La variabilidad climática y el cambio climático coexisten en eventos extremos como la depresión en niveles altos (DANA) que se ha vivido estos días en España, pero determinar su contribución es complejo. Un informe publicado en la plataforma europea Climameter, un proyecto de investigación financiado por la Unión Europea y el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS), indica que la intensidad de las precipitaciones sin precedentes, como los hasta 630 mm registrados en Turís, Valencia, en 24 horas, se pueden atribuir a la crisis climática.
Etiqueta: inundaciones
Ayuda a la ciudadanía afectada por la DANA
Información sobre organizaciones que están recogiendo fondos, alimentos y enseres para ayudar a la ciudadanía afectada por la DANA: Ayuda económica a través de Cruz Roja Puntos de recogida en el campus de alimentos, productos de higiene y material de limpieza: Oficina de Voluntariado y Compromiso Social en colaboración con la Asociación Corazones con Bata: Edificio Celestino Mutis (edificio 18), planta[Leer más…]
El Proyecto Flood-CBA#2 en el que participa la UPO forma a los agentes de prevención de inundaciones
La Universidad Pablo de Olavide, socia del consorcio del proyecto europeo “Flood-CBA#2: Integrating CBA in the Development of Standards for Flood Protection and Safety”, ha organizado junto con la REDIAM y el Flood Hazard Research Center de la Universidad de Middlesex (Reino Unido), un seminario formativo dirigido a los principales agentes nacionales, regionales y locales implicados en la prevención de los riesgos por inundación de nuestro país.
La UPO acoge la reunión de coordinación del proyecto europeo Flood-CBA#2 para protección ante inundaciones
Investigadores del proyecto europeo “Flood-CBA#2: Integrating CBA in the Development of Standards for Flood Protection and Safety” han celebrado su reunión de coordinación en las instalaciones del Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide, donde el vicerrector de Investigación y Transferencia de Tecnología, Bruno Martínez Haya, ha dado la bienvenida a los asistentes. Este proyecto se centra en la integración del análisis coste-beneficio en los procesos de toma de decisiones para seleccionar las normas de protección adecuadas en zonas inundables.
Evalúan los riesgos de inundaciones y los peligros de humedad en el patrimonio cultural sevillano
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide han llevado a cabo un estudio para evaluar la protección del patrimonio cultural sevillano frente al riesgo de inundaciones y los peligros de la humedad, con el fin de poner en marcha acciones de conservación preventiva y de restauración sobre edificios singulares. El estudio, “Un nuevo enfoque para la evaluación de inundaciones y los peligros de la humedad en el patrimonio cultural”, financiado por el proyecto de excelencia Motriz HUM-6775 de la Junta de Andalucía, ha sido publicado en la revista Science of the Total Environment.