El Alcázar de la Puerta de Sevilla de la localidad de Carmona acoge hoy a las 21,30 horas la representación de la obra ‘Las Troyanas’, de Eurípides, poeta trágico griego. La entrada es gratuíta hasta completar aforo.
Etiqueta: Literatura
El Aula de Teatro de la UPO “La Escalera Teatro” estrena esta tarde su nueva obra “Cuerpo / Soy / Yo”
Hoy miércoles, 21 de abril, se estrenará “Cuerpo / Soy / Yo”, la nueva obra que el grupo teatral de la UPO La Escalera Teatro representará a las 21 horas, en la sala La Fundición (c/Habana, nº 18, Sevilla). El precio de la entrada es único (5€) y puede adquirirse a través de la web de la sala o en taquilla.
Mañana, sesión del Club de Lectura “Arturo Barea” de la UPO para comentar la obra del autor Petros Markaris
El Club de Lectura “Arturo Barea” de la Universidad Pablo de Olavide se dará cita mañana, 14 de mayo, a las 18.10 horas, y en una segunda sesión el 28 de marzo a las 13 horas, ambas en el salón del LIPPO (edificio 44), para comentar los tres últimos libros del escritor griego Petros Markaris.
Rocío Pérez Vázquez recibe el I Premio Día Internacional de la Lectura Universitaria en la UPO
Hoy lunes 12 de mayo, en la sala de prensa del edificio del Rectorado, se ha celebrado un pequeño acto de entrega del I Premio Día Internacional de la Lectura Universitaria a Rocío Pérez Vázquez, estudiante de Grado del 4º curso de Trabajo Social y autora de “La mar de lecturas”, micro relato que resultó ganador en la fase local del concurso, en la UPO.
Se celebra el I Premio Día Internacional de la Lectura Universitaria en la UPO
El pasado martes, 22 de abril, a las 12 horas, tuvo lugar en la Universidad Pablo de Olavide la sesión oficial del jurado que eligió el I Premio Día Internacional de la Lectura Universitaria, un homenaje al Día Internacional de la Lectura organizado desde Vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide, a través del Servicio de Extensión Cultural, como parte del Proyecto Atalaya y coordinado por la Universidad de Almería.
Las traducciones de Pedro II de Brasil, tema de una conferencia mañana en la UPO
Mañana jueves 10 de abril, a las 10.30 horas en la sala de grados del edificio 7, Sergio Romanelli, profesor de la Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil), impartirá la conferencia ‘Enfoque genético a la traducción: El caso de Don Pedro II’.
I Premio Día Internacional de la Lectura Universitaria
El concurso contempla dos categorías ‘Performance o Actividad pedagógica’ y ‘Microrrelato o poema’. Cada universidad premiará un trabajo en cada una de las categorías con un lector de libros digitales (modelo Kindle) y los ganadores pasarán a la final andaluza. En esta final, cada modalidad será premiada con un premio único de 1.500 euros.
La literatura maya contemporánea, tema de una conferencia de Donald Frischmann mañana en la UPO
Donald Frischmann, profesor de Español y Estudios Hispánicos de la Texas Christian University (TCU), impartirá mañana miércoles día 26, a las 13.30 horas en el aula 107 del edificio 24 de la Universidad Pablo de Olavide, una conferencia sobre literatura maya titulada «Una mirada a la literatura maya contemporánea a través de ‘U Túumben K’aayilo’ob X-ya’axche’ / Los Nuevos Cantos de la Ceiba».
“SuperLola es una historia hecha desde el corazón y el compromiso con la igualdad”
Lola sueña con un mundo mejor en el que todas las niñas y niños se sientan libres para ser lo que quieran. Así se presenta la protagonista de SuperLola, un cuento coeducativo que habla de la igualdad con un lenguaje muy sencillo y que forma parte de una iniciativa llena de ilusión, alegría y cariño. La historia de SuperLola, que se presenta en dos formatos, un libro y un vídeo, ha sido creada por Gema Otero, experta en Género e Igualdad de Oportunidades por la Universidad Pablo de Olavide, quien nos habla en esta entrevista de la importancia de educar a los más pequeños para combatir las desigualdades de género
«Ser o… no ser… Este es el gran problema…»
«Ser o… no ser… Este es el gran problema…». Así comienza el célebre monólogo de Hamlet en versión de León Felipe (Tábara, 1884 – Ciudad de México, 1968), gran poeta español que compuso en el exilio aclamadas adaptaciones de la obra de Shakespeare. La adaptación de Hamlet que ha salido a la luz se tenía por perdida a raíz de los momentos de angustia vividos por León Felipe tras el fallecimiento de Berta Gamboa, su esposa.