El Colegio Oficial de Trabajo Social de Sevilla ha organizado las Jornadas ‘Emergencias: activación y actores implicados. El Trabajo Social y los Grupos de Intervención Social en Emergencias’ que se desarrollan hasta este jueves en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) del campus de la Universidad Pablo de Olavide.
Divulgación
Noticias sobre formación impartida por la Universidad Pablo de Olavide: Grados, Postgrado y Formación Permanente
La UPO organiza la reunión del proyecto Erasmus+ ‘Universidades por el Desarrollo Sostenible’
La Universidad Pablo de Olavide, a través de la Delegación del rector para el Campus Sostenible en colaboración con el Área de Relaciones Internacionales y Cooperación, ha organizado la reunión del proyecto de cooperación Erasmus+ ‘Universidades por el Desarrollo Sostenible’ en el que participan también Vilniaus Kolegija (Lituania), Savonia Universities of Applied Sciences (Finlandia) y la empresa andaluza OpenODS.
Los profesores Richard L. Kagan y Geoffrey Parker recuerdan este jueves la obra de John Elliott
El ciclo ‘Los mundos ibéricos y la globalización temprana’ comienza este jueves con una sesión online dedicada al historiador británico.
El profesor de la UPO José Francisco Jiménez Díaz publica una monografía sobre Teoría Política
El profesor José Francisco Jiménez Díaz, del Área de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Pablo de Olavide, ha publicado la monografía ‘Miradas y meditaciones de la polis. Introducción a la Teoría Política’ (Editorial Tirant lo Blanch), cuya edición ha sido cofinanciada por el Grupo de Análisis Político de la UPO, perteneciente al Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI).
Más de 3.000 científicos saldrán a la calle para dar a conocer su trabajo en ‘La Noche Europea de l@s Investigador@s’
La Consejería de Universidad prevé que en esta edición participen unas 80.000 personas, cifra récord para una cita científica en la comunidad.
‘La Noche Europea de l@s Investigador@s’ vuelve a llenar Sevilla de ciencia el próximo 29 de septiembre
Sevilla celebra por duodécimo año consecutivo La Noche Europea de l@s Investigador@s junto a cerca de 375 ciudades de toda Europa. Con el objetivo de descubrir el lado más humano de la investigación a través de un contacto directo con los propios expertos y expertas, la cita será el último viernes de septiembre, como venía siendo habitual, que en esta[Leer más…]
Más de 160 inscripciones para las Jornadas Técnicas ‘El Plan de la Calidad de la Madera de Andalucía’
La directora general de Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad Pablo de Olavide, Amapola Povedano Díaz, ha inaugurado las Jornadas Técnicas ‘El Plan de la Calidad de la Madera de Andalucía. Una oportunidad única para conservar y revalorizar los bosques del futuro’, que cuentan con más de 160 personas inscritas. El encuentro tiene lugar en el campus universitario hasta este viernes 8 de septiembre gracias a la iniciativa del Laboratorio DendrOlavide de la UPO y la Asociación Forestal Andaluza (AFA-Profor).
La UPO acoge las Jornadas Técnicas ‘El Plan de la Calidad de la Madera de Andalucía’
Las Jornadas Técnicas ‘El Plan de la Calidad de la Madera de Andalucía. Una oportunidad única para conservar y revalorizar los bosques del futuro’, únicas e innovadoras en Andalucía, que se celebran en el campus de la Universidad Pablo de Olavide los días 7 y 8 de septiembre, cuentan con la colaboración y apoyo de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía; del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, la Sociedad Española de Ciencias Forestales, la Asociación de Propietarios Forestales de Andalucía Oriental (Foret) y el Proyecto Life ‘Madera para el Futuro’ de la Universidad de Granada. Así como con el patrocinio del Consejo Social de la UPO, ONESTA, GISIBÉRICA, TMForest y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural.
La UPO participa en ‘La Noche Europea de l@s Investigador@s’, cita anual con la ciencia que se celebrará el 29 de septiembre
Un evento europeo de divulgación con experimentos, talleres, rutas guiadas, teatro, charlas, encuentros, etc., protagonizados por investigadoras e investigadores para acercar a la ciudadanía su trabajo y los beneficios que aportan a su vida cotidiana.
Un estudio de la UPO refleja el reto de divulgar en tiempos de cuestionamiento de la ciencia
Ángeles Quesada y Luis Navarro analizan el discurso de personas expertas y proponen estrategias para mejorar la divulgación.