En la tarde de ayer lunes 3 de junio quedó constituido en la Universidad Pablo de Olavide el Consejo que regirá la Cátedra Fundación Luis de Lezama-IDEHS, de acuerdo con el convenio que para su creación fue suscrito el pasado 11 de marzo por el rector Vicente Guzmán y Luis de Lezama, presidente del patronato de la Fundación Luis de Lezama- IDEHS.
Etiqueta: Divulgación
Una ruta guiada por el tramo medio del río Genil será la protagonista de ‘Geolodía 19’ en la provincia de Sevilla
El próximo domingo 12 de mayo, geólogos de la Universidad Pablo de Olavide guiarán una excursión por el curso bajo del río Genil, en el paraje natural del embalse de Malpasillo, Badolatosa, en el marco de la iniciativa ‘Geolodía 19’ organizada por la Universidad Pablo de Olavide y la Sociedad Geológica de España (SGE), con la colaboración del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de Andalucía.
La UPO participa en la V Fiesta de la Historia que se celebra desde hoy en Sevilla
La primera de las actividades organizadas por la UPO es la visita guiada titulada ‘La historia del brazo perdido del Guadalquivir. De la Barqueta a la Puerta Jerez’, que tendrá lugar hoy lunes 4 de marzo a las 11:00 horas. De la mano de José Miura Andrades, investigador del Área de Historia Medieval del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la UPO, los participantes realizarán un recorrido por el antiguo brazo del río Guadalquivir analizando su evolución urbana a lo largo de la historia.
Alrededor de 80 actividades llenan de ciencia el centro de Sevilla en La Noche Europea de l@s Investigador@s
Sevilla se une por séptimo año consecutivo a La Noche Europea de l@s Investigador@s, una iniciativa que saca a la calle a miles de profesionales de la investigación de forma simultánea en más de 250 ciudades de todo el continente. El evento se celebra bajo el eslogan “Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti” y se ha presentado en el Ayuntamiento de Sevilla con la presencia del vicerrector de Investigación y Transferencia de Tecnología, Bruno Martínez, que se ha referido a las 14 actividades con las que participa la UPO, que implican a más de 40 investigadores e investigadoras, así como la incorporación de la nueva sede Olavide en Sevilla – Centro de la calle Laraña.
Itinerario guiado a la mina de Las Cruces con motivo del ‘Geolodía’ 18
Geolodía es una actividad divulgativa de la Geología y del trabajo de los geólogos promovida por la Sociedad Geológica de España. Consiste en una serie de excursiones guiadas por geólogos y abiertas a todo tipo de público, que se celebran en todas las provincias españolas.
Más de medio centenar de actividades llenan Sevilla de ciencia con la Noche Europea de los Investigadores
Sevilla se une un año más a la Noche Europea de l@s Investigador@s, una de las veladas más internacionales de la ciencia. Con el eslogan de “Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti”, el evento saca a la calle de forma simultánea a miles de profesionales de la investigación en todo el continente. Se trata ya del sexto año consecutivo en que las provincias andaluzas participan en esta iniciativa, con la coordinación de la Fundación Descubre.
La Noche Europea de los Investigadores toma las calles de Andalucía con más 400 actividades para acercar la ciencia a la sociedad
Andalucía celebrará por sexto año consecutivo La Noche Europea de los Investigadores el próximo 29 de septiembre. Más de 1.500 investigadores de 13 instituciones científicas, coordinadas por la Fundación Descubre, acercarán la ciencia a la sociedad en las ocho capitales andaluzas, bajo el eslogan de “Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti”.
La UPO participa en la III Fiesta de la Historia que se celebra en Sevilla del 20 al 26 de febrero
En aulas, teatros, museos, iglesias, salas públicas, calles y plazas de Sevilla se celebrarán conferencias, debates, visitas, conciertos, espectáculos y exposiciones temáticas relacionadas con la historia, el patrimonio, la cultura y con la ciudadanía.
Mañana finaliza la Semana de la Ciencia de la UPO con la participación de cerca de 400 estudiantes
El taller ‘Aprendizaje-Servicio como herramienta para consolidar aprendizajes reales vinculados a la práctica y fomentar el compromiso social’ y la última visita al CABD ponen fin a la XVI Semana de la Ciencia de la Universidad Pablo de Olavide.
Jornada de Puertas Abiertas en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo
Estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos han visitado a lo largo de esta mañana el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (centro mixto de la UPO, el CSIC y la Junta de Andalucía) en las Jornadas de Puertas Abiertas que se celebran con motivo de la XVI Semana de la Ciencia de la UPO. Cerca de 200 estudiantes de[Leer más…]