Olga Cruz Moya, profesora de Lengua Española de la Pablo de Olavide, y Patricia Santervás exploran, en su reciente libro Narrativa transmedia en ELE publicado por Edelsa/Anaya y presentado el pasado viernes en la Biblioteca/CRAI de la Universidad, cómo las técnicas narrativas que combinan múltiples plataformas pueden ser fuentes de innovación y creatividad para la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE).
Etiqueta: Idiomas
Se amplia el plazo de matrícula para los cursos de idiomas y Lengua de Signos
El Servicio de Idiomas de la Universidad Pablo de Olavide amplia el plazo de matrícula hasta el 11 de octubre para los cursos anuales de inglés, francés, alemán, italiano, portugués, chino, japonés y Lengua de Signos Española.
Expertas señalan que la inteligencia artificial «no sustituirá» a los traductores: «No tiene la misma sensibilidad»
Las profesoras del Departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide Concepción Martín Martín-Mora e Isabel Jiménez Gutiérrez han asegurado que la inteligencia artificial no va a ser «un sustituto» del traductor humano que realiza el trabajo aunque han reconocido que es una ayuda «para ciertos casos puntuales».
¿Qué tienen en común el bilingüismo y los videojuegos?
Se habla del bilingüismo cuando una persona domina dos lenguas a un nivel parecido y las habla con fluidez (ya sea desde la cuna o a la edad más tardía). Hoy día en nuestra sociedad global, millones de personas son capaces de comunicarse en más de una lengua.
Oficialidad del catalán, el gallego y el euskera en la UE: de la vía irlandesa a la trampa constitucional
El Gobierno de España parece determinado a hacer que el catalán, el gallego y el euskera se conviertan en lenguas oficiales de la Unión Europea. Así lo solicitó el pasado 19 de septiembre durante la reunión del Consejo de Asuntos Generales, órgano encargado de la estructura institucional de la Unión.
El Servicio Alemán de Intercambio Académico celebra su encuentro regional en el campus de la UPO
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, se ha reunido con el cónsul de Alemania en Málaga, Franko Stritt, con motivo de la inauguración, en la Sala de Grados 1 de la Biblioteca/CRAI del campus de la UPO, del Encuentro de lectores y profesores del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) de España y Portugal.
RadiOlavide | Las voces plurales en portugués: de Andalucía para el mundo
Los testimonios de universitarios que opinan sobre la internacionalización de la lengua portuguesa y su importancia en el mercado de trabajo y académico forman parte del episodio de marzo del programa ‘O mundo da língua portuguesa’. Este nuevo podcast incluye testimonios de estudiantes de varias partes del mundo como actividad de expresión oral y escrita realizados desde sus clases[Leer más…]
RadiOlavide | Aprender alemán al estilo rap y acercarse más a la profesión del intérprete
Aprender alemán y la futura profesión del intérprete con todos los sentidos de forma interactiva y en un entorno real enfocado a la práctica y la actualidad.
¿Qué implica la nueva ‘competencia plurilingüe’ de la LOMLOE?
Irene Gassín Mondaca, Universidad Pablo de Olavide y Adrián Granados Navarro, Universidad Pablo de Olavide Comienza el nuevo curso escolar y las salas de profesores de los centros educativos españoles están en plena ebullición, con dudas y acalorados debates sobre la interpretación de la LOMLOE. Este cambio normativo, que en educación secundaria entra en vigor solo en 1º y 3º[Leer más…]
Las escuelas son cada vez más multilingües: ¿está preparado el profesorado?
Los cambios demográficos derivados del aumento de los estudiantes inmigrantes han repercutido en el crecimiento de la diversidad lingüística. Hoy en día, es un rasgo esencial del sistema educativo.