Francisco Oliva Blázquez, rector de la Universidad Pablo de Olavide, y Jehad Kamel Suleiman Rashid, presidente y fundador de la Asociación Europea de Cooperación con Palestina (ASECOP), han firmado esta mañana un convenio para impulsar proyectos de cooperación internacional que promuevan actividades conjuntas de formación, investigación y voluntariado.
Etiqueta: Palestina
La Universidad Pablo de Olavide y ASECOP colaborarán en proyectos de cooperación internacional para el desarrollo de Palestina
El presidente de la Asociación Europea de Cooperación con Palestina impartirá este miércoles una conferencia en la UPO
El miércoles 29 de enero, a las 12:00 horas en la sala de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, el presidente de la Asociación Europea de Cooperación con Palestina (ASECOP), el médico psiquiatra Jehad K. Suleiman Rashid, impartirá la conferencia ‘Es posible la paz en Palestina’, organizada por dicha asociación junto al Vicerrectorado de Internacionalización de la UPO.
Declaración del Claustro de la Universidad Pablo de Olavide de apoyo y solidaridad con la población civil de Gaza
El Claustro de la Universidad Pablo de Olavide, en sesión extraordinaria celebrada esta mañana en el Paraninfo y por asentimiento de todos sus miembros, ha aprobado una ‘Declaración institucional de apoyo y solidaridad con la población civil de la franja de Gaza en el estado de Palestina’. Esta declaración consensuada en la Mesa del Claustro, donde está representada toda la[Leer más…]
Comunicado sobre la cooperación académica y científica con Palestina
Las universidades públicas de Andalucía, comprometidas con la paz y la promoción de los derechos humanos, venimos manifestando nuestro firme rechazo a la situación que se vive en Gaza, por lo que insistimos en nuestro llamamiento a un alto el fuego inmediato y permanente, al cumplimiento estricto del derecho internacional humanitario, y a la liberación de los rehenes en manos de Hamás.
El Consejo de Gobierno de la UPO aprueba el Plan de Ordenación Docente para el curso 2024/2025
El rector anuncia que la Universidad Pablo de Olavide no firmará acuerdos de cooperación con universidades israelíes y que se intensificará la cooperación con el sistema científico y de educación superior palestino.
Acuerdo del Consejo de Dirección de la Universidad Pablo de Olavide sobre el conflicto en Palestina
El Consejo de Dirección de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, siguiendo las recomendaciones adoptadas por la Junta Rectora de la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) el 9 de mayo de 2024, ratificadas en el mismo día por la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía (AUPA), acuerda, una vez analizadas nuestras relaciones con las universidades e instituciones de investigación de Israel, lo siguiente:
Comunicado de las Universidades Públicas de Andalucía sobre el conflicto en Palestina
Desde las Universidades Públicas de Andalucía queremos manifestar nuestro apoyo a las medidas adoptadas por la Junta Rectora de la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE), en relación a la grave situación que se está viviendo en Gaza.
La relatora especial de la ONU para Palestina apunta a la deshumanización como causa de la muerte y la destrucción en Gaza
En una sesión que ha podido seguirse online en 54 campus de 43 universidades españolas, y organizada por la Red Universitaria por Palestina, la relatora especial de Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967 ha explicado ante estudiantes, profesorado y personal de administración el motivo por el que ha titulado su último informe Anatomy of a Genocide.
Comunicado sobre la escalada bélica en Oriente Próximo y condena de los ataques a la población civil
La Asociación de Universidades Públicas Andaluzas (AUPA) manifiesta su absoluto rechazo a la escalada bélica que se está produciendo en Oriente Próximo y su rotunda condena a los ataques sufridos por la población civil. La AUPA reclama un alto el fuego inmediato y el cese definitivo de las gravísimas agresiones que está sufriendo la población civil de Gaza. También expresa su rechazo a las acciones terroristas de Hamás, así como sus condolencias a los familiares de las víctimas israelíes, y se une a la solicitud de los organismos nacionales e internacionales de liberación de los rehenes.
Crue rechaza la escalada bélica en Oriente Próximo
Crue Universidades Españolas manifiesta su preocupación y rechazo por la escalada bélica en Oriente Próximo con los hechos sucedidos estos últimos días en Israel y Palestina. Como sistema universitario, reafirmamos nuestro compromiso con la paz, la justicia, los derechos humanos y los valores democráticos, contrarios a cualquier guerra o acto terrorista.