La Universidad Pablo de Olavide realizó 765 movilidades en el marco de la convocatoria 2017 del programa Erasmus+, de las que 540 fueron para la formación de estudiantes, 35 de estudiantes en prácticas, 22 de personal con motivos docentes y 122 para la formación de personal. En la evaluación de la gestión realizada por el Área de Relaciones Internacionales y Cooperación de la UPO, el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha calificado en su informe los resultados con una puntuación de 93 sobre 100, lo que reconoce a esta Universidad como ejemplo de buenas prácticas.
Etiqueta: Internacionalización
‘THE’ World University Rankings 2020 sitúa a la UPO de nuevo entre los mil mejores campus
En su última edición, el ranking THE global de universidades analiza casi 1400 instituciones de 92 países comparándolas en base a trece indicadores. La Universidad Pablo de Olavide se mantiene en la horquilla 801-1000, al igual que en la edición anterior.
Presentado el informe 2018 de la Fundación CYD sobre la contribución de las universidades al desarrollo
En su XV Informe CYD, elaborado con datos estadísticos de 2018, la Fundación constata que el sistema universitario español, tanto en cifras como en la opinión de los expertos, está superando ya los impactos de la crisis económica y valora los resultados y las respuestas de la universidad española a las demandas sociales de manera satisfactoria y, en muchos casos, excelente. No obstante, pone de manifiesto a su vez la existencia de barreras que impiden la mejora en ámbitos como la internacionalización, la excelencia en la investigación, la adaptación de las titulaciones a la demanda de los ocupadores o la flexibilidad y celeridad en la mejora de la docencia y la transferencia.
Más de 1000 estudiantes de 37 países de los cinco continentes llegan a la UPO para cursar estudios en Sevilla
La Universidad Pablo de Olavide celebra esta semana las sesiones de orientación a los estudiantes internacionales, en las que se da la bienvenida a los más de 1000 estudiantes extranjeros de los programas de movilidad internacional y de los programas del Centro Universitario Internacional que se incorporan a las aulas de esta universidad en este cuatrimestre que está a punto de comenzar. En total, serán 1066 estudiantes procedentes de 37 países de los cinco continentes los que participen de la oferta académica de la UPO en este curso 2019/2020.
La Universidad Pablo de Olavide imparte docencia en inglés en más de la mitad de sus grados y dobles grados
La Universidad Pablo de Olavide ofrecerá a partir del curso 2019/2020 la posibilidad de cursar 217 asignaturas en inglés en 15 grados y 11 dobles grados repartidos en las Facultades de Ciencias Empresariales, de Humanidades, de Ciencias Sociales, de Ciencias Experimentales, de Derecho y de Ciencias del Deporte, lo que supone que el 65% de sus grados ofertan asignaturas que pueden cursarse en este idioma. De esta manera, los estudiantes podrán elegir entre cursar las materias en español o en inglés, lo que añade valor a su curriculum vitae e incrementa sus posibilidades de acceso al mundo profesional.
La UPO participa en la Asamblea de la Asociación de Educadores Internacionales celebrada en Washington D.C.
La Universidad Pablo de Olavide ha participado en la Asamblea de la Asociación de Educadores Internacionales, NAFSA 2019, celebrada del 26 al 31 de mayo en Washington D.C. (Estados Unidos). Esta organización está dedicada a la educación e intercambio internacional y tiene asociadas más de 3.500 instituciones y más de 10.000 educadores de 150 países. En NAFSA se comparte el intercambio internacional para promover políticas y prácticas en educación que garanticen un mundo más interconectado y pacífico hoy y para las generaciones venideras.
El licenciado en Traducción por la UPO Javier Moreno cursará un doctorado en Cambridge becado por La Caixa
Javier Moreno Rivero, licenciado en Traducción e Interpretación por la Universidad Pablo de Olavide, cursará un doctorado en Lingüística en la Universidad de Cambridge gracias a una de las 120 becas otorgadas por la Fundación ”la Caixa” en la trigésimo séptima edición de su convocatoria para cursar estudios de postgrado en el extranjero.
La Universidad Pablo de Olavide participa en el China-Spain Higher Education Forum
En el marco de la colaboración establecida entre Crue Universidades Españolas y la China Education Association for International Exchange (CEAIE), a raíz del Memorando de Entendimiento firmado entre ambas asociaciones en abril de 2018, la CRUE ha celebrado hoy un encuentro entre universidades españolas y universidades chinas, con el fin de consolidar las relaciones existentes entre ambos sistemas universitarios y definir nuevas líneas de trabajo.
Visita a la UPO del profesor Kalhed M. Abbas de la Universidad Al-Azhar de El Cairo
Kalhed Mohammad Abbas, catedrático de Lengua y Literatura Española y director del Departamento de Lengua y Literatura Hispánicas en la Facultad de Lenguas y Traducción de la Universidad de Al-Azhar, El Cairo (Egipto), ha visitado esta semana la Universidad Pablo de Olavide en el marco de la acción KA107 del programa Erasmus+.
Convocatoria internacional de apoyo a investigadores que opten a las ayudas MSCA-IF en la UPO
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de Tecnología, ha lanzado una Convocatoria Internacional de Atracción de Talento Investigador, iniciativa puesta en marcha en el marco de la convocatoria 2019 Marie Sklodowska Curie Actions Individual Fellowship (MSCA-IF 2019) de Horizonte 2020, programa marco de investigación e innovación de la Unión Europea.