La Universitá degli Studio Suor Orsola Benincasa de Nápoles y la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, promueven el congreso internacional “Education and innovation in the University. A comparative study between Italy and Spain”, que tendrá lugar los días 23 y 24 de marzo en la citada universidad de Nápoles.
Etiqueta: Educación
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Análisis, evaluación y propuesta de mejora del modelo pedagógico “propio” de los centros La Salle: autonomía, responsabilidad y compromiso social para las nuevas generaciones de alumnos/as”
Hoy viernes ha tenido lugar en la sala de grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Análisis, evaluación y propuesta de mejora del modelo pedagógico “propio” de los centros La Salle: autonomía, responsabilidad y compromiso social para las nuevas generaciones de alumnos/as”, de la que es autor Manuel Jesús Ceballos García. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Guillermo Domínguez Fernández y Alicia Jaén Martínez, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
El 55% de los jóvenes están sobrecualificados para sus empleos, según un estudio del profesor Antonio Villar
El estudio “No es país para jóvenes” que acaba de publicar para la Fundación de Cajas de Ahorro (FUNCAS) el profesor de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Antonio Villar, señala que actualmente el 55% de los jóvenes españoles está sobrecualificado para su trabajo. El trabajo incide en que la crisis “está planteando un conflicto social profundo, que redimensiona las relaciones entre diversos grupos sociales en función de su cualificación, situación geográfica, tipo de ocupación y edad”, y subraya que la juventud ha sido la más afectada.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “La formación de profesores y la educación intercultural en la universidad pública del Caribe colombiano. El caso de la Facultad de Educación de la Universidad del Atlántico”
Ayer martes tuvo lugar en la sala de Grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «La formación de profesores y la educación intercultural en la universidad pública del Caribe colombiano. El caso de la Facultad de Educación de la Universidad del Atlántico”, de la que es autora Celmira Josefa Castro Suárez. Esta tesis doctoral, dirigida por la profesora Rosa María Rodríguez Izquierdo, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
“El flamenco en la enseñanza” reúne en la UPO a expertos en este patrimonio cultural en el ámbito de la educación
El pasado jueves, 27 de noviembre, en la Antigua Guardería de la Universidad Pablo de Olavide, tuvo lugar la mesa redonda “El flamenco en la enseñanza”, organizada por la Peña Sentir Flamenco de la UPO, en colaboración directa con el Vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Compromiso Social de la UPO, a través del Servicio de Extensión Cultural de la UPO.
Antiguos alumnos de la UPO diseñan una aplicación para potenciar el talento de los niños
Varios antiguos alumnos de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla han puesto en marcha un proyecto para promover la estimulación precoz y la atención temprana en los niños con el objetivo de desarrollar, así, su talento futuro. Se trata de la aplicación PH-PRO (Proyecto para el Potencial Humano), un portal móvil web dirigido a padres, madres y/o tutores, que busca ofrecer y facilitar los recursos necesarios para desarrollar al máximo el potencial de los niños con edades comprendidas entre los 0 y los 6 años.
La UE pone como ejemplo un curso de la UPO en un informe sobre las tecnologías emergentes en la educación
Un informe sobre las tecnologías emergentes en la educación, publicado por la Unión Europea (UE) y el New Media Consortium, menciona un curso realizado por la Universidad Pablo de Olavide como ejemplo del uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la enseñanza. En concreto, se trata del primer “Informe Horizonte de Europa: edición centros de enseñanza 2014”, un documento de la CE que identifica y describe las tecnologías emergentes que pueden tener un gran impacto en la educación durante los próximos cinco años.
La enseñanza en inglés en centros bilingües consolida el desarrollo de la lengua española de los estudiantes
La revista System, dedicada a la investigación lingüística, publica en su último número un artículo sobre el aprendizaje de idiomas en los centros bilingües elaborado por la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, y el Centro Superior de Investigaciones Científicas. Los resultados del estudio describen cómo el aprendizaje en lengua inglesa no solo no perjudica sino que consolida el desarrollo de la lengua española académica de los alumnos.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Propuesta de valoración de las influencias entre Educación y Economía”
Hoy viernes ha tenido lugar en la Sala de Grados de la Biblioteca la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Propuesta de valoración de las influencias entre Educación y Economía”, de la que es autora Inmaculada Romano Paguillo. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Eugenio M. Fedriani Martel, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Cuatro estudiantes de la UPO impulsan el proyecto internacional “Los Sueños de Gaia”
Los estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide Miguel A. Moreno y María José Expósito, de Educación Social, Nicolás López, de Trabajo Social, e Inés Ferrera, de Derecho, han puesto en marcha el proyecto internacional “Los Sueños de Gaia”, en el que participan ya quince centros educativos de diez países, y al que se han unido más educadores en España.