El objetivo principal del proyecto SAPIENS (Skill Assessment for PersonalIsed compEtence NetworkS) es lograr un avance tecnológico y de calidad en el ámbito de la educación superior, ofreciendo al estudiante una nota final lo más precisa posible basada, no solo en sus conocimientos, sino también en sus competencias personales. En este sentido, Sapiens contempla el desarrollo de una herramienta TIC que suponga una mejora en la eficiencia del profesorado, ya que permitirá automatizar los procesos de evaluación y aportar mayor precisión e imparcialidad en los resultados obtenidos por los estudiantes.
Etiqueta: digitalización
La UPO da un paso más en la mejora de la seguridad de su infraestructura tecnológica
Gracias a EGIDA, la Universidad Pablo de Olavide dispondrá de herramientas para hacer frente a ataques de denegación de servicio dirigidos contra sus servicios en línea.
La Universidad Pablo de Olavide impulsa la eficiencia administrativa iniciando la automatización de procesos
En colaboración con Microsoft, la Universidad Pablo de Olavide ha puesto en marcha un proyecto piloto para la automatización de procesos con la intención de extenderlo a aquellas áreas administrativas cuya gestión lo permita .
La Universidad Pablo de Olavide fomenta el aprendizaje inclusivo mejorando la accesibilidad de su Aula Virtual
La aplicación Blackboard Ally ofrece automáticamente alternativas a los contenidos digitales no accesibles y orienta al profesorado de la UPO sobre cómo mejorar sus materiales docentes en el entorno de aprendizaje ‘online’.
La Universidad Pablo de Olavide y Telefónica colaboran en los Cursos de Desarrollo Profesional Avanzado
Telefónica impartirá formación especializada en las líneas estratégicas ‘Desarrollo de habilidades en el ámbito de las TICs’ y ‘Empresas 5.0: transición digital y economía verde’.
El rector aborda en Consejo de Gobierno el arranque de 2022 para la UPO
La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado esta semana la décima cuarta sesión de Consejo de Gobierno en la que el rector, Francisco Oliva Blázquez, ha procedido a desglosar las actividades desplegadas por la institución en el arranque de 2022, tras dar la bienvenida a los nuevos miembros del Consejo de Gobierno y agradecer a los miembros salientes el trabajo realizado en este órgano.
La Universidad Pablo de Olavide ofrece información pormenorizada de su actividad investigadora
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, ha presentado hoy UPOinvestiga, un nuevo portal que ofrece información pormenorizada de la producción científica llevada a cabo por el profesorado de la UPO. El nuevo portal permite también consultar de forma gráfica y sencilla los resultados de investigación agregados por departamentos, áreas de conocimiento y grupos de investigación.
Seleccionados dos proyectos de la UPO en el programa Erasmus+ de cooperación para la innovación en la educación superior
Poner el conocimiento generado por las universidades al servicio de los ODS aprovechando la transformación digital y lograr una educación superior inclusiva para estudiantes con discapacidad intelectual son los retos que abordarán los dos proyectos Erasmus+ de la UPO seleccionados dentro del programa KA2 .
La transformación digital de los servicios legales será analizada hoy en la UPO
Legaltech es un término que trata de aunar los cambios y las consecuencias que supone la utilización de la tecnología, computación y digitalización, en la prestación de servicios legales y jurídicos. Para analizar las transformaciones que las relaciones jurídicas entre personas, empresas y administraciones experimentan debido a la gestión de datos o la aplicación de la inteligencia artificial, la Universidad[Leer más…]
Un congreso internacional aborda en la UPO el uso de los datos personales y de la inteligencia artificial en la justicia
María Serrano, decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide, e Ignacio Colomer, catedrático de Derecho procesal de la UPO y director académico del Congreso, inaugurarán esta tarde a las 16 horas una reunión de especialistas internacionales bajo el título ‘Uso de la información y de los datos personales en los procesos: los cambios en la era digital’, y que se desarrollará en la sala de grados del edificio 7 del campus hasta el próximo miércoles 6 de octubre.