El objetivo de estas Jornadas ha sido que el alumnado de Bachillerato se acerque de una manera interactiva y atractiva a la investigación histórica y reflexione sobre el papel de las mujeres en la historia y la necesidad de su estudio para conseguir una sociedad más equitativa.
Etiqueta: Facultad de Humanidades
La Facultad de Humanidades de la UPO renueva su portal web con tecnología, diseño y contenidos renovados
El portal pretende ofrecer toda la información que la sociedad pueda buscar en la Facultad de Humanidades, así como ser útil para la comunidad universitaria.
Hoy continúa el ciclo El Mundo Editorial con una obra traducida por el profesor de la UPO Juan Cuartero
Hoy martes 19 de febrero, a las 12 horas en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, continuará el ciclo El Mundo Editorial IV con la obra ‘Invierno en Oriente Próximo’ de Annemarie Schwarzenbach y traducida por el profesor del Departamento de Filología y Traducción de la UPO, Juan Cuartero Otal. El acto será presentado y moderado por el editor Alberto Marina. La asistencia es libre hasta completar aforo.
Un total de 300 estudiantes particpan en las dos últimas ediciones de las Jornadas ‘Mujeres que hacen historia’
Hoy jueves 14 de febrero se celebra en el campus de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla una nueva edición de las Jornadas ‘Mujeres que hacen historia’, una actividad que busca hacer reflexionar al estudiantado de bachillerato sobre el papel de las mujeres en la historia y visibilizar la investigación histórica hecha por mujeres.
La Facultad de Humanidades rinde homenaje al profesor José Miguel Martín Martín
La Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide rindió un homenaje con motivo de su jubilación al profesor José Miguel Martín Martín, en un acto que reunió a numerosos compañeros y compañeras de la Facultad.
El periodista y escritor Juan Cruz pronuncia la Lección Primera de la Facultad de Humanidades
El periodista y escritor Juan Cruz ha pronunciado hoy jueves 22 de noviembre la Lección Primera de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, que ha versado sobre “La larga marcha para volver a los principios”.
La Universidad Pablo de Olavide celebra dos nuevas ediciones de las Jornadas ‘Mujeres que hacen historia’
Las Jornadas ‘Mujeres que hacen historia’ buscan hacer reflexionar al estudiantado de bachillerato sobre el papel de las mujeres en la historia y visibilizar la investigación histórica hecha por mujeres, a través de una serie de actividades lúdicas organizadas por la empresa La Odisea de la Historia y talleres preparados por investigadoras de la Facultad de Humanidades.
El IES La Campiña, de Arahal, Premio Humanitas 2018 de la Universidad Pablo de Olavide
Un grupo de estudiantes del IES La Campiña, de Arahal, Sevilla, ha recibido el Premio Humanitas 2018, un galardón otorgado por la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide por su trabajo de investigación titulado “Investigaciones y dramatizaciones sobre el arte nazarí, barroco y neoclásico”. Por otro lado, el accésit ha recaído ex aequo en un grupo de estudiantes del Centro de Educación Escuelas Francesas (Sevilla) y del IES Murillo (Sevilla).
La convocatoria del Premio “Murillo y su época” para jóvenes investigadores concluye el 17 de septiembre
El próximo 17 de septiembre se cierra el plazo de presentación de trabajos del Premio “Murillo y su época”, convocado en el marco del convenio de colaboración suscrito entre la Universidad Pablo de Olavide y el Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS) del Ayuntamiento de Sevilla. Esta convocatoria se engloba en el contexto de la celebración del IV centenario del nacimiento del pintor sevillano y recoge trabajos inéditos de investigadores e investigadoras noveles.
Ceremonia de graduación de Traducción e Interpretación en Inglés de la UPO
La ceremonia de graduación de la promoción 2014-2018 del Grado en Traducción de Interpretación en Inglés se celebró el viernes 22 de junio en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, presidida por la decana de la Facultad de Humanidades, Rosario Moreno Soldevila. La madrina de la promoción ha sido Inmaculada Mendoza García, profesora del Área de Traducción e Interpretación de la UPO.