Seis de los procesos administrativos más recurrentes en la gestión del campus han sido automatizados por la Universidad Pablo de Olavide gracias a la puesta en marcha de un proyecto de Robotic Process Automation (RPA). Los procesos robotizados son: Profesorado Externo; Acreditación de Idiomas; Expedición de Hojas de Servicio; Diligencias de Actas; Justificaciones al Auditor; y Comunicación de Ingresos.
Etiqueta: digitalización
El seminario ‘Knowledge for Sustainability’ presenta soluciones tecnológicas para facilitar el alineamiento con la Agenda 2030 Los días 12 y 13 de febrero serán difundidos los resultados del proyecto USD en un seminario internacional que tendrá lugar en el campus UPO y la Fundación MAS
El proyecto ‘Universidades por el Desarrollo Sostenible’ ha desarrollado herramientas de IA para facilitar a entidades y organizaciones alinearse con la Agenda 2030.
Las medidas de concienciación sobre ciberseguridad de la UPO obtienen el sello C3!Cyber
La Universidad Pablo de Olavide ha llevado a cabo durante los últimos dos años campañas informativas y de concienciación, así como talleres y cursos de formación, dirigidos tanto a la comunidad universitaria como a entidades y al público general de su entorno, para aumentar el grado de ciberseguridad.
Las Universidades de Jaén, Almería, Granada, Cádiz y Pablo de Olavide ponen en marcha el Instituto Europeo de Sostenibilidad en Gestión
El iESG surge como un proyecto para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la formación especializada, de la investigación y de la innovación en estrategias y prácticas de gestión ambiental, social y gobernanza.
Inaugurado el XV Congreso Español de Sociología con récord de asistencia
Con cerca de 1600 asistentes, la XV edición del Congreso Español de Sociología comenzó este miércoles en un acto inaugural en el Teatro de la Plaza de España con el reto de abordar los desafíos y soluciones en el ámbito de la Sociedad Digital.
Mercedes Camarero: “Es el momento de reflexionar, con argumentos, sobre el cambio que supone la sociedad digital”
El XV Congreso Español de Sociología comienza este miércoles en Sevilla. El encuentro nacional de esta disciplina reunirá en el campus de la Universidad Pablo de Olavide a más de 1500 sociólogos y sociólogas en una cita que el Departamento de Sociología de la UPO y la Federación Española dedican a estudiar los efectos de la sociedad digital en nuestras vidas, tanto en el ámbito público como en el privado. Hablamos con Mercedes Camarero, presidenta del comité organizador local del Congreso y directora en la UPO del Departamento de Sociología.
Sevilla acoge la próxima semana el principal foro de la Sociología española con los efectos de la digitalización como eje central
Con el lema #SociologíaParaLaSociedadDigital, más de 1500 sociólogos y sociólogas se darán cita en la Universidad Pablo de Olavide con motivo del XV Congreso Español de Sociología, que se celebra en Sevilla del 26 al 29 de junio.
La Universidad Pablo de Olavide habilita una nueva sede electrónica que facilita los servicios telemáticos
La dirección a través de la cual la Universidad Pablo de Olavide facilita a su comunidad universitaria, y a toda la ciudadanía, realizar trámites electrónicos pasa a ser desde este martes https://sede.upo.es . De este modo, la UPO renueva su sede electrónica con 19 procedimientos de respuesta rápida disponibles, además de la posibilidad de cursar instancias genéricas y de obtener copias electrónicas auténticas de los documentos emitidos por la Universidad como administración pública.
La UPO lanza una web gráfica, intuitiva y accesible para seguir la evolución del Plan de Transformación Digital
El Vicerrectorado de Transformación Digital facilita así el seguimiento del PTD 2022-2024, que tiene como objetivo planificar la evolución digital de la Universidad en todos los niveles.
Ángela Díaz, premiada en eLearnia 2023 por su compromiso con la accesibilidad del Aula Virtual de la UPO
El séptimo Encuentro sobre Tecnologías Emergentes en eLearning, eLearnia 2023, celebrado en Madrid y organizado por eLearning Media, ha premiado a Ángela Díaz Vega, Jefa de Gestión del Aula Virtual de la Universidad Pablo de Olavide, por su compromiso con la diversidad y la creación de contenidos inclusivos gracias a las tecnologías para el aprendizaje.