Ayer miércoles tuvo lugar en la sala de tesis del edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «El poder de las palabras – construcción discursiva y su interrelación con las (des) igualdades sociales: un estudio del discurso de ONG de desarrollo en Colombia desde el pensamiento decolonial”, de la que es autora Sabine Heiss. Esta tesis doctoral, dirigida por las profesoras Lina Gálvez Muñoz y Paula Rodríguez Modroño, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente y la mención de Doctor Internacional.
Etiqueta: Igualdad
El 59 por ciento de las cámaras autonómicas españolas tienen una composición equilibrada por género
El 59 por ciento las cámaras autonómicas españolas tienen una composición equilibrada por género (40-60%), según una investigación realizada por sociólogos y politólogos de la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad Complutense de Madrid, y la Universidad Autónoma de Madrid.
La consejera de Igualdad y Políticas Sociales visita la residencia de la UPO “Flora Tristán”
La consejera de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía ha visitado esta mañana la residencia universitaria “Flora Tristán”, dependiente de la Universidad Pablo de Olavide, situada en el barrio sevillano del Polígono Sur. El rector y la consejera han realizado un recorrido por las dependencias del centro, en el que también han estado presentes el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu y la comisionada para el Polígono Sur, Mar González Rodríguez.
Esta tarde en la UPO conferencia «La educación social en los centros de protección»
Hoy martes a las 17.30 horas en el aula 1 del edificio 10 de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar la conferencia “La educación social en los centros de protección” a cargo de Encarni González Morillo. Esta conferencia se enmarca dentro del ciclo de conferencias “Presente y futuro de la educación social. Especialización y empleabilidad”, organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la UPO y el Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Andalucía.
Hoy comienza en la Universidad Pablo de Olavide la I Jornada de Pensamiento Crítico
Hoy jueves 31 de marzo, a las 10.00 horas en la sala de grados del edificio 7 de la UPO, ha comenzado la I Jornada de Pensamiento Crítico con diferentes actividades, como mesas, debates y videofórum, que se desarrollarán durante todo el día. Estas jornadas están organizadas por el grupo “CRITICADEMIA”, un espacio de crítica y reflexión formado por el alumnado y profesorado de la Universidad Pablo de Olavide.
La post-crisis acentúa la precariedad y la desigualdad, en especial entre las mujeres
El Observatorio de Género sobre Economía Política y Desarrollo (GEP&DO) ha presentado un estudio con el título “El Impacto de la crisis y las políticas de austeridad en las mujeres y la igualdad de género en Andalucía en el escenario post-crisis”. Gender, Economy, Politics & Development Observatory (GEP&DO) está coordinado por la catedrática de Historia Económica de la Universidad Pablo de Olavide Lina Gálvez, que junto con la también profesora de la UPO Paula Rodríguez ha dirigido este trabajo en el que también han participado Astrid Agenjo, Lucía del Moral y Margarita Vega.
La UPO celebra con diversas actividades el Día Internacional de las Mujeres
La Oficina para la Igualdad del Vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide ha puesto en marcha la Campaña 8 de marzo “Día Internacional de las Mujeres”, con el objetivo promover actuaciones que permitan la sensibilización y formación de la comunidad universitaria y la sociedad en materia de género e igualdad, dando cumplimiento al objetivo 1 del I Plan de Igualdad de la UPO, 2013-2015.
Hoy en la UPO, seminario permanente del Observatorio GEP&DO a cargo de Mariagiulia Costanzo
Hoy a las 12:00 horas en el espacio 1.07 del edificio 44 de la Universidad Pablo de Olavide, ha tenido lugar el seminario “El lugar de la resistencia a la globalización neoliberal: los márgenes. Hacia un paradigma pluricéntrico y pluriversal de justicia social” impartido por Mariagiulia Costanzo.
Notable para la tesis “Participación y empoderamiento de las mujeres rurales y su aporte para mejorar las condiciones de pobreza y diseño de políticas públicas con equidad de género”
El pasado viernes tuvo lugar en la sala de prensa del Rectorado la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Participación y empoderamiento de las mujeres rurales y su aporte para mejorar las condiciones de pobreza y diseño de políticas públicas con equidad de género”, de la que es autor Jaime Rodrigo Moreno Vallejo. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Rosalía Martínez García y Víctor Manuel Muñoz Sánchez de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Notable.
Seminario sobre los vínculos entre la economía feminista y la soberanía alimentaria en Andalucía
Victoria Coronado Ruiz ha impartido hoy, en el edificio 44 de la Universidad Pablo de Olavide, el seminario “¿Yo me lo guiso, yo me lo como? Vínculos entre la economía feminista y la soberanía alimentaria para el caso de Andalucía”.