Aisha Mahmoud Swelam, profesora de Lengua española y directora del Departamento de Español de la Facultad de Al- Alsun, en la Universidad de Ain Shams de El Cairo ha realizado una visita al Área de Estudios Árabes e Islámicos de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide. Es la primera estancia de una profesora a la UPO en el marco de la Acción K107 del Programa Erasmus de movilidad extracomunitaria, después de que el pasado mes de marzo fuera la profesora Hanan Saleh Hussein, del Área de Estudios Árabes e Islámicos de la UPO, la que visitara la Universidad de Ain Shams.
Etiqueta: Facultad de Humanidades
Estudiantes de Traducción e Interpretación de trece universidades se reúnen en la UPO
ENETI 2019 (Encuentro Nacional de Estudiantes de Traducción e Interpretación) reúne durante el día de hoy, y mañana viernes 26 de abril, en el salón de actos del Instituto de la Grasa, en el campus de la UPO, a 350 estudiantes de Traducción e Interpretación provenientes de 13 universidades de toda España.
Esta tarde continúa el ciclo El Mundo Editorial con una mesa redonda sobre ‘Librerías para un nuevo siglo lector’
La mesa redonda ‘Librerías para un nuevo siglo lector” contará con las intervenciones de Sonia Domínguez Pérez de la librería Palas; Eva Dorante García y Tomás Puntas Aguilar de la librería Yerma, y Lilo Rodríguez Tous de la librería Quilombo, quienes hablarán sobre los nuevos retos y modelos de librerías.
El liderazgo en la traducción y la interpretación, tema de unas jornadas hoy en la UPO
La I Jornada de Liderazgo en Traducción e Interpretación , desde las 10 horas de hoy martes 23 de abril en la sala de grados del edificio 7, pretende suscitar una reflexión y una mirada crítica sobre el papel que juega esta disciplina en distintos ámbitos: el universitario, el profesional y el social.
Profesionales, egresados y estudiantes de la Facultad de Humanidades de la UPO se dan cita en ‘Encuentra’
La Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado el foro ‘ENCUENTRA’, con el doble objetivo de acercar a estudiantes y egresados el mundo empresarial, y compartir experiencias entre la academia y profesionales e instituciones que trabajan en el campo de las Humanidades.
Más de 500 estudiantes de Secundaria y Bachillerato participan en las Jornadas de Teatro y Humanidades
Un total de 550 estudiantes de 15 centros de Sevilla y provincia participan en las Jornadas de Teatro y Humanidades en la Universidad Pablo de Olavide, una cita en la que conocerán el Campus de la UPO, mantendrán un encuentro con profesores de la Facultad de Humanidades y asistirán a la representación de la obra ‘Todas contra Eurípides’, a cargo de Furor Bacchicus Teatro, grupo de teatro grecolatino formado por profesores y alumnado de la Facultad.
Comienza en la UPO un taller sobre corrección editorial
Hoy jueves 4 de abril, a las 10:30 horas en el aula de informática 2 del edificio 6 de la Universidad Pablo de Olavide, continuará el ciclo El Mundo Editorial IV con un taller de corrección editorial impartido por el corrector profesional César de Bordons y financiado por la Facultad de Humanidades de la UPO.
¿Qué hacían las mujeres cuando no hacían nada?
¿Trabajaron las mujeres si la Historia «oficial» nos dice que no?. Siempre hemos escuchado que nuestras antepasadas tuvieron dos funciones: cuidar la casa y tener muchos hijos. ¿Fue esto realmente así?.
Estudiantes de la UPO presentan el tercer número de la revista digital ‘La Pluma Violeta’
Estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide han presentado el tercer número de la revista ‘La pluma violeta’, una publicación digital sobre género e historia del feminismo elaborada a lo largo del primer semestre de este curso en el marco de la asignatura ‘Género y crítica de las ideologías’, impartida por la profesora Marian Pérez Bernal.
El ciclo El Mundo Editorial continúa esta tarde con la actividad ‘Marzo es el mes de Marcial’
Hoy viernes 15 de marzo, a las 20 horas en la ibrería Quilombo (Plaza del Pelícano, nº 8), continuará el ciclo El Mundo Editorial IV con ‘Marzo es el mes de Marcial’, actividad dedicada a la presentación de la obra ‘Epigramas’ de Marco Valerio Marcial y traducida por los profesores del Departamento de Filología y Traducción de la UPO, Rosario Moreno y Alberto Marina.