La Universidad Pablo de Olavide ha participado este viernes en la presentación del Informe GEM Provincia de Sevilla 2024-2025, un estudio de referencia para conocer la evolución del ecosistema emprendedor sevillano. El informe, elaborado por un equipo conjunto de la UPO y la US y patrocinado por Prodetur–Diputación de Sevilla, analiza cada año las percepciones de la población, la actividad[Leer más…]
Etiqueta: Universidad de Sevilla
El Informe GEM Sevilla 2024-2025, elaborado por universidades públicas, refuerza su papel como referencia para las políticas de emprendimiento
Investigadores y juristas analizarán en Sevilla los nuevos retos legales ante la desinformación digital
La Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide reunirán la próxima semana a especialistas en Derecho Penal para estudiar el impacto social y jurídico de la desinformación en el Congreso internacional ‘La desinformación como riesgo en el mundo digital’, que tendrá lugar los días 25 y 26 de noviembre.
Las facultades de Derecho reclaman pruebas prácticas y presenciales para ejercer la abogacía y la procura Las universidades de Sevilla y Pablo de Olavide acogen la reunión extraordinaria de la Conferencia de Decanas y Decanos de Derecho de España
La Conferencia de Decanas y Decanos de Derecho de España, integrada por cerca de 80 facultades de universidades públicas y privadas de todo el país y que representa a más de 100.000 alumnos y alumnas, ha insistido en la necesidad de poner freno a la actual desnaturalización del Máster de Abogacía y Procura, para lo que resulta necesario que las[Leer más…]
Las facultades de Derecho impulsan cambios en la formación y acceso a la Abogacía Decanas y decanos de Derecho de toda España propondrán mejoras al actual modelo de impartición y evaluación de los másteres en Abogacía y Procura, a la prueba de acceso a la profesión y al papel del Trabajo Fin de Grado
La Conferencia de Decanas y Decanos de facultades de Derecho de España, integrada por 72 universidades públicas y privadas de todo el país y que representa a más de 100.000 estudiantes, celebrará una Conferencia Extraordinaria los próximos 6 y 7 de noviembre en la Universidad Pablo Olavide y la Universidad de Sevilla.
Más de 400 personas se dan cita en el IX Congreso de Economía Feminista que comienza hoy en la UPO Bajo el lema ‘Las economías feministas ante el capitaloceno’, el rector de la Universidad Pablo de Olavide ha inaugurado este encuentro que se celebra del 2 al 4 de octubre
La Universidad Pablo de Olavide acoge el IX Congreso de Economía Feminista, un encuentro que ha reunido a más de 400 personas entre investigadoras, docentes, activistas, entidades sociales y organizaciones feministas en torno a un tema central: ‘Las economías feministas ante el capitaloceno: análisis y alternativas’.
La Universidad Pablo de Olavide acoge el IX Congreso de Economía Feminista bajo el lema ‘Las economías feministas ante el capitaloceno’
La Universidad Pablo de Olavide será la próxima semana la sede del IX Congreso de Economía Feminista, que se celebrará entre los días 2 y 4 de octubre de 2025. El encuentro reunirá a investigadoras, docentes, activistas, entidades sociales y organizaciones feministas en torno a un tema central: ‘Las economías feministas ante el capitaloceno: análisis y alternativas’.
La Sociedad Española de Botánica celebra su segundo congreso nacional en Sevilla SEBOT 2025 incluye una vertiente divulgativa con dos exposiciones que pueden visitarse desde este viernes en el Palacio de los Marqueses de la Algaba y la Casa de las Sirenas
La diversidad vegetal y el futuro de su conservación serán protagonistas en Sevilla del 22 al 25 de septiembre de 2025, con motivo del II Congreso Español de Botánica (SEBOT 2025) que ha comenzado en la Universidad Pablo de Olavide este lunes. El encuentro, convocado por la Sociedad Española de Botánica (SEBOT), reúne a investigadores, profesionales y aficionados de todo el país, y ha sido coorganizado por las universidades de Sevilla y Pablo de Olavide junto a la Estación Biológica de Doñana (CSIC).
La Escuela Sevillana de Microbiología impulsa el diálogo y la cooperación entre centros de investigación El Centro Andaluz de Biología del Desarrollo reúne a más de un centenar de expertos y expertas en un foro clave para la ciencia y la salud pública
• Personal investigador procedente de siete instituciones del área metropolitana de Sevilla se dan cita en la Primera Jornada de la ESM para fortalecer la colaboración en microbiología.
La Universidad Pablo de Olavide organiza junto al Grupo Joly el encuentro sobre microcredenciales universitarias y su impacto en el tejido empresarial El rector, Francisco Oliva, destaca el papel protagonista de las universidades para dar respuesta a las necesidades formativas de instituciones y empresas y el posicionamiento de la Olavide como referente en este proyecto
La Universidad Pablo de Olavide ha organizado junto al Grupo Joly el encuentro ‘Formación y futuro: el impacto de las microcredenciales universitarias en el tejido empresarial’. Un desayuno-coloquio, celebrado en el Hotel NH Colección, inaugurado por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Villamandos y en el que han participado las tres universidades públicas de la provincia: Universidad Pablo de Olavide, Universidad de Sevilla y Universidad Internacional de Andalucía, para poner en valor esta modalidad formativa como elemento clave en la formación a lo largo de toda la vida de trabajadores y profesionales.
El alcalde de Sevilla y los rectores de la US y la UPO entregan los premios de los mejores expedientes universitarios 2021/22 y 2022/23
José Luis Sanz ha entregado junto a los rectores de las universidades de Sevilla y Pablo de Olavide, Miguel Ángel Castro y Francisco Oliva, los premios de los mejores expedientes universitarios correspondientes a los cursos 2021/22 y 2022/23. En el acto, celebrado esta mañana en la Real Fábrica de Artillería, se ha reconocido la excelencia académica conseguida por 78 estudiantes de la Universidad de Sevilla y de la Pablo de Olavide.

