticas y de la Administración.
Primera reunión de la sectorial de Grado y Posgrado de la Asociación de Universidades Públicas Andaluzas
La sectorial de Grado y Posgrado de la Asociación de Universidades Públicas Andaluzas se ha reunido por primera vez en la US para iniciar un trabajo conjunto que finalizará en los próximos dos meses con el diseño de un nuevo sistema público universitario andaluz. En este primer encuentro se han analizado cuestiones relativas a los decretos de precios y títulos y al mapa de titulaciones.