Más de 300 mayores de trece municipios de la provincia de Sevilla han finalizado durante el mes de junio el curso 2020/2021 del Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide. Un año difícil, de adaptación, pero también un ejemplo del esfuerzo realizado por estudiantes, ayuntamientos y la propia Universidad para continuar la formación y la experiencia que este programa aporta a pesar de las circunstancias impuestas por la situación sanitaria provocada por el covid-19.
Cultura Social
Entregados en la UPO los premios del II Certamen Literario Rectora Rosario Valpuesta
El vicerrector de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, David Cobos Sanchiz, junto con la concejala del Distrito de Quinto, Fátima Murillo Vera, ha entregado los premios del II Certamen Literario Rectora Rosario Valpuesta a los galardonados y galardonas en las distintas categorías de las modalidades Relato Corto y Poesía.
Una mesa redonda pone fin a un proyecto de la UPO y del Ayuntamiento para la integración de inmigrantes y refugiados en Sevilla
Con la colaboración de Cruz Roja y la Fundación Cepaim, el proyecto ha tratado de avanzar en la integración de inmigrantes y refugiados mejorando su conocimiento de la lengua y la cultura españolas.
‘Soc&Beer’, sociología y ritmo con Luis Navarro y Ñato Méndez en Cultura Mínima
El profesor de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide, Luis Navarro, acompañado de Ñato Méndez (Xabier Mailán), música y voces, presenta en la programación ‘Cultura Mínima’ 2021 de la UPO ‘Soc&Beer: ciencia y ritmo frente a los bulos y las falsas noticias’, un espectáculo se pretende mostrar una original forma de difundir resultados y conceptos de Sociología desde perspectivas novedosas.
‘Soy porque somos’, diseño ganador del concurso para elegir el logo de la Oficina de Voluntariado y Compromiso Social
La propuesta, titulada ‘Soy porque somos’, de Eugenio Samuel López, ha sido seleccionada para ser la imagen de la Oficina de Voluntariado y Compromiso Social entre un total de trece proyectos presentados en una convocatoria abierta a toda la comunidad de la Universidad Pablo de Olavide, por representar el sentir de participación, visibilizar la interacción social, identificarse con la imagen y los colores de la universidad y ser fácil su reproducción en múltiples soportes.
Dos actuaciones inician la programación ‘Cultura Mínima’ 2021 de la Universidad Pablo de Olavide
‘Cultura Mínima’, la programación cultural de la Universidad Pablo de Olavide para artistas emergentes, cuenta este año con nueve propuestas que podrán verse desde mañana jueves 10 de junio y hasta el 29 de julio, cada jueves en el canal YouTube de la Universidad. Así, mañana comienza el programa de Cultura Mínima 2021 con dos espectáculos que serán estrenados a las 18 horas: la pieza de danza ‘INPUT OUTPUT’ de Lucía Bocanegra y el concierto del Coro de la UPO titulado ‘Allelujah!’.
La Residencia Flora Tristán de la UPO abre sus puertas para acompañar a niños y jóvenes del Polígono Sur en sus tareas escolares
La Residencia Universitaria Flora Tristán de la Universidad Pablo de Olavide inicia este fin de semana un nuevo proyecto, con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla, cuyo objetivo es abrir sus instalaciones para acompañar a niños y jóvenes del Polígono Sur en la realización de sus tareas escolares.
La UPO convoca el III Premio para Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster sobre Género e Igualdad
La Universidad Pablo de Olavide convoca la III Edición de los Premios al mejor Trabajo Fin de Grado (TFG) y mejor Trabajo Fin de Máster (TFM) en Estudios de Género e Igualdad dirigido a estudiantes que hayan presentado su TFG o TFM en el curso académico 2019/2020. El plazo de presentación está abierto hasta el 20 de junio de 2021.
La UPO y la Fundación Altavista impulsan la incorporación al mundo laboral de estudiantes y titulados con discapacidad
El compromiso y esfuerzo de la Universidad Pablo de Olavide con la atención a la diversidad se ve reflejado en un área tan importante como la búsqueda de sinergias con entidades que apoyen a los y las estudiantes en sus prácticas curriculares y extracurriculares. Por ello, la UPO y la Fundación Altavista han firmado un convenio de colaboración con el objeto crear un marco en el que el estudiantado con discapacidad de la Universidad Pablo de Olavide y los titulados universitarios adquieran una formación plena a través del acceso a la realización de prácticas especializadas que completen su formación académica.
Cuando se unen arte, sostenibilidad y formación
Parar para ver, parar para escuchar, parar para reflexionar sobre un mensaje plasmado en un mural: “Más lento, Más cerca,… Más justo, Más sano,…”. Parar para tomar conciencia de la importancia de incorporar unos hábitos de consumo sostenibles, saludables y responsables. Éste es el objetivo del proyecto ‘El arte de alimentarte’, una iniciativa que aúna formación y acción artística y que ha dado a luz el diseño de un mural colectivo situado en el Campus de la Universidad Pablo de Olavide.