El campus de la Universidad Pablo de Olavide se ha transformado en un escenario donde los alumnos del Aula de Teatro de la UPO “La Escalera Teatro” han llevado a cabo distintas acciones artísticas con motivo del Día Mundial del Teatro que se celebra el 27 de marzo. Esta actividad, bajo el nombre “Gestos que iluminan”, ha llevado la magia del teatro a distintos rincones del campus.
Etiqueta: Teatro
La UPO celebra mañana el Día Mundial del Teatro
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Teatro, el campus de la Universidad Pablo de Olavide se convertirá mañana viernes 27 de marzo, a las 13:00 horas, en el escenario donde los alumnos del Aula de Teatro de la UPO “La Escalera Teatro” representarán distintas acciones artísticas.
Hoy en la UPO, representación de “El Cartaginés” de Plauto a cargo de Furor Bacchicus Teatro
Hoy viernes 20 de marzo, a las 18.30 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar la puesta en escena de “El Cartaginés”, del autor romano Plauto, representada por el grupo de teatro grecolatino de la Facultad de Humanidades de la Olavide, Furor Bacchicus. La entrada para ver esta obra, coordinada por las investigadoras Rosario Moreno Soldevilla y Mercedes de la Torre, es libre hasta completar aforo.
La UPO programa para hoy una obra de teatro y dos conferencias en la Fiesta de la Historia en Sevilla
La Universidad Pablo de Olavide ha programado para hoy jueves en el marco de la Fiesta de la Historia, una iniciativa de la asociación “Historia y Ciudadanía”, la puesta en escena de “El Cartaginés”, de Plauto, representada por el grupo de teatro grecolatino de la Facultad de Humanidades de la Olavide, Furor Bacchicus.
Un seminario analiza en la UPO la relación entre artes escénicas y acción social
La jornada ha sido organizada con un doble objetivo, por una parte estudiar las capacidades de las artes escénicas para generar acciones que favorezcan la cohesión social en la ciudad, especialmente en barrios y localizaciones marginales o en riesgo de exclusión; por otra, analizar el papel que juegan el amateurismo y las actividades no profesionales en las artes escénicas y musicales en la sociedad.
Una antigua alumna de la UPO crea un proyecto que utiliza el teatro como método de transformación social
La antigua alumna de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla, Cristina Domínguez Vázquez, ha puesto en marcha el proyecto “TransCrea, Transforma&Creando” en el que integra las artes expresivas, conjugadas con otras disciplinas como el trabajo social, la educación social y el psicodrama aplicado a la educación, con el objetivo de favorecer el desarrollo humano y la salud de las personas.
Los actores Marga Reyes y David Montero imparten un taller teatral en la UPO
Con este taller, Marga Reyes y David Montero no defienden un “teatro sin medios” como el único camino ni probablemente el más idóneo, pues no hay que olvidar que en el teatro se dan cita muchas profesiones que son más que necesarias: actores, dramaturgos, escenógrafos, iluminadores, etcétera. No es una postura ideológica, sino una llamada a seguir haciendo un teatro artístico, a pesar de la crisis, a pesar de la falta de medios. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
Hoy comienza en la UPO la campaña “No dejes que la violencia se cuele en tu vida”
Esta campaña está organizada por la Oficina para la Igualdad del Vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide y va dirigida a erradicar la violencia contra las mujeres y fomentar la igualdad en la comunidad universitaria y en la sociedad en general.
Los talleres del proyecto ‘Arte y Compromiso’, en la sede sevillana de la UNIA
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) acoge, entre octubre y noviembre en su sede de la Cartuja de Sevilla, tres talleres enmarcados en el proyecto Atalaya ‘Arte y Compromiso. Experiencias para el cambio social’, coordinado por el Vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide.
Abierta la inscripción en ACTÚA, programa de extensión cultural de la Universidad Pablo de Olavide
El vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Compromiso Social oferta para el curso 2014-2015 formación tanto teórica como práctica en diversas disciplinas artísticas a través del Servicio de Extensión Cultural. Así el Programa ACTÚA de la Universidad Pablo de Olavide, cuyo plazo de inscripción se encuentra abierto desde el 15 de septiembre, comprende este curso formación en artes escénicas en el Aula de Teatro; en música barroca participando en el Coro de la UPO y en flamenco a través de la Peña Universitaria ‘Sentir Flamenco’.