En los primeros años de crisis han aumentado las diferencias entre comunidades autónomas en el nivel de pobreza y desigualdad. Al mismo tiempo, ha disminuido el desarrollo humano y, mientras el bienestar material se ha visto duramente afectado con una caída del 13,7% para el conjunto de España, el impacto de la crisis sobre los índices de educación y salud se ha atenuado y, en el periodo analizado, no se han visto influidos. Son datos de los informes Desarrollo humano y pobreza en España y sus comunidades autónomas, elaborados por la Fundación Bancaja y el Ivie.
Etiqueta: Economía
Un total de seis franquicias participan hoy en la I Jornada de Franquicia de la Universidad Pablo de Olavide
Hoy jueves, 16 de mayo, a las 10 horas en el salón de grados del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, junto con el decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Francisco Carrasco, y la directora del Proyecto Gestión de Riesgo Interorganizativo, María Vélez, inaugurarán la I Jornada de Franquicia, organizada por el Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la UPO.
Los modelos de emparejamiento laboral, tema de un seminario hoy en la UPO
Hoy martes 14 de mayo, a las 12 horas en la sala de juntas del edificio 3, tendrá lugar el seminario ‘Randomness vs. stock-flow. Which mechanism describes labour market matching in Poland?’, impartido por Ewa Galecka-Burdziak.
La Universidad Pablo de Olavide celebra esta semana la I Jornada de Franquicia
La Universidad Pablo de Olavide, a través de su Departamento de Economía Financiera y Contabilidad, organiza la I Jornada de Franquicia que se celebrará el próximo jueves, 16 de mayo, en el salón de grados del edificio 7 de la UPO. Este encuentro tiene como objetivo dar a conocer las ventajas de iniciar un negocio en régimen de autoempleo en el sector de la franquicia, así como detectar las necesidades actuales de la franquicia con el fin de reorientar las futuras actividades investigadoras hacia temas útiles para la gestión empresarial.
Presentación del informe ‘Desarrollo humano y pobreza en España’
Mañana miércoles, 15 de mayo, a las 11.00 horas en el Centro Cultural Bancaja de Valencia, el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) y la Fundación Bancaja presentan a los medios los resultados del informe Desarrollo humano y pobreza en España. El estudio revela, entre otros datos, que la pobreza en España ha aumentado un 8% desde 2008.
Hoy lunes, conferencia del economista Konstantinos Tatsiramos sobre trabajo y desempleo
Hoy lunes, 8 de abril, a las 12 horas en la sala de juntas del edificio 3 de la Universidad Pablo de Olavide, el economista Konstantinos Tatsiramos, profesor de la Universidad de Leicester (Reino Unido), ha impartido la conferencia “How work norms affect exit rates from unemployment? Evidence across European regions” en la que ha abordado cómo la red de contactos sociales ayuda a una salida más rápida del desempleo en distintos países europeos.
Hoy se presenta el libro «La economía política de la guerra» del profesor Alfredo Langa Herrero
Hoy martes 12 de marzo, a las 19 horas en la librería Beta (calle Sierpes 25), tendrá lugar la presentación del libro “La economía política de la guerra. Una aproximación teórica desde el pensamiento económico y las relaciones internacionales” de Alfredo Langa Herrero, profesor de la Universidad Pablo de Olavide. El acto de presentación estará acompañado de una mesa redonda en torno a la temática de la obra.
La Facultad de Ciencias Empresariales de la UPO presenta sus grados a 250 estudiantes de Bachillerato
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, junto con el decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Francisco Carrasco, los profesores José Ignacio García y Manuel Hidalgo del Área de Análisis Económico de la UPO y el profesor de secundaria José Fernández-Jurado, coordinador del proyecto por parte de los institutos, han recibido esta mañana a un total de 250 estudiantes de Bachillerato junto a sus profesores de seis centros educativos de Sevilla y provincia.
La Facultad de Ciencias Empresariales de la UPO presenta esta mañana sus grados a estudiantes de Bachillerato
Hoy viernes, 22 de febrero, a las 11 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, el rector, Vicente Guzmán, junto con el decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Francisco Carrasco, el profesor José Ignacio García del Área de Análisis Económico de la UPO y el profesor de secundaria José Fernández-Jurado, coordinador del proyecto por parte de los institutos recibirán a estudiantes de Bachillerato junto a sus profesores de siete centros educativos de Sevilla y provincia.
Apto para la tesis “La crisis de Cartagena a debate. Procesos demográficos y económicos en la primera mitad del siglo XIX. 1830-1858”.
Hoy miércoles ha tenido lugar en la Sala de Grados del Edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «La crisis de Cartagena a debate. Procesos demográficos y económicos en la primera mitad del siglo XIX. 1830-1858”, de la que es autor Raúl Román Romero. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Juan Marchena Fernández de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Apto.