Con esta nueva colaboración, la Cátedra Olavide de Flamenco continúa con su apuesta por consolidar una red estratégica de entidades comprometidas con la difusión y la didáctica del flamenco.
Divulgación
Noticias sobre formación impartida por la Universidad Pablo de Olavide: Grados, Postgrado y Formación Permanente
La Cátedra Olavide de Flamenco suma una nueva colaboración con Buscadores Flamencos S.L.
La UPO será sede de PyConES 2025: Sevilla acoge el mayor encuentro nacional sobre Python y software libre El campus de la Universidad reunirá a expertos, estudiantes y empresas en un evento que celebra la tecnología a través del conocimiento abierto y la comunidad
La Escuela Politécnica Superior de la Universidad Pablo de Olavide ha sido seleccionada como sede oficial de PyConES 2025, el principal evento nacional dedicado al lenguaje de programación Python y su ecosistema. Del 17 al 19 de octubre, el campus de la UPO se convertirá en punto de encuentro para profesionales del desarrollo, la investigación, la empresa y entusiastas del software libre.
Inaugurada en la Biblioteca una exposición sobre ‘El Evangelio en triunfo’, la obra que plasma el giro vital de Pablo de Olavide Organizada por el El Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas en el tricentenario de su nacimiento
En la muestra, que se podrá visitar hasta el próximo día 17 de octubre en la Biblioteca-CRAI de la UPO, puede verse un ejemplar de la primera edición de la obra aparecida en Valencia en 1797, junto a los grabados originales realizados por Fausto Martínez de la Torre.
Comienza el IV Ciclo de Conferencias Rosario Valpuesta sobre investigaciones feministas Con periodicidad mensual, contará con nueve conferencias hasta el mes de junio que podrán seguirse de manera presencial y online
Ha comenzado la IV edición del Ciclo de Conferencias Rosario Valpuesta ‘Investigaciones feministas desde la práctica reflexiva’ que, con una periodicidad mensual, contará con nueve conferencias hasta el mes de junio y podrán seguirse presencialmente y online. El ciclo está organizado por el Centro Interdisciplinar de Estudios Feministas, de las Mujeres y de Género (CINEF) de la Universidad Pablo de Olavide.
La UPO pone el foco en la protección de la infancia frente a la violencia sexual en las II Jornadas de Victimología
La Universidad Pablo de Olavide celebra los días 7 y 8 de octubre de 2025 las II Jornadas de Victimología: Protección a la infancia víctima de violencia sexual ante el sistema de justicia penal, dirigidas por Manuel José García Rodríguez, profesor de Derecho Penal y Criminología. Las sesiones, en el Salón de Grados del Edificio 7 y en la Biblioteca, fueron presentadas este martes por la tarde en un acto que contó con la presencia de Jesús Maeztu, Defensor de la Infancia y Adolescencia de Andalucía.
La Cátedra Prodetur inicia sus actividades de análisis y estudio de la empleabilidad universitaria en Sevilla
Las jornadas ‘Diálogos: Educación Superior y Empleo’ han dado inicio esta mañana a las actividades públicas de la Cátedra Prodetur de desarrollo socioeconómico de la provincia de Sevilla. María Ángeles Huete y Rafael Merinero, codirectores de la Cátedra, junto a Laura López de la Cruz, vicerrectora de Relaciones Institucionales, Formación Permanente y Fundaciones, han presentado un programa centrado en la metodología necesaria para realizar el seguimiento de la empleabilidad de los universitarios y en cómo mejorarla.
Más de 400 personas se dan cita en el IX Congreso de Economía Feminista que comienza hoy en la UPO Bajo el lema ‘Las economías feministas ante el capitaloceno’, el rector de la Universidad Pablo de Olavide ha inaugurado este encuentro que se celebra del 2 al 4 de octubre
La Universidad Pablo de Olavide acoge el IX Congreso de Economía Feminista, un encuentro que ha reunido a más de 400 personas entre investigadoras, docentes, activistas, entidades sociales y organizaciones feministas en torno a un tema central: ‘Las economías feministas ante el capitaloceno: análisis y alternativas’.
La comunidad científica lamenta la muerte de Jane Goodall Entre sus múltiples reconocimientos figura el de Doctora Honoris Causa por la Universidad Pablo de Olavide, otorgado en el año 2009 a propuesta del entonces rector Juan Jiménez
La comunidad científica internacional ha lamentado la muerte de la primatóloga Jane Goodall, ocurrida por causas naturales, cuando se encontraba en California.
Presentado FIRST LEGO League Sevilla, un concurso de robótica e innovación cuya final albergará el campus UPO La edición 2025/2026 del desafío, bajo el lema Unearthed, tiene la arqueología como temática
El programa, dirigido principalmente a jóvenes de entre 10 y 16 años (Challenge) –aunque abierto también a los más pequeños en las categorías Discover y Explore– se divide en dos partes que los estudiantes desarrollan en sus centros educativos: un proyecto de innovación y la programación y construcción de un robot con material de LEGO Education, ambos relacionados con la Arqueología (Unearthed), temática de esta edición 2025/2026.
Pacientes y ciencia, unidos en las II Jornadas sobre Enfermedades Raras en la UPO El encuentro, celebrado en el CABD, ha reunido a investigadores, clínicos y asociaciones para destacar el papel de los pacientes en el avance científico
Organizadas por la Universidad Pablo de Olavide, el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER), las Jornadas ‘Pacientes protagonistas: impulsando la investigación clínica en Enfermedades Raras’ han reunido esta mañana en el salón Rosalind Franklin del CABD a investigadores, clínicos, familias y asociaciones de pacientes con el objetivo de reforzar la investigación traslacional y destacar el papel activo de los afectados en el avance científico.

