Los periodistas Alfredo Guardia y Mai Mancheño, directores de un curso sobre gabinetes de comunicación, sostienen que este trabajo a veces no se entiende por parte de compañeros de profesión, sobre todo los que trabajan en medios de comunicación tradicionales.
Etiqueta: Empresa
Maruja Torres: “Muchos empresarios periodísticos se han entregado a bancos y gobiernos”
La periodista catalana, que ha pronunciado una conferencia titulada “Una visión libre del presente y futuro de los periodistas y del periodismo”, ha manifestado que la doble misión del periodismo es “contar lo que ocurre contextualizándolo y servir de reflejo de la sociedad a la que se dirige, todo ello incomodando al poder”.
La Universidad Pablo de Olavide aprueba la unificación de dos de sus fundaciones
La Universidad Pablo de Olavide ha aprobado la unificación de dos de sus fundaciones universitarias, la Fundación Universidad-Sociedad y la Fundación Conocimiento y Cultura, dando lugar a una única fundación denominada Fundación Universidad Pablo de Olavide.
La UPO pone en marcha la Cátedra de Economía Social, Ética y Ciudadanía El Roble
La Universidad Pablo de Olavide pondrá en marcha la Cátedra de Economía Social, Ética y Ciudadanía El Roble con el fin de fomentar un sistema integrado de actividades de investigación, formación, información y divulgación en materia de participación activa en el desarrollo económico y social de los municipios y sus habitantes, y de promover el empleo a través de empresas de economía social.
Deloitte convoca 10 becas para recién titulados que deseen realizar un máster universitario el próximo curso
El nuevo programa ‘Becas de Excelencia Deloitte’ convoca 10 ayudas para estudiantes que finalicen sus estudios universitarios en 2014-2015 y deseen realizar un máster universitario el próximo curso académico. Deloitte cubrirá el 75% del coste de la matrícula del máster con un máximo de 4.000 euros por persona.
Investigadores del ámbito de la ética empresarial y la responsabilidad social se reúnen en la UPO
Destacados investigadores españoles del ámbito de la ética empresarial y la responsabilidad social se reúnen hasta hoy viernes en la Universidad Pablo de Olavide con motivo del XXIII Congreso de la European Business Ethics Network (EBEN) España, que fue inaugurado ayer jueves por el rector de la UPO Vicente Guzmán Fluja, junto al presidente de EBEN-España, Joan Fontrodona Felip, y el decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UPO Francisco Carrasco Fenech.
El rector de la UPO inaugura mañana el XXIII Congreso de la European Business Ethics Network España
El rector de la UPO Vicente Guzmán Fluja inaugurará, a las 9 horas en el edificio 45, el XXIII Congreso de la European Business Ethics Network (EBEN) España, un encuentro que reunirá los días 11 y 12 de junio a destacados investigadores españoles del ámbito de la ética empresarial y la responsabilidad social.
Empresariales de la UPO tiene un alto rendimiento en orientación internacional, según el ranking CYD
En el ámbito de las Ciencias Empresariales, la Universidad Pablo de Olavide obtiene un alto rendimiento en el apartado de Orientación Internacional, concretamente en créditos en idioma extranjero (máster), así como en Publicaciones con Empresas, en el apartado de Transferencia de Conocimiento, y en Tramos de investigación vivos y en PDI (ETC) funcionario sin tramos, en el apartado de Investigación.
La Fundación Universidad-Sociedad publica la segunda convocatoria de 2015 de prácticas Praem en empresas
La Fundación Universidad-Sociedad de la Universidad Pablo de Olavide ha publicado la segunda Convocatoria de 2015 de 30 becas Praem para la realización de prácticas formativas de estudiantes matriculados en las universidades de Andalucía. Dicho programa está gestionado por la Fundación y cofinanciado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía.
UPO y Telefónica señalan la digitalización de las PYMES como estrategia clave para mejorar su competitividad
La vicerrectora de TIC, Calidad e Innovación de la Universidad Pablo de Olavide, Alicia Troncoso, y el director de Empresas y Administraciones Públicas del Territorio Sur de Telefónica, Ignacio Ochoa, han participado como ponentes invitados en un desayuno-coloquio empresarial organizado por la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá de Guadaíra (FICA). Ambos han señalado la digitalización de las PYMES como una de las estrategias clave que deben llevar a cabo las empresas para mejorar su eficiencia y competitividad en los próximos años.