Un total de 17 estudiantes de entre 18 y 29 años con diversidad funcional cognitiva se afincan durante esta semana en la Residencia Universitaria Flora Tristán (RUFT). A través del título propio ‘Formación para el empleo y la vida autónoma de personas con discapacidad intelectual’ (Fevida), este alumnado recibe clases en materias funcionales, humanísticas y profesionales, que se complementan con actividades en el campus junto a otros estudiantes de la UPO.
Cultura Social
El Aula Abierta de Mayores de la UPO pone en marcha el Programa de Envejecimiento Saludable
La Universidad Pablo de Olavide ha puesto en marcha esta semana la primera edición del Programa de Envejecimiento Saludable destinado a personas mayores de 50 años. En concreto, el programa se iniciará en las sedes de Almensilla, Carrión de los Céspedes, Gilena, La Puebla de Cazalla, Pedrera, Salteras y Santiponce, y se irán incorporando otros municipios interesados. Se trata de una iniciativa del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales, que se lleva a cabo a través del Aula Abierta de Mayores.
El alumnado de Fevida comienza su inmersión en la Residencia Universitaria Flora Tristán
Diecisiete estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide con diversidad funcional cognitiva conviven durante esta semana con otros universitarios y universitarias en la Residencia Universitaria Flora Tristán, el proyecto de innovación social de referencia que impulsa la UPO. Este alumnado forma parte del título propio Fevida, ‘Formación para el empleo y la vida autónoma de personas con discapacidad intelectual’, que celebra este curso su cuarta edición y que está orientado a la formación y preparación laboral de personas con diversidad funcional cognitiva.
La UPO pone en marcha la Clínica Jurídico Social para la mejora de la integración sociocultural y laboral de personas refugiadas y migrantes
La Universidad Pablo de Olavide ha puesto en marcha la Clínica Jurídico Social, una herramienta de acompañamiento y asesoramiento a las personas refugiadas y migrantes en la ciudad de Sevilla.
“La fotografía permite trabajar con colectivos vulnerables ya que se expresan emociones que con el habla no podrían surgir”
Entrevistamos a Nuria Prieto, la ganadora del Premio ‘Arte y Compromiso’ de la UPO, destinado a proyectos artísticos que desarrollan iniciativas sociales.
Encuentro institucional entre la AACID y la UPO para potenciar las iniciativas conjuntas en cooperación al desarrollo
María Luz Ortega, directora de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), ha visitado en la mañana de hoy la Universidad Pablo de Olavide donde ha sido recibida por el rector, Francisco Oliva. El encuentro se enmarca dentro de una ronda de contactos que está desarrollando por las universidades de Andalucía para coordinar las iniciativas en materia de cooperación universitaria al desarrollo. La directora de la AACID ha estado acompañada por José Francisco Montero, jefe del Área de Fortalecimiento Institucional Público y Organizaciones Sociedad Civil y responsable de la Coordinación de Universidades de la AACID; y por Ana González Pinto, delegada de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Sevilla.
‘Passenger Tales’, de Nuria Prieto, proyecto ganador del II Premio Arte y Compromiso de la Universidad Pablo de Olavide
Nuria Prieto Escuer, mediadora artística y fotógrafa documental, es la autora del proyecto ganador del II Premio Arte y Compromiso para Proyectos de Intervención Social a través de las Artes, convocado por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, con su trabajo fotográfico sobre la realidad de la comunidad LGTBI entre solicitantes de asilo y refugio titulado ‘Passenger Tales’. El jurado ha otorgado el segundo premio a la artista plástica María Ortega por su proyecto ‘Horizontes’, sobre murales colectivos en entornos carcelarios. Pablo Lara, Ana Rodríguez y José Robles, también utilizando la fotografía documental como medio, consiguen el tercer premio con ‘Yo me miro tú me ves’, un trabajo con jóvenes extutelados, un colectivo siempre en riesgo de exclusión social.
La Universidad Pablo de Olavide celebra una jornada de evaluación y encuentro con sus voluntarios
Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide se han reunido hoy lunes en una jornada virtual de evaluación y encuentro después de colaborar a lo largo del curso académico 2020-2021 en distintas actividades, programas y proyectos de voluntariado coordinados por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales a través de la Oficina de Voluntariado y Compromiso Social.
La Universidad Pablo de Olavide celebra el próximo lunes un encuentro online sobre voluntariado en Europa
El Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales a través de la Oficina de Voluntariado y Solidaridad celebra el próximo lunes 22 de marzo un encuentro online para informar a todas las personas interesadas en realizar un voluntariado a través del Cuerpo Europeo de Solidaridad. El encuentro se llevará a cabo desde la plataforma Blackboard Collaborate en horario de 12:00 a 13:00 horas.
El técnico de la UPO Sergio González-Caballos participará en el proyecto solidario ‘Capitán Volante’
Sergio González-Caballos Marqués, técnico en el Centro de Informática y Comunicaciones de la Universidad Pablo de Olavide, participará como voluntario en el proyecto solidario ‘Capitán Volante’ de la Asociación Humaniza Team.