En el marco de la programación cultural de la UPO para el curso 2023/2024, el dueto Coleman & Calleja (C&C) presentaron el concierto ‘No words Conversations’. Un programa que incluyó temas originales, standards de jazz reinterpretados, junto a versiones de temas clásicos. El concierto se celebró el 27 de junio de 2024 en El Entramado de la UPO.
Etiqueta: Jazz
La Agenda Cultural de Primavera de la UPO comienza este jueves con una actuación de Marta Santamaría
La programación cultural de la Universidad Pablo de Olavide para los meses de primavera dará comienzo este jueves con un recital de música brasileña de Marta Santamaría. La entrada para ver a la artista sevillana, a las 19:30 horas en El Entramado, el espacio cultural de la UPO, y acompañada al piano por Rafael Arregui, es libre y gratuita hasta completar el aforo.
Mañana continúa en la UPO la programación ‘Cultura Mínima’ con el jazz y el blues de Ntrío
El quinto espectáculo de la programación ‘Cultura Mínima’ de la Universidad Pablo de Olavide tendrá como protagonista a la agrupación NTrío, que ofrecerá mañana un concierto en el que revisita los clásicos del jazz vocal y del blues en ‘Jazz it Up’.
Hoy comienza el Ciclo #UPOMusic con un concierto de jazz-funk de One Pack & Fellows
Un concierto de jazz-funk de la agrupación One Pack & Fellows inicia hoy miércoles la programación del Ciclo #UPOMusic, un nuevo programa cultural de la Universidad Pablo de Olavide puesto en marcha por el Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide, a través del Servicio de Extensión Cultural, y Rocknrolla Producciones, que ofrece a lo largo del curso académico 2019-2020 una serie de siete micro-conciertos de una gran variedad de estilos musicales.
Hoy en la UPO, actuación de Travieso Quartet con el concierto «Jazz or not: música bastarda»
Hoy jueves 12 de noviembre, a las 19:30 horas en el Espacio Cultural Antigua Guardería de la Universidad Pablo de Olavide (ECAG), la agrupación Travieso Quartet ofrecerá el concierto “Jazz or not: música bastarda”, en el marco del Programa “Cultura Mínima” de esta universidad.