Coincidiendo con la sede del Año Europeo del Deporte en nuestra comunidad autónoma, Andalucía acogerá durante el mes de septiembre el 17th EASS Congress “Sports in the face of the global health crisis of COVID-19. Great social challenges”, el congreso oficial de la European Association for Sociology of Sport (EASS).
Divulgación
Noticias sobre formación impartida por la Universidad Pablo de Olavide: Grados, Postgrado y Formación Permanente
La Facultad de Humanidades de la UPO celebra las VI Jornadas de Orientación para la Investigación
Las Jornadas de Orientación para la Investigación de la Facultad de Humanidades tienen como objetivo que estudiantes aprendan de la mano de compañeros y compañeras de último curso y egresados y egresadas en qué consiste la carrera investigadora en las Humanidades y cómo pueden iniciarse en ella.
El I Congreso de Deporte y Actividad Física Ciudad de Sevilla comienza el próximo jueves centrado en la gestión del Covid-19
Presentado CODES 21, primera edición de un congreso para impulsar la ciencia, la investigación, la salud y la economía vinculadas a la práctica deportiva organizado por el Ayuntamiento de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide.
Dos egresados en Biotecnología de la UPO, entre los ocho finalistas de Famelab España 2021
Francisco José Román y Jesús Victorino Santos, egresados en Biotecnología de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad Pablo de Olavide, son dos de los ocho finalistas de la novena edición del concurso de monólogos científicos Famelab España 2021, organizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el British Council.
Estudiantes de Secundaria del IES María Galiana realizan prácticas de campo y de laboratorio en la UPO
Estudiantes de 4º de ESO del IES María Galiana, centro ganador de la II edición de las Olimpiadas de Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad Pablo de Olavide, han podido realizar una práctica de campo y de laboratorio en las instalaciones de la UPO.
La UPO se suma al Día de Acción por los Trastornos Alimentarios e impulsará la prevención y un mejor conocimiento de los TCA
El Día Mundial de Acción por los Trastornos Alimentarios (World Eating Disorders Action Day) se celebra el 2 de junio desde hace seis años con el objetivo de informar, concienciar y visibilizar una enfermedad que cada día está más presente, sobre todo entre la juventud. Es un movimiento internacional promovido por médicos, profesionales de la salud, asociaciones y personas afectadas por estos trastornos y sus familias.
RadiOlavide emite un programa especial con motivo de la XIII Fiesta del Agua en Andalucía
RadiOlavide, la emisora de radio de la Universidad Pablo de Olavide, emite mañana sábado en horario de 10 a 11 horas un programa en directo para conmemorar la XIII Fiesta del Agua en Andalucía, coincidiendo con el vigésimo aniversario de la creación de la Red Andaluza de la Nueva Cultura del Agua (RANCA). El programa en concreto es un especial de Mundo Sostenible, uno de los espacios habituales en la parrilla de la radio universitaria.
La Universidad Pablo de Olavide celebra los días 2 y 9 de junio los Talleres UPO Transfiere
La Universidad Pablo de Olavide y la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) organizan dos encuentros digitales, los días 2 y 9 de junio, con el objetivo de impulsar oportunidades de colaboración que ayuden a mejorar la transferencia de resultados en los ámbitos de ‘Vida Sana’ y `Economía Digital´, presentando las capacidades y oferta tecnológica de doce grupos de investigación de la UPO relacionados con estos dos macrosectores al ecosistema empresarial.
Comienza la 19ª Feria de la Ciencia de Sevilla con la participación de la UPO
La Universidad Pablo de Olavide vuelve a estar presente en la Feria de la Ciencia de Sevilla, un espacio de encuentro y de comunicación, que se celebra del 18 al 21 de mayo, en el que participan distintos centros educativos, facultades universitarias, centros de investigación y otras instituciones científicas con el objetivo de divulgar sus proyectos y experimentos científicos haciendo partícipe de ellos al público visitante.
Las consecuencias penales del discurso terrorista en la era de internet se analizan en un congreso interuniversitario
Especialistas en Derecho discutirán sobre los retos que la persecución y represión penal de ciertos discursos de apoyo al terrorismo están planteando a los países democráticos.