Un total de 767 estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide han participado durante este curso en la edición internacional del Global University Entrepreneurial Spirit Student`s Survey (GUESSS), el observatorio de análisis y promoción del espíritu emprendedor universitario más importante del mundo que mide, compara y emite recomendaciones sobre las intenciones, comportamientos y actividades emprendedoras de los universitarios.
Etiqueta: Universidades
La OEI y la UPO crean la Red de Universidades Iberoamericanas Comprometidas con los Derechos Humanos
La red se ha constituido este lunes en un acto virtual encabezado por Mariano Jabonero, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos, y Francisco Oliva, rector de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla, instituciones que lideran la iniciativa.
U-Ranking sitúa a la UPO entre las 19 universidades españolas con un rendimiento superior al 20 por ciento
La Universidad Pablo de Olavide se encuentra en el grupo de cabeza del ranking de la Fundación BBVA y el Ivie, compuesto por aquellas que ocupan las posiciones que van de la primera a la cuarta, con un rendimiento superior en un 20% a la media.
El Ranking de Shanghái sitúa a la UPO entre las mejores de España en Ciencias Ambientales
La Universidad Pablo de Olavide destaca en Ecología en el Ranking de Shanghái por disciplinas académicas 2021 (Global Ranking of Academic Subjects), dado a conocer esta semana. La UPO se sitúa en el rango 201-300 a nivel mundial y en quinta posición en España en esta especialidad. Las otras disciplinas de la UPO destacadas por Shanghái Ranking este año son Biología y Ciencias Agrícolas, en las que se sitúa en el rango 401-500 en esta clasificación global.
El proyecto Art-Risk, coordinado por la UPO, ganador de uno de los Premios del Patrimonio Europeo 2021
La Comisión Europea y Europa Nostra acaban de anunciar los ganadores de los Premios del Patrimonio Europeo/Premios Europa Nostra 2021, el premio de la Unión Europea al patrimonio cultural financiado por el programa Europa Creativa. Este año, el máximo honor de Europa en el ámbito del patrimonio se ha concedido a 24 proyectos de 18 países europeos, entre los que se encuentra Art-Risk, Inteligencia Artificial Aplicada a la Conservación Preventiva, proyecto interdisciplinario de investigación sobre conservación del patrimonio cultural coordinado por la Universidad Pablo de Olavide.
Las universidades públicas de Sevilla se adhieren a la estrategia ‘Universidades sin Humo’
La delegada territorial de Salud y Familias en Sevilla, Regina Serrano, ha presidido en la delegación territorial de Salud y Familias el acto Solicitud de Adhesión a la estrategia ‘Universidades sin humo’, promovido por la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libre de Humos (RASSELH) con las tres universidades públicas de Sevilla: Universidad de Sevilla, Universidad Pablo de Olavide y Universidad Internacional de Andalucía.
La UPO se une a la Red de Universidades por la Infancia y Adolescencia
Un total de 24 universidades se unen para formar la Red de Universidades por la Infancia y Adolescencia promovida por la Universidad Politécnica de Valencia. Es un proyecto de colaboración interdisciplinar entre las universidades españolas con los poderes y las administraciones públicas, las entidades privadas y la sociedad en su conjunto con un objetivo claro: desarrollar, promocionar y garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia mediante la investigación, la innovación, la formación y la divulgación y transferencia del conocimiento.
La Universidad Pablo de Olavide obtiene alto rendimiento en 10 indicadores del Ranking CYD 2021
La Fundación Conocimiento y Desarrollo ha hecho públicos esta mañana los resultados del Ranking CYD 2021. En esta octava edición se publican resultados de 77 universidades españolas, 48 públicas (100%) y 29 privadas (76%). La Universidad Pablo de Olavide obtiene en los resultados globales 10 indicadores de alto rendimiento, situándose junto a la de Granada en la primera posición en Andalucía.
La UPO encabeza el rendimiento académico entre las universidades públicas andaluzas con un 81,9%
La Fundación CYD (Conocimiento y Desarrollo) ha hecho público recientemente el informe estadístico ‘Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica. 2020. Andalucía’ en el que ofrece los principales datos de su informe anual sobre el sistema universitario español desglosado por territorios. El informe, elaborado con datos provenientes del Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU), sitúa a la Universidad Pablo de Olavide como la única entre las públicas andaluzas con una tasa de rendimiento por encima del ochenta por ciento (81,9%) y la que posee una menor tasa de abandono de los estudios en primer año (15,2%).
Rosa Rodríguez Izquierdo: «La mayor contribución de las universidades es su aportación a la construcción de la democracia»
La profesora de la UPO participa en el congreso internacional ‘The Role of Universities in Addressing Societal Challenges and Fostering Democracy’ donde reivindicó la “excelencia inclusiva” como valor de la educación superior.