El analista político denuncia un “déficit democrático severo” en los centros de poder y asegura que la corrupción ha degenerado en institucional, “creando desconfianza y frustración”
Etiqueta: Democracia
José Luis Rodríguez Zapatero: «Un referendum no arregla el problema de crecimiento económico que tenemos»
El ex presidente del Gobierno ha asegurado que el surgimiento de nuevas formaciones políticas en nuestro país es expresión de que la democracia “ni está cerrada ni está oxidada”
La influencia de las emociones en la alimentación, tema de debate hoy en los cursos de verano
Hoy 14 de julio, finaliza en Carmona el curso “Alimentación emocional: nutrición, genes y emociones” con un amplio programa cuyo objetivo es explicar que la psicología, la actividad física y la genética son las claves para comprender la alimentación que se lleva a cabo y aprender a gestionar las emociones para adquirir hábitos de vida saludables.
El ex presidente del gobierno José Luis Rodríguez Zapatero inaugura hoy lunes el curso “Democracia y ciudadanía”
Hoy lunes, a las 11 horas en el Salón de la Reina del Hotel Alcázar de la Reina de Carmona, José Luis Rodríguez Zapatero impartirá la conferencia inaugural del curso “Democracia y ciudadanía hoy: nuevas formas de participación política. In memoriam a Rosario Valpuesta”.
Félix Ontañón: “En materia de transparencia, España está más cerca de China o Zimbabwe que de Europa”
El experto en gobierno abierto considera que habría que promover una reforma legislativa para que el acceso a la información por parte de los ciudadanos fuera un derecho fundamental
Jóvenes emprendedores crean una empresa de análisis político a través de películas y series de televisión
¿Es posible realizar análisis político de una manera amena y entretenida? La respuesta la tienen los creadores de Cámara Cívica, una empresa de divulgación y asesoría política cuyo objetivo es acercar a los ciudadanos la realidad política y social a través del análisis de películas, series de televisión o videojuegos.
La identidad andaluza se construyó en la transición gracias a la movilización social, según un estudio de la UPO
El proceso autonómico andaluz fue uno de los acontecimientos más significativos de la transición a la democracia en España. Un estudio dirigido por el profesor de la Universidad Pablo de Olavide David Soto, y recientemente publicado por el Centro de Estudios Andaluces, analiza el proceso de construcción de la identidad andaluza en este período y estudia su influencia como conciencia cívica.
Un artículo sobre la historia secreta de la democracia en Andalucía, premio Emerald Literari Network a la Excelencia
El artículo «Another Chapter from Democracy’s Secret History: A Research Program on Some Small Spanish Towns”, publicado en Research in Political Sociology por los investigadores John Markoff, de la Universidad de Pittsburgh, y Antonio Herrera González de Molina, de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, ha sido galardonado con el premio Emerald Literati Network 2014 a la Excelencia, otorgado por la editorial Emerald.
Esta tarde en la UPO, conferencia de Robert Fishman sobre las dimensiones de la democracia
Hoy miércoles, 26 de marzo, a las 16.30 horas en el aula B04 del edificio 45 de la Universidad Pablo de Olavide, Robert Fishman, catedrático de Sociología de las Universidades de Notre Dame (EE.UU.) y Pompeu Fabra y experto en temas como democracia o integración europea, impartirá la conferencia “Repensar las dimensiones de la democracia: autenticidad, calidad, profundidad y consolidación”. Este encuentro tendrá lugar en el marco del ciclo de conferencias Ágora, organizado por el máster universitario Sociedad, Administración y Política de la UPO.
Finaliza en la UPO el seminario internacional “Transiciones democráticas y calidad de la democracia”
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido del 13 al 15 de enero el seminario internacional “Transiciones democráticas y calidad de la democracia: perspectivas comparadas Brasil-España” en el marco del Máster Universitario en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo de la UPO-UNIA, dirigido por Vicente Guzmán y Carol Proner.