La revista Americanía, dirigida por los profesores Justo Cuño Bonito, director del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide, y Manuel Chust Calero, catedrático de Historia de América en la Universidad Jaume I, ha logrado posicionarse en el cuartil Q2 del Journal Impact Factor (JIF) de la Web of Science (WoS).
Etiqueta: Biblioteca/CRAI
La Universidad Pablo de Olavide acoge la exposición ‘Fotógrafos por la Libertad y la Paz’
Hasta el 11 de octubre podrán visitarse en la Biblioteca/CRAI imágenes del certamen organizado por la Fundación contra el Terrorismo y la Violencia Alberto Jiménez-Becerril.
Cuatro revistas publicadas en la Universidad Pablo de Olavide, incluidas en el SCImago Journal & Country Rank
Cuatro revistas publicadas por la Universidad Pablo de Olavide han sido incluidas en la última edición de SCImago Journal & Country Rank, una de las principales herramientas de evaluación de las publicaciones científicas y que contiene el indicador SJR (SCImago Journal Rank) correspondiente al año 2023.
El rector de la UPO inaugura un nuevo espacio dedicado al mundo del cómic en la Biblioteca
La ‘Comicteca’ cuenta con cinco expositores clasificados según su procedencia: cómic europeo, español, de Estados Unidos, y manga, además de un conjunto de títulos sobre el estudio del cómic (teoría, crítica e historia).
La UPO y la Fundación Manolita Chen presentan su convenio para acoger a personas LGTBI en situación de vulnerabilidad en la Flora Tristán
Se reservarán ocho plazas para que estas personas puedan vivir en la Residencia Universitaria Flora Tristán ubicada en el Polígono Sur.
Nace en la UPO la revista ‘Cuadernos de RES PUBLICA en derecho y criminología’
La Universidad Pablo de Olavide cuenta con una nueva publicación científica que nace bajo la dirección del profesor Juan José Delgado Morán, del Departamento de Derecho Público, bajo el título Cuadernos de RES PUBLICA en derecho y criminología. Se trata de una revista que tiene como objetivo crear un espacio abierto para la difusión y el intercambio de conocimientos en el campo del Derecho público y las ciencias criminológicas para suscitar la reflexión mediante el análisis jurídico y criminológico más actual.
‘Diarios de una Escalera’, fotografías de Carmen Cabello sobre el Aula de Teatro de la UPO
‘Diarios de una escalera’ es un proyecto fotográfico de Carmen Cabello Fernández financiado por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide y organizado por ‘La Escalera Teatro’. La exposición se inaugura este viernes, a las 13 horas en la sala de exposiciones de la Biblioteca/CRAI, y podrá visitarse hasta el 29 de marzo.
Todos los materiales sobre Competencia Digital elaborados por la Biblioteca/CRAI, en abierto
Coincidiendo con la Semana de Educación Abierta (Open Education Week), que se celebra del 6 al 10 de marzo en todo el mundo, la Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide ha decidido abrir todos sus recursos, disponibles para la comunidad universitaria, con el fin de facilitar el aprendizaje sobre Competencia Digital.
El rector de la UPO inaugura la exposición ‘Dos Clausuras’ de Pepe Cobo en la Biblioteca
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, ha inaugurado la exposición ‘Dos Clausuras’ de Pepe Cobo en la Biblioteca/CRAI del campus. Se trata de una colección compuesta por 14 obras que han realizado presas del Penal Anexo de Chorrillos en Lima y monjas de clausura del Convento San Leandro de Sevilla que el galerista y mecenas ha donado como patrimonio cultural a la Universidad. Asimismo, Francisco Oliva y Pepe Cobo han firmado un convenio de colaboración para la creación y desarrollo de la Cátedra ‘Pepe Cobo de Economía del Arte’.
La base de datos Scopus incluye la revista IJERI del profesor Eloy López Meneses de la UPO
La publicación Journal of Educational Research and Innovation (IJERI) que dirige el profesor de Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide Eloy López Meneses ha recibido la valoración positiva para ser incluida en la base de datos Scopus.