Cultura Social

La UPO celebra unas jornadas sobre cohousing

La Cátedra de Economía Social, Ética y Ciudadanía El Roble (UPO), con la colaboración de la asociación Iniciativa Sevilla Abierta (ISA) y el Colegio de Arquitectos de Sevilla (COAS) celebra en la sala de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide  las Jornadas  ‘Sembrando la ciudad de iniciativas contra la soledad: las viviendas colaborativas para mayores’, un punto de encuentro entre diferentes colectivos e instituciones para abordar las posibilidades que ofrecen  las viviendas colaborativas para mayores senior cohousing, un modelo que busca prevenir la soledad y promover un envejecimiento autónomo y activo.

Rocío Jiménez, diplomada con discapacidad intelectual, imparte la conferencia ‘Prevención contra la violencia de género’

Rocío Jiménez Castilla, una sevillana con discapacidad intelectual diplomada en la I edición del título propio ‘Formación para el empleo y la vida autónoma de personas con discapacidad intelectual’ FEVIDA de la Universidad Pablo de Olavide, ha impartido la conferencia ‘Prevención de la violencia de género’, una charla que ha tenido como principal objetivo reflexionar sobre este tipo de violencia ejercida contra la mujer a través del machismo que impregnan las comunicaciones y acciones cotidianas. La presentación del acto ha corrido a cargo de Rosa María Díaz, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y directora académica del curso.

La UPO participa en la I Conferencia Internacional de Cooperación Universitaria

La Universidad Pablo de Olavide ha participado en la I Conferencia Internacional de Cooperación Universitaria en la wilaya de Bojador celebrada en los campamentos saharauis de Tinduf los días 25 y 26 de febrero. La vicerrectora de Cultura y Compromiso Social, Elodia Hernández León, y la vicerrectora de Internacionalización, Isabel Lucena Cid, junto a representantes de universidades nacionales e internacionales, han intercambiado perspectivas y experiencias en materia de cooperación con la Universidad de Tifariti para contribuir su fortalecimiento institucional.

Alumnos de la UPO con diversidad funcional cognitiva presentan sus propuestas al alcalde para mejorar la ciudad de Sevilla

El alumnado de la segunda edición del programa ‘Formación para el empleo y la vida autónoma de personas con discapacidad intelectual’(FEVIDA) de la Universidad Pablo de Olavide, acompañado por la vicerrectora de Cultura y Compromiso Social de la UPO, Elodia Hernández León, y la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y directora académica del curso, Rosa María Díaz Jiménez, ha mantenido una reunión con el alcalde de Sevilla, Juan Espadas Cejas, en la que los estudiantes han trasladado al máximo representante del Ayuntamiento una batería de propuestas para mejorar la vida en la ciudad.

Vivir en la Flora Tristán para fomentar la autonomía personal en un espacio de reflexión académica

Vivir en la Residencia Universitaria Flora Tristán para favorecer la vida autónoma de personas con discapacidad intelectual. Esto es lo que están haciendo esta semana los participantes en la segunda edición del curso ‘Formación para el empleo y la vida autónoma de personas con discapacidad intelectual’ (Fevida UPO), un programa seleccionado por la Fundación ONCE en el que 17 jóvenes con discapacidad intelectual están adquiriendo formación en la UPO para conseguir las habilidades necesarias y aumentar sus posibilidades de inserción laboral.

La UPO celebra las I Jornadas por el Comercio Justo, el Consumo Responsable y la Compra Pública Ética

La Universidad Pablo de Olavide celebra las I Jornadas por el Comercio Justo, el Consumo Responsable y la Compra Pública Ética los días 8 y 9 de noviembre, organizadas por el Vicerrectorado de Internacionalización a través del Área de Relaciones Internacionales y Cooperación. Estas jornadas, que se desarrollan con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla, se enmarcan en la adhesión de la UPO, el pasado 23 de junio, a la Declaración de las Universidades Españolas a favor del Comercio Justo y el Consumo Responsable.

Comienza en la UPO la tercera edición del Curso de Español para refugiados e inmigrantes

La tercera edición del Curso de Español para personas refugiadas e inmigrantes, organizado por la Universidad Pablo de Olavide, dará comienzo hoy miércoles 25 de octubre. Estas clases, que se prolongarán hasta mediados de diciembre, son gratuitas para aquellas personas que acrediten esta condición. En esta ocasión se han inscrito 60 estudiantes procedentes de Costa de Marfil, Sáhara, Camerún, Guinea, Gambia, Palestina, Mauritania, Mali, Ucrania, Yemen, Marruecos, Argelia, Burkina Faso y Afganistán.

La Universidad Pablo de Olavide acoge la entrega del XV Andaluz de Voluntariado

La Universidad Pablo de Olavide ha acogido la entrega del XV Premio Andaluz del Voluntariado, un acto que ha estado presidido por la consejera de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María José Sánchez Rubio, que ha estado acompañada por la vicerrectora de Cultura y Compromiso Social de la UPO, Elodia Hernández León, y el vicepresidente de la Plataforma Andaluza del Voluntariado, Armando Rotea Molero, con motivo de la celebración del Día Internacional del Voluntariado.