El rector de la Universidad Pablo de Olavide Vicente Guzmán Fluja; la directora del Museo Arqueológico de Sevilla, Ana D. Navarro, y el director del Conjunto Arqueológico de Itálica, Antonio Pérez Paz, han clausurado en la mañana de hoy el “Coloquio Adriano 2017: Ideas para una exposición (117-2017)”, un encuentro en el que se han dado cita comisarios de las más recientes exposiciones sobre el emperador Adriano.
Etiqueta: Exposición
Comisarios de las más recientes exposiciones sobre el emperador Adriano se reúnen en un coloquio
El Museo Arqueológico de Sevilla (Plaza de América s/n) acoge hoy jueves día 22 y el viernes 23 de octubre el “Coloquio Adriano 2017: Ideas para una exposición (117-2017)”, un encuentro organizado por el Área de Historia Antigua de la Universidad Pablo de Olavide, en el marco del Doctorado en Historia y Estudios Humanísticos, en colaboración con este museo y el Conjunto Arqueológico de Itálica, en el que se darán cita comisarios de las más recientes exposiciones sobre el emperador Adriano.
Exposición “Cambios” de Héctor Garrido en la UPO
La Universidad Pablo de Olavide acoge en la sala de exposiciones de la Biblioteca, la exposición “Cambios”, una introducción visual al Cambio Global, a sus causas y sus consecuencias. A través de veinte imágenes del fotógrafo Héctor Garrido se realiza un cuidado recorrido por los temas principales que son las causas o las consecuencias del cambio global.
La Casa de la Provincia acoge la exposición «A-salto» organizada por el Área de Historia del Arte de la UPO
La Casa de la Provincia acoge hasta el 6 de septiembre la muestra “A-salto”, una exposición promovida por la Universidad Pablo de Olavide, a través del Aula Latinoamericana de Pensamiento Creación Contemporáneos del Área de Historia del Arte, que exhibe una selección de obras de arte contemporáneo de siete artistas jóvenes latinoamericanos.
Olavide en Carmona acoge la exposición “Interés en la persona”
La exposición, que estará abierta al público hasta el próximo 31 de julio, en horario de 9 a 21 horas, representa un encuentro de artistas en torno al tema de la persona como eje principal, abarcando retratos individuales, personas insertas en un entorno, como paisajes, vía urbana, posando como modelos…
La UPO acoge la exposición Fotoaves “Paisajes y especies forestales”
La Universidad Pablo de Olavide acoge hasta el 9 de junio la muestra FotoAves “Paisajes y especies forestales”, una exposición que recoge las mejores imágenes del concurso anual de fotografía organizado por SEO/BirdLife y que podrá visitarse en el Área de Exposiciones de la Biblioteca, de 8:30 horas a 21:00 horas, de lunes a viernes
Abierta en la UPO la exposición “Níger: 187”
La exposición toma su nombre del último puesto de Níger en el Índice de Desarrollo Humano en la última revisión, la de 2014, en la que este país del Sahel ocupa nuevamente el último lugar, el 187.
Una exposición de la UPO sobre riesgos y vulnerabilidad en el patrimonio histórico, segundo premio Reach.Out!
“La cara oculta del patrimonio histórico”, una exposición para la difusión del proyecto de Excelencia Motriz de la Junta de Andalucía HUM-6775 (RIVUPH) de investigación sobre el patrimonio histórico, dirigido por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla en el Parque de las Ciencias de Granada desde julio de 2014 a enero de 2015, ha sido galardonada con el segundo premio Reach.Out! que acaba de fallarse en el Spring Meeting 2015 de la European Materials Research Society que se celebra en la localidad francesa de Lille del 11 al 15 de mayo.
La Universidad Pablo de Olavide abre una ventana al país más pobre del mundo
A partir del próximo lunes 18 de mayo, estará abierta al público en la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide la exposición “Níger: 187”, organizada por la ong Infancia Sin Fronteras. Compuesta por nueve paneles informativos, muestra de la situación de la mujer y la infancia en este país africano que ha ocupado el último puesto del Índice de Desarrollo Humano en un total de siete ocasiones.
La UPO acoge una exposición sobre el cambio climático en Andalucía organizada por CEI CamBio
La Universidad Pablo de Olavide acoge hasta el 12 de abril la exposición fotográfica “El Cambio Climático en Andalucía”, una muestra organizada por CEI CamBio en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas que podrá visitarse en el Área de Exposiciones de la Biblioteca, de lunes a viernes de 8:30 a 21:00 horas.