Mónica Domínguez, delegada del rector para la Igualdad de Género de la Universidad Pablo de Olavide, y Vanessa Casado, fundadora de la Asociación AMIGA, han inaugurado en la mañana de hoy las jornadas ‘Trafficking on women for sexual purposes. Shared perspectives and new challenges for socio economic reintegration of victims/survivors’.
Etiqueta: Igualdad de Género
Constituida la Comisión Negociadora del Plan de Igualdad de Género de la Universidad Pablo de Olavide
Hoy lunes se ha reunido por primera vez la Comisión Negociadora del Plan de Igualdad de Género de la UPO, nombrada por el rector el pasado mes de julio y que viene a sustituir a la Comisión para la Igualdad de Género. Esta Comisión tiene entre sus principales funciones velar porque en la Universidad se cumpla el principio de igualdad entre mujeres y hombres, así como el cumplimiento de su Plan de Igualdad. Precisamente, en su primera reunión, la Comisión ha abordado la evaluación del II Plan de Igualdad.
Los avances y los retos de los estudios feministas y de género son analizados en el VI Encuentro EUFEM
La Plataforma Universitaria de Estudios Feministas y de Género (EUFEM) celebra hoy martes, desde las 11 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, su VI Encuentro. La jornada ha sido organizada por el Centro Interdisciplinar de Estudios Feministas, de las Mujeres y de Género (CINEF) de la UPO y ha sido inaugurada por el rector, Francisco Oliva; por Rosa San Segundo, presidenta de EUFEM; y por Paula Rodríguez, directora del CINEF. El encuentro puede seguirse online a través de UPOtv.
La UPO convoca el III Premio para Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster sobre Género e Igualdad
La Universidad Pablo de Olavide convoca la III Edición de los Premios al mejor Trabajo Fin de Grado (TFG) y mejor Trabajo Fin de Máster (TFM) en Estudios de Género e Igualdad dirigido a estudiantes que hayan presentado su TFG o TFM en el curso académico 2019/2020. El plazo de presentación está abierto hasta el 20 de junio de 2021.
La autoestima y una menor socialización, principales barreras en el acceso de mujeres a los puestos directivos
La falta de confianza y un menor grado de socialización son las principales barreras internas que limitan el ascenso de la mujer hacia puestos directivos. Así lo concluye un estudio realizado por Emma Berenguer y Pilar Giráldez-Puig, de la Universidad Pablo de Olavide, para San Telmo Business School. Los sesgos culturales, muy relacionados con los roles de género, son la mayor traba externa según este trabajo, que apunta hacia la política empresarial como el gran motor de cambio.
La UPO se suma a la conmemoración del 8M con la Campaña ‘Nosotras en Igualdad’
Un año más, la Universidad Pablo de Olavide se suma a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres y lo hace con la puesta en marcha de la Campaña 8M ‘Nosotras en Igualdad’. De esta manera, a través de la Oficina para la Igualdad de la Delegación del Rector para la Igualdad de Género, la UPO coordina en un programa único las distintas acciones que se llevarán a cabo a lo largo del mes de marzo en esta institución, con el objetivo de revindicar los derechos de las mujeres y la igualdad de género para alcanzar una sociedad más justa e igualitaria.
La UPO pone en marcha CINEF, Centro Interdisciplinar de Estudios Feministas, de las Mujeres y de Género
La Universidad Pablo de Olavide ha puesto en marcha, tras un largo proceso administrativo y de evaluación externa, el Centro Interdisciplinar de Estudios Feministas, de las Mujeres y de Género (CINEF), un centro propio y especializado que aúna y coordina investigación, docencia y transferencia de conocimiento en igualdad de género, campo en el que la institución cuenta con una larga y comprometida trayectoria.
11-F: Visibilizar a las científicas, romper estereotipos
La bióloga molecular Margarita Salas, una de las más importantes científicas españolas de todos los tiempos, contaba que hubo una época en la que, pese a haber iniciado ya su carrera científica, algunos colegas se referían a ella como ‘la mujer de Eladio’. «Supe lo que era ser discriminada o, es más, ser invisible», declaraba. Algo que, aunque pueda parecer[Leer más…]
La UPO se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
La Universidad Pablo de Olavide se suma un año más a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora el 11 de febrero, y lo hace con distintas acciones para dar visibilidad a las mujeres científicas y fomentar el interés de las niñas por la ciencia y la tecnología.
María Sánchez logra el VI Premio de Investigación Rosario Valpuesta con un trabajo sobre la prensa en el caso La Manada
El jurado del VI Premio de Investigación Rosario Valpuesta ha decidido por unanimidad conceder el premio al trabajo de investigación “La prensa andaluza ante el caso de la manada. Violencias sexuales y deontología periodística: aproximaciones”, cuya autora es la periodista María Sánchez Ramos, cuyo premio consistirá en la publicación de su trabajo y un certificado acreditativo que reconozca su labor investigadora.