Hoy jueves 4 de julio ha dado comienzo el I Congreso Internacional ‘Derechos Humanos y Globalización’, un encuentro organizado por la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad de Sevilla, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, la Universidad Autónoma del Estado de México y la Red Internacional FAMECOM A.C. Cerca de un centenar de investigadores de 15 nacionalidades[Leer más…]
Etiqueta: Derechos Humanos
Expertos abordan en una jornada los retos y propuestas para enfrentar la trata de personas
Hoy miércoles 20 de marzo, a las 9:00 horas en el salón de grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, se celebrará la jornada ‘Trata de personas: retos y propuestas para la defensa y garantía de derechos humanos’.
Un seminario analiza hoy en la UPO la trata de personas en África
Ounnir Abdallah, profesor de la Universidad de Tánger, abrirá el seminario con la conferencia ‘Derechos Humanos en el contexto africano’. Tras su intervención, a las 12 horas tendrá lugar la mesa redonda ‘Trata de personas y diversidad territorial’ que brindará la oportunidad de escuchar a representantes de organizaciones provenientes de África –Camerún y Marruecos– y de Andalucía, con la moderación de Nuria Cordero, directora del proyecto y profesora de la Universidad Pablo de Olavide. La jornada terminará con la participación de Zingui Messomo, de la Association for children, youth, and the future, quien impartirá la conferencia ‘África y la Trata de Personas, el caso de Camerún’.
Un seminario internacional analiza el derecho a la ciudad desde las democracias participativas
El objetivo del seminario es la puesta en valor y la promoción de la participación activa de las personas en el marco de un proceso de recuperación del ejercicio político como parte imprescindible de las luchas por los Derechos Humanos. Bajo el título “Democracias transformadoras”, la conferencia inaugural correrá a cargo de Tomás Rodríguez Villasante, profesor emérito de la Universidad Complutense de Madrid.
El Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas organiza una mesa redonda sobre el papel de la izquierda en España
El Centro de Estudios Avanzados “Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas” (LIPPO), promovido por el Grupo de Investigación Derechos Humanos: Teoría General y el Área de Filosofía del Derecho y Filosofía Política de la Universidad Pablo de Olavide, ha organizado una mesa redonda bajo el título “Nacionalismo contra democracia. ¿Una izquierda no nacionalista para España?”.
La UPO se convierte en la primera universidad andaluza miembro de “Academic Impact” de la ONU
La Pablo de Olavide se ha convertido en la primera universidad andaluza miembro del programa United Nations Academic Impact (UNAI), uniéndose a las 1.200 instituciones de más de 120 países que trabajan con las Naciones Unidas para promover prioridades mundiales como la paz, los Derechos Humanos y el desarrollo sostenible. En España, sólo 20 instituciones están adheridas a este programa de la ONU, entre ellas 12 universidades. En el caso de la UPO, el Vicerrectorado de Internacionalización será el interlocutor con la organización internacional.
La UPO organiza las Jornadas “Conflictos armados y reparación a las víctimas”
Estas jornadas, organizadas por la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia) además de la AACID y con la colaboración del Instituto Joaquín Herrera Flores, se centran en cuestiones relativas a los contextos de los conflictos armados y cómo estos afectan a la población más cercana.
“Los países occidentales tienen una gran responsabilidad en las violaciones de los Derechos Humanos en el mundo”
“Las violaciones de los Derechos Humanos son una triste realidad en todas partes del mundo. En unos lugares son más evidentes, visibles y crueles, en otros menos intensas pero existen y, en otros, lo que probablemente incluya el mundo occidental, son violaciones más sutiles y en consecuencia menos perceptibles por la opinión pública”. Así lo ha declarado Francisco Infante Ruiz, profesor del Área de Derecho Civil de la UPO y director académico de la VII edición del Máster en Cuestiones Contemporáneas en Derechos Humanos, título propio de la Universidad Pablo de Olavide.
Elodia Hernández: “En la Universidad Pablo de Olavide, el compromiso social es un eje estratégico y transversal”
La vicerrectora de Cultura y Compromiso Social ha representado a la UPO en Artifariti 2017 en los campamentos de refugiados de Tinduf, donde también ha tenido lugar la convocatoria de la Universidad Popular de los Movimientos Sociales.
Kailash Satyarthi, Premio Nobel de la Paz, distinguido Doctor Honoris Causa por la Universidad Pablo de Olavide
Kailash Satyarthi, presidente de la Marcha Global contra el Trabajo Infantil, ha sido distinguido Doctor Honoris Causa de la Universidad Pablo de Olavide en un acto presidido por el rector Vicente Guzmán Fluja que ha tenido lugar en el Paraninfo. El 10 de octubre de 2014, Kailash Satyarthi fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz, junto con la pakistaní Malala Yousafzai, por su lucha contra la opresión infantil y en favor del derecho de todos los niños y niñas a la educación. El acto ha estado enmarcado en la presentación en España de la campaña mundial “100 Millones por 100 Millones” por la erradicación del trabajo infantil.