Mañana jueves 3 de diciembre, a partir de las 17:00 horas, tendrá lugar el seminario ‘El nuevo diseño de la discapacidad (aspectos internos e internacionales)’, organizado por la Cátedra de Derecho Notarial Internacional y Comparado (CDNIC), fruto de la colaboración entre la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide y el Ilustre Colegio Notarial de Andalucía.
Etiqueta: Derecho internacional
Expertos en seguridad participan hoy lunes en la UPO en el seminario ‘Nuevos retos en el ciberespacio’
Hoy lunes 9 de marzo, a las 10:30 horas en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, dará comienzo el Seminario Internacional ‘Nuevos retos en el ciberespacio’. Expertos y profesionales en el ámbito de la ciberseguridad y académicos de Derecho internacional expondrán su visión sobre las amenazas y las reglas que operan en el ciberespacio en la actualidad. El seminario ha sido organizado por el Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales y el proyecto de I+D+i ‘Ciberataques y Gobernanza Global’.
La UPO y el Colegio Notarial de Andalucía crean la ‘Cátedra de Derecho Notarial Internacional y Comparado’
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y el decano del Colegio Notarial de Andalucía, José Luis Lledó González, han firmado esta mañana un convenio por el que se crea la ‘Cátedra de Derecho Notarial Internacional y Comparado’ en la UPO, auspiciada por la Facultad de Derecho de esta Universidad y financiada por el citado Colegio profesional. La dirección de la Cátedra corresponderá al profesor Andrés Rodríguez Benot, catedrático de Derecho Internacional Privado de la UPO.
El embajador Juan Antonio Yáñez abre un ciclo de conferencias sobre Derecho Internacional en la UPO
La Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide inicia un ciclo de conferencias sobre Derecho Internacional con la presencia en el campus del embajador Juan Antonio Yáñez-Barnuevo, que ha impartido la ponencia ‘Una vida consagrada al Derecho Internacional a través de la Diplomacia’.
La Universidad Pablo de Olavide participa en la Convención de la ONU sobre la regulación de las armas-robots
Reyes Jiménez Segovia, profesora del Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Pablo de Olavide, participa hasta el próximo viernes 13 de abril en el Grupo de Expertos Gubernamentales en Sistemas de Armas Autónomas Letales (LAWS) que está teniendo lugar en la sede de Naciones Unidas en Ginebra (Suiza) en el marco de la Convención sobre Ciertas Armas Convencionales (CCW).
El profesor Rodríguez Benot imparte la semana próxima un curso de Derecho Internacional en la Academia de La Haya
Andrés Rodríguez Benot, catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad Pablo de Olavide, ha sido designado por el Curatorium de la Academia de Derecho Internacional, con sede en La Haya, para impartir la primera semana de agosto un curso para especialistas dirigido a 350 juristas de los cinco continentes. El profesor Rodríguez Benot es uno de los pocos españoles nombrado para esta responsabilidad en la historia de esta prestigiosa institución.