Etiqueta: Divulgación

La Universidad Pablo de Olavide celebra del 7 al 20 de noviembre su XVI Semana de la Ciencia

La Universidad Pablo de Olavide celebrará del 7 al 20 de noviembre la XVI Semana de la Ciencia, el mayor evento divulgativo a nivel europeo con el que se pretende acercar a la sociedad una imagen distinta y cercana de la investigación. Así, la UPO abrirá sus puertas la próxima semana un total de 353 estudiantes de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos que podrán participar en actividades en laboratorios, experimentos y charlas con la presencia de 28 investigadores de esta universidad y de profesionales de asociaciones científicas.

La Noche Europea de los Investigadores reunirá en Sevilla a 90 investigador@s y 58 actividades

Sevilla volverá a celebrar el próximo 30 de septiembre la Noche Europea de los Investigadores, evento promovido por la Comisión Europea y coordinado en Andalucía por la Fundación Descubre. Más de 90 investigadores, pertenecientes a las Universidades de Sevilla y Pablo de Olavide y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla, acercarán a la sociedad sus últimos trabajos científicos a través de un total de 58 actividades, entre talleres, microencuentros, espectáculos y visitas guiadas.

La Universidad Pablo de Olavide participa en la Noche Europea de l@s Investigador@s de Sevilla 2016

La Noche Europea de los Investigadores, evento promovido por la Comisión Europea y coordinado en Andalucía por la Fundación Descubre, se celebrará el viernes 30 de septiembre. Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), de la Universidad de Sevilla (US) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla, divulgarán la ciencia a través de múltiples actividades a los ciudadanos que se acerquen a la Plaza Nueva y al Centro de Iniciativas Culturales de la US (CICUS) a celebrar este evento científico.

Cuatro investigadoras comparten sus experiencias en el café tertulia “Mujeres y neurocientíficas”

El pasado viernes 27 de mayo, en la Casa de la Ciencia, se ha celebrado el café tertulia “Mujeres y neurocientíficas”, un encuentro en el que las investigadoras Paola Bovolenta, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (Madrid); Isabel Almudí, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (Sevilla), Elisa Martí Gorostiza y Murielle Saade, ambas del Instituto de Biología Molecular de Barcelona, pondrán en común su trayectoria profesional y personal.

Finaliza la Semana de la Ciencia en la UPO con la participación de cerca de 600 estudiantes y 35 científicos

El pasado viernes 13 de noviembre finalizó la XV Semana de la Ciencia de la Universidad Pablo de Olavide, un evento en el que desde el pasado 3 de noviembre han participado cerca de 600 estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, quienes han disfrutado de actividades en laboratorios, experimentos y charlas con la presencia de 35 investigadores de esta universidad y de profesionales de asociaciones científicas.

Estudiantes aprenden cómo utilizar el gusano C. Elegans para estudiar el sentido del olfato en un taller

Estudiantes de Bachillerato han participado esta mañana en la Universidad Pablo de Olavide, en el marco de la XV Semana de la Ciencia de la UPO, en el taller “Cómo utilizar el gusano C. elegans para estudiar el sentido del olfato”, que ha mostrado a los participantes cómo pequeños animales de laboratorio pueden ser utilizados para estudiar las bases de funciones biológicas.

Estudiantes crearán el próximo lunes sus propias aplicaciones de móvil en el taller «Apps en Android»

El próximo lunes 9 de noviembre, a las 10:00 horas en el edificio Alexander von Humboldt de la Universidad Pablo de Olavide, estudiantes de tercero y cuarto de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos tendrán la oportunidad de desarrollar una aplicación móvil básica que se pueda emplear en teléfonos Android, usando la herramienta App Inventor, en el taller “Apps en Android: crea tus propias aplicaciones y juegos de móvil”, en el marco de la XV Semana de la Ciencia de la UPO.

Jornada de Puertas Abiertas del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo

Estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos han visitado el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (centro mixto de la UPO, el CSIC y la Junta de Andalucía) en las Jornadas de Puertas Abiertas que se celebran con motivo de la XV Semana de la Ciencia de la UPO.