El Día Mundial del Trabajo Social se celebra cada año el tercer martes del mes de marzo. La Federación Internacional de Trabajadores Sociales (IFSW) eligió como lema para 2025 ‘Fortalecer la solidaridad intergeneracional para un bienestar duradero’. Trata de este modo de poner de relieve la importancia de cuidar y respetar a las generaciones para construir sociedades fuertes, preservar el medio ambiente y compartir la sabiduría para un futuro mejor.
Etiqueta: Trabajo Social
El proyecto CLIMA-GEN trabaja en la creación de un índice que mida el impacto del cambio climático en la desigualdad de género
El objetivo de CLIMA-GEN es analizar la correlación entre el cambio climático y la desigualdad de género, una dimensión que ha sido frecuentemente excluida en los estudios de impacto social del cambio climático. La investigación parte de la evidencia científica que muestra cómo el cambio climático puede agravar la desigualdad de género debido a factores como la afectación a profesiones feminizadas o el incremento de la carga de cuidados, que recae principalmente en las mujeres.
Presentación en la UPO del libro ‘Tratado General de Trabajo Social, Servicios Sociales y Política Social’
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido en la mañana de hoy el acto de presentación del libro ‘Tratado General de Trabajo Social, Servicios Sociales y Política Social’, editado por Jorge Garcés Ferrer, catedrático de la Universidad de Valencia, y coordinado por Andrés Arias Astray, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, y Rosa María Díaz Jiménez, profesora de la Universidad Pablo de Olavide.
Reconocimiento de la UPO a Cáritas por su excelencia en la formación de estudiantes en prácticas de Trabajo Social
La Facultad de Ciencias Sociales ha celebrado esta mañana un Encuentro académico de evaluación de prácticas curriculares del Grado en Trabajo Social.
Presentación de la I Agenda de Trabajo Social Verde de España
Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Medioambiente, Macrosad, cooperativa andaluza de educación y cuidados a las personas en su infancia y vejez, ha presentado, en Sevilla, la I Agenda de Trabajo Social Verde de España, un documento único e inédito, a nivel nacional, impulsado por la Cátedra Macrosad de Trabajo Social Verde de la Universidad Pablo de Olavide, que desarrollará políticas ecosociales, así como acciones de mejora y de optimización de recursos, contando con la implicación de los diferentes stakeholders de la cooperativa que co-construirán el documento que culminará con la validación en entorno real en sus centros y servicios ubicados a lo largo del territorio nacional.
Acto de agradecimiento a Flavio Marsiglia por su colaboración docente e investigadora con la Universidad Pablo de Olavide
Profesor de la Escuela de Trabajo Social en la Arizona State University (ASU) y director del Global Center for Applied Health Research, colabora desde 2009 con el Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la UPO.
Dionisio García, psicólogo en ASEJER: “El mecanismo principal de la adicción es la negación”
Las I Jornadas sobre Trastorno por Juego, celebradas esta mañana en el campus UPO, han contado con la participación de especialistas en intervención social y de terapeutas expertos en adicciones, además del testimonio de dos personas que han sufrido en sus vidas las consecuencias de esta adicción comportamental, en la que no interviene ninguna sustancia.
Casos jurídico-sociales, Trabajo Social, discapacidad y jurisdicción internacional, temáticas entre los libros presentados en la UPO
El Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, con la coordinación de la profesora del Área de Trabajo Social y Servicios Sociales Concepción Nieto-Morales, ha acogido la presentación de los libros Soluciones prácticas a controversias de la vida diaria, Medidas de apoyo a personas con discapacidad, El Trabajo Social en el siglo XXI y La realidad de la jurisdicción penal universal desde la perspectiva del Derecho internacional, de la Editorial Dykinson.
Jornadas sobre el papel del Trabajo Social en las emergencias en el campus de la UPO
El Colegio Oficial de Trabajo Social de Sevilla ha organizado las Jornadas ‘Emergencias: activación y actores implicados. El Trabajo Social y los Grupos de Intervención Social en Emergencias’ que se desarrollan hasta este jueves en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) del campus de la Universidad Pablo de Olavide.
Un estudio de la UPO plantea medidas para paliar el riesgo de suicidio entre el estudiantado universitario en España
Las investigadoras Pastora Reina Aguilar, Rosa María Díaz Jiménez y Francisco Caravaca Sánchez, del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, han publicado un estudio en la revista Social Work que plantea medidas para paliar el riesgo de suicidio entre el estudiantado universitario en España desde el ámbito del Trabajo Social. En concreto, la investigación concluye que el riesgo de suicidio afecta a un tercio del estudiantado universitario tras analizar este factor en estudiantes de diversos grados en universidades públicas y privadas de España, es decir, un 29,2% de este alumnado ha tenido ideación suicida a lo largo de su vida.