Medio centenar de científicos e investigadores provenientes de distintos puntos de la geografía española asisten a esta reunión que se extenderá hasta el viernes 24 de septiembre, organizada por la División de Neurociencias de la UPO y el Instituto Cajal de Madrid, en colaboración con la sede Olavide en Carmona, el Ayuntamiento de Carmona, la Sociedad Española de Neurociencia, la asociación CeslatiC, el Hospital de Parapléjicos de Toledo, BioAvan I+D+I y la Fundación General CSIC.
Divulgación
Noticias sobre formación impartida por la Universidad Pablo de Olavide: Grados, Postgrado y Formación Permanente
Andalucía celebra el 24 de septiembre La Noche Europea de l@s investigador@s con actividades presenciales y virtuales
El próximo 24 de septiembre la ciencia volverá a ser protagonista para acercarse a la ciudadanía. La Noche Europea de l@s investigador@es (European Researchers’ Night) prepara más de 700 actividades promovidas por unos 2.500 investigadores e investigadoras combinando acciones presenciales y online que tendrán en todo momento en cuenta las indicaciones y medidas de seguridad fijadas para hacer frente a la pandemia de la COVID-19.
Presentados en la UPO dos libros sobre la práctica del Trabajo Social y otras profesiones esenciales durante la pandemia
‘Trabajo Social en tiempos de pandemia’ y ‘Profesiones esenciales. La necesidad de reinventarse en tiempos del Covid’ han sido coordinados por profesoras de la UPO y presentados en el Paraninfo por sus autores.
Una mesa redonda sobre los retos futuros de la comunicación alternativa cierra el proyecto ‘Capaces de Comunicar’
Finalizan las actividades de ‘Capaces de Comunicar’, un ciclo de divulgación científica sobre los últimos avances en el ámbito de la Comunicación Aumentativa y Alternativa asistida por tecnología que ha contado con especialistas internacionales.
Julio Herrador recoge en un libro su experiencia docente con juegos que permiten mantener el distanciamiento social
El profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte publica, con la colaboración de sus estudiantes, ‘Juegos con distanciamiento físico-social, adaptados a las medidas de seguridad del Covid-19’.
La UPO celebra la Noche Europea de los Investigador@s el viernes 24 de septiembre
La Universidad Pablo de Olavide, a través de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), organiza por octavo año consecutivo la Noche Europea de los/as Investigadores /as de Sevilla, un evento internacional de divulgación científica que coordina la Fundación Descubre y que promueve la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Skłodowska-Curie del programa Horizonte 2020.
La Sociología Europea analiza desde hoy en Andalucía la situación del deporte tras la crisis epidemiológica
Coincidiendo con la sede del Año Europeo del Deporte en Andalucía, esta comunidad autónoma acoge desde hoy martes 7 de septiembre y durante toda la semana el 17th EASS Congress ‘Sports in the face of the global health crisis of COVID-19. Great social challenges’, el congreso oficial de la European Association for Sociology of Sport (EASS). Un evento que finalmente se ha organizado de forma telemática, debido a la crisis epidemiológica.
RIASPORT e IAKS España elaboran un decálogo de buenas prácticas para la modernización de las instalaciones deportivas
La Red Estatal de Investigación Aplicada sobre Seguridad Deportiva (RIASPORT), coordinada por la Universidad Pablo de Olavide, y la sección española de la International Association for Sports and Leisure Facilities (IAKS) han elaborado un decálogo de medidas a tener en cuenta para la mejora en la seguridad y la modernización de las instalaciones deportivas que pueden llevarse a cabo gracias a los fondos europeos.
La Red Española por una Infancia Activa y Saludable, liderada por la UPO, financiada por el Consejo Superior de Deportes
De las 35 redes de investigación en Ciencias del Deporte que serán financiadas por el Consejo Superior de Deportes (CSD) en su convocatoria de 2021, dos son lideradas por profesorado de la Universidad Pablo de Olavide. A la Red Estatal de Investigación Aplicada sobre Seguridad Deportiva (RIASPORT), cuya investigadora principal es Marta García Tascón y que renueva la financiación obtenida desde 2019, se suma la recientemente creada Red Española por una Infancia Activa y Saludable, impulsada desde la UPO por el profesor Javier Brazo Sayavera.
La Clínica Jurídica UPO-OTAN concluye su trabajo y entrega su primer informe a la Oficina de Asuntos Jurídicos del SHAPE
La Clínica Jurídica UPO-OTAN ha presentado recientemente su informe Attribition of Conduct in Cyber Operations of Armed Conflicts: Special Emphasis on Autonomous Cyber Skills a la Oficina de Asuntos Jurídicos del Cuartel General Supremo de las Potencias Aliadas en Europa (en inglés, Supreme Headquarters Allied Powers Europe, SHAPE).